Departamento de Agricultura




descargar 423.23 Kb.
títuloDepartamento de Agricultura
página13/13
fecha de publicación20.01.2016
tamaño423.23 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Biología > Documentos
1   ...   5   6   7   8   9   10   11   12   13




ACTIVIDAD

RESULTADO

Examinar las necesidades y medios nacionales de control de los alimentos

  • Establecimiento de una Estrategia nacional de control de los alimentos con un proyecto de metas nacionales de control de los alimentos y un esbozo del programa

  • Identificación de las necesidades de recursos del programa

Redactar medidas legislativas para establecer un Organismo Nacional de Control de los Alimentos

  • Establecimiento de un Organismo Nacional de Control de los Alimentos

  • Búsqueda de recursos financieros para el funcionamiento de Organismo

Crear el Organismo, la Junta y los comités y contratar personal

  • Formación de la Junta de Administración

  • Selección del Presidente y los miembros

  • Formación de comités científicos y de coordinación

  • Elaboración del proyecto de plan quinquenal y presentación al ministro competente

  • Establecimiento de relaciones con otros organismos encargados del cumplimiento

  • Organización de los nombramientos del personal y determinación de las condiciones de dichos nombramientos

Establecer el Organismo nacional de control de los alimentos

  • Nombramiento del personal del Organismo

  • Elaboración de los programas del Organismo

  • Preparación de procedimientos operativos para las actividades del Organismo

Elaborar leyes, reglamentos y normas alimentarias

  • Examen de la legislación alimentaria y preparación de nuevas medidas legislativas, en caso necesario

  • Determinación de la necesidad de reglamentos y normas alimentarias y de su armonización con el Codex

  • Integración del concepto HACCP en los reglamentos alimentarios

Examinar la infraestructura, los recursos y la capacidad de análisis de los alimentos

  • Establecimiento de los principales laboratorios regionales de referencia

  • Identificación de las necesidades recurrentes y de capital fijo de las redes de laboratorios regionales de análisis

  • Capacitación del personal de laboratorio

  • Preparación de procedimientos operativos de elaboración de métodos uniformes de análisis de los alimentos

  • Elaboración de programas de garantía de calidad entre diferentes laboratorios y establecimiento de criterios para utilizar laboratorios no pertenecientes al sistema público

Examinar las actividades de inspección alimentaria y las necesidades de recursos humanos

  • Formulación de un programa nacional coordinado de inspección alimentaria, con inclusión de las materias primas y los productos agropecuarios

  • Preparación de procedimientos de inspección y notificación de los mecanismos relativos a los inspectores de alimentos

  • Examen de las necesidades de capacitación de los inspectores de alimentos

  • Formulación del programa permanente de perfeccionamiento de los recursos humanos para el personal de inspección y cumplimiento

Examinar otras necesidades de recursos y de infraestructura

  • Disponibilidad de material de capacitación sobre higiene de los alimentos

  • Notificación nacional de datos sobre calidad de los alimentos y enfermedades transmitidas por los alimentos, retenciones en el comercio de alimentos, etc.

  • Elaboración de procedimientos nacionales de retiro de alimentos

  • Preparación de estrategias de comunicación relativas a la información sobre la inocuidad de los alimentos con destino a los consumidores y a la industria

Examinar los compromisos y necesidades de investigación alimentaria

  • Identificación de esferas prioritarias de investigación basadas en datos epidemiológicos y procedentes de la supervisión de los alimentos

  • Especificación de las necesidades de recursos de investigación

  • Iniciación de programas eficaces de investigación

  • Recopilación y evaluación de información científica sobre los peligros alimentarios, la evaluación de riesgos y la gestión de riesgos




CUBIERTA POSTERIOR

La presente publicación se ha preparado con el fin de permitir a las autoridades nacionales, en particular a las de los países en desarrollo, mejorar sus sistemas de control de los alimentos. Sustituye a la anterior publicación Directrices para el establecimiento de un eficaz sistema nacional de inspección de los alimentos, FAO/OMS, Serie Inspección de Alimentos No 1 (1976). En ella se tienen en cuenta las novedades más recientes relacionadas con la teoría y práctica de los programas nacionales de control de los alimentos, y el nuevo entorno comercial resultante de los acuerdos de la OMC sobre medidas sanitarias y fitosanitarias y sobre obstáculos técnicos al comercio. El objetivo es asesorar a las autoridades nacionales sobre las estrategias encaminadas a reforzar los sistemas de control de los alimentos para proteger la salud pública, prevenir el fraude y el engaño, evitar la adulteración de los alimentos y facilitar el comercio. Las autoridades podrán, gracias a estas directrices, elegir las opciones más indicadas para sus sistemas de control de los alimentos en lo que se refiere a la legislación, la infraestructura y los mecanismos de cumplimiento. En el documento se esbozan los principios generales del sistema de control de los alimentos y se presentan ejemplos de posibles infraestructuras y planteamientos para los sistemas nacionales. Los destinatarios finales de estas directrices son las autoridades nacionales responsables de garantizar la inocuidad y calidad de los alimentos en defensa de la salud pública y de la protección de los consumidores. Serán también de utilidad para una gran variedad de partes interesadas, en particular los grupos de consumidores, las organizaciones de la industria y el comercio, los grupos de campesinos y cualquier grupo o asociación que influya en las políticas nacionales relacionadas con este sector.
1   ...   5   6   7   8   9   10   11   12   13

similar:

Departamento de Agricultura iconResumen el presente estudio se realizara en el distrito de Ondores,...

Departamento de Agricultura iconRecursos de la biosfera: agricultura

Departamento de Agricultura iconMedio ambiente y agricultura

Departamento de Agricultura iconLos microorganismos en la agricultura

Departamento de Agricultura iconManual de agricultura orgánica

Departamento de Agricultura iconAgricultura, ganadería, caza y silvicultura

Departamento de Agricultura iconAgricultura ecológica vs agrcultura transgénica

Departamento de Agricultura iconDirección general de agricultura y desarrollo rural

Departamento de Agricultura iconTesis de Maestría en Agroecología y Agricultura Sostenible

Departamento de Agricultura iconResumen. Aproximaciones al concepto de agricultura sostenible




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com