ACTIVIDAD
| RESULTADO
|
Examinar las necesidades y medios nacionales de control de los alimentos
| Establecimiento de una Estrategia nacional de control de los alimentos con un proyecto de metas nacionales de control de los alimentos y un esbozo del programa
Identificación de las necesidades de recursos del programa
|
Redactar medidas legislativas para establecer un Organismo Nacional de Control de los Alimentos
| Establecimiento de un Organismo Nacional de Control de los Alimentos
Búsqueda de recursos financieros para el funcionamiento de Organismo
|
Crear el Organismo, la Junta y los comités y contratar personal
| Formación de la Junta de Administración
Selección del Presidente y los miembros
Formación de comités científicos y de coordinación
Elaboración del proyecto de plan quinquenal y presentación al ministro competente
Establecimiento de relaciones con otros organismos encargados del cumplimiento
Organización de los nombramientos del personal y determinación de las condiciones de dichos nombramientos
|
Establecer el Organismo nacional de control de los alimentos
| Nombramiento del personal del Organismo
Elaboración de los programas del Organismo
Preparación de procedimientos operativos para las actividades del Organismo
|
Elaborar leyes, reglamentos y normas alimentarias
| Examen de la legislación alimentaria y preparación de nuevas medidas legislativas, en caso necesario
Determinación de la necesidad de reglamentos y normas alimentarias y de su armonización con el Codex
Integración del concepto HACCP en los reglamentos alimentarios
|
Examinar la infraestructura, los recursos y la capacidad de análisis de los alimentos
| Establecimiento de los principales laboratorios regionales de referencia
Identificación de las necesidades recurrentes y de capital fijo de las redes de laboratorios regionales de análisis
Capacitación del personal de laboratorio
Preparación de procedimientos operativos de elaboración de métodos uniformes de análisis de los alimentos
Elaboración de programas de garantía de calidad entre diferentes laboratorios y establecimiento de criterios para utilizar laboratorios no pertenecientes al sistema público
|
Examinar las actividades de inspección alimentaria y las necesidades de recursos humanos
| Formulación de un programa nacional coordinado de inspección alimentaria, con inclusión de las materias primas y los productos agropecuarios
Preparación de procedimientos de inspección y notificación de los mecanismos relativos a los inspectores de alimentos
Examen de las necesidades de capacitación de los inspectores de alimentos
Formulación del programa permanente de perfeccionamiento de los recursos humanos para el personal de inspección y cumplimiento
|
Examinar otras necesidades de recursos y de infraestructura
| Disponibilidad de material de capacitación sobre higiene de los alimentos
Notificación nacional de datos sobre calidad de los alimentos y enfermedades transmitidas por los alimentos, retenciones en el comercio de alimentos, etc.
Elaboración de procedimientos nacionales de retiro de alimentos
Preparación de estrategias de comunicación relativas a la información sobre la inocuidad de los alimentos con destino a los consumidores y a la industria
|
Examinar los compromisos y necesidades de investigación alimentaria
| Identificación de esferas prioritarias de investigación basadas en datos epidemiológicos y procedentes de la supervisión de los alimentos
Especificación de las necesidades de recursos de investigación
Iniciación de programas eficaces de investigación
Recopilación y evaluación de información científica sobre los peligros alimentarios, la evaluación de riesgos y la gestión de riesgos
|