Tesis de Maestría




descargar 99.03 Kb.
títuloTesis de Maestría
fecha de publicación20.01.2016
tamaño99.03 Kb.
tipoTesis
b.se-todo.com > Biología > Tesis
CURRICULUM VITAE

Fernando López-Neblina MD. MSc.

CURRICULUM VITAE

Fernando López-Neblina (Sonora, México, 1963)




Escolaridad:

Escuela Primaria Urbana Federal “Leona Vicario” (1969-1975)

Secundaria “18 de Marzo de 1938” (1975-1978)

Bachillerato “COBACH” en Mexicali, Baja C. México (1978-1980)
Estudios Universitarios:

Escuela de Medicina

Escuela Medico-Militar. Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.

México, D.F. (1980-1982)

Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali B.C. (1982-1986)
Especialidades:

Especialidad en Cirugía General

Centro Médico Nacional de Occidente & Universidad de Guadalajara

Guadalajara, Jalisco. 1988-1991

Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General in 1991

México D.F. Junio 15 1991

Especialidad en Investigaciones Quirúrgicas

Western Michigan University y Surgical Research Institute.

Kalamazoo, Michigan 1992-1993

Especialidad en Transplante de Órganos

Michigan Transplant Institute at Borgess Medical Center

Kalamazoo, Michigan. USA. 1992-1995

Certificación en Accesos Vasculares para Hemodiálisis.

Oklahoma University Health Sciences Center

January 2008

Perito en Genética Molecular Forense

Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California

Laboratorio de Genética Molecular Forense, Servicios Periciales

2011-2012
Maestría :

Maestro en Ciencias Biológicas (Biología Molecular)

Tesis de Maestría:

The Role of Nitric Oxide in the Modulation of the Leukocyte-Endothelial Cell Interactions During Ischemia and Reperfusion.

(El papel del Oxido Nítrico en la Modulación de las Interacciones Leucocito-Célula Endotelial Durante la Isquemia y Reperfusión)

Western Michigan University

Kalamazoo, Michigan 1992-1995
Doctorado en Ciencias Biomédicas (2008 - En curso)

Actividad Profesional y Logros

1983-1984 Asistente de Enseñanza Dept. de Microbiología y Parasicología. Escuela de Medicina de la Univ. de Baja California Mexicali, Baja California Norte

Logros: Participación en los cursos de Microenseñanza del departamento de Microbiología y Parasitología.
1984-1985 Instructor de Dept. de Microbiología-Parasicología y del Laboratorio de Microbiología medica. De la Escuela de Medicina de la Univ.de Baja California, Mexicali, Baja California Norte

Logros: Desarrollo de técnicas de microcultivo y producción de esporas micóticas.
1986-1988 Servicio Social en Investigación, Instituto Nacional de la Nutrición, Salvador Zubirán. Departamento de Cirugía Hepática e Hipertensión portal.

Logros: Presentación en congresos nacionales de las investigaciones realizadas en el servicio y que han sido publicadas en la literatura (1-4)
1988-1991 Residencia en Cirugía General. División de Cirugía del Hospital de Especialidades del Centro Medico de Occidente. IMSS. Guadalajara, Jalisco, México.

Logros: Publicación de las investigaciones realizadas durante la residencia (5-9) así como de la investigación básica en preservación de de páncreas en cámara de presión hiperbárica (10).
1991-1993 Cirujano General y Asociado de la Clínica de Hiperalimentación Parenteral en Guadalajara Jalisco.

Logros: Amplia experiencia en la colocación y manejo de accesos centrales para nutrición parenteral así como publicación de las investigaciones realizadas durante ese período (11-19)
1993-1995 Senior Research Scientist.(Científico Investigador) Surgical Research Institute at Borgess Medical Center, Kalamazoo, MI

Logros: Desarrollo de una nueva técnica microquirúrgica para transplante renal en la rata (20, 28). Descubrimiento de una nueva vía inflamatoria a través del oxido nítrico en isquemia y reperfusión renal (31) y múltiples investigaciones en isquemia/reperfusión y trasplantes (21-30).
1995- Investigador Asociado B. Programa de Xenotrasplantes. Centro de Investigaciones Biomédicas de Occidente. Guadalajara, Jalisco, México

Logros: Participación en el curso de microcirugía con la técnica ultrarrápida de trasplante renal.


1995-1996 Miembro de la Comisión Científica de la Sociedad Mexicana de Cirugía General.

Logros: Desarrollo de Curso de Bioestadística y Curso de Trasplante de Órganos para la Asociación Mexicana de Cirugía General.
1996-1998 Presidente del Comité Científico. Consejo de Cirugía General del Estado de Jalisco. Guadalajara, Jalisco, México.

Logros: Desarrollo del programa educativo para la formación del Consejo Estatal de Cirugía General de Jalisco.

Desarrollo de la Serie de cursos de Biología Molecular:

Curso de Biología Molecular para Cirujanos

Curso de Biología Molecular en Oncología

Curso de Biología Molecular en Hematología

Curso de Inmuno-Biología Molecular.

Curso de Biología Molecular para Personal de Laboratorio.

Desarrollo de Equipo de trasplantes privados en Guadalajara con un total de 16 trasplantes durante los primeros dos años de actividad privada.

1997-1999 Director del Servicio de Trasplantes. División de Cirugía. Hospital de Especialidades del Centro Medico del Noroeste Cd. Obregón, Sonora, México

Logros: Incremento de 6 trasplantes renales anuales a 50 trasplantes al año así como incremento de trasplantes privados en Cd. Obregón, Sonora, México D.F. y Guadalajara a 37 trasplantes en ese sector.

Realización del Primer Trasplante Hepático Segmentario de Donador Vivo en el Noroeste de México realizado en el CMNO del IMSS, Cd. Obregón, Sonora, México, Noviembre de 1998.
1997-1999 Miembro del Comité de Investigación. Hospital de Especialidades del Centro Medico del Noroeste Cd. Obregón, Sonora, México. Cd. Obregón, Sonora, México

Logros: Primer Cirujano General en Lograr obtener el Grado de Investigador Asociado “B” dentro del IMSS.
1998- 2002 Director Médico. Transplantes de México (Health care network).Cd. Obregón, Sonora, México

Logros: Desarrollo de la primer organización privada dedicada a el área de trasplante de órganos. Desarrollo de una nueva técnica para procuración de riñones de donador vivo con invasión mínima no laparoscópica como parte de un programa nacional de trasplantes denominado “Trasplante Renal de Alta Eficiencia”. Disminución de la necrosis tubular aguda utilizando verapamil intraaterial. Todos estos estudios publicados Entre 1995 y 2002. (49,58-59,65-69)
2002- Senior Research Scientist. Human Biosystems Corporation. Vicksburg-Kalamazoo, MI

Logros: Desarrollo e investigación de dos soluciones de preservación y tecnología de preservación obteniendo dos patentes para la compañía HBS. Desarrollo del Índice de Daño renal para evaluación de soluciones de preservación (82).
2002- Surgical Research Scientist. (Científico/Investigador) Borgess Research Institute, Kalamazoo, MI

Logro: Preparación y obtención de un Grant de NIH (Institutos nacionales de Salud de Estados Unidos) para el estudio de los bloqueadores de selectinas en isquemia hepática. Varios artículos publicados a este respecto (76-80)
2005- Research Scientist. Biomedica Corporation. New York (Científico/Investigador)

Logros: Investigación y desarrollo (R&D) de una nuevo agente hemostático adhesivo en espuma y un expansor del plasma para ser utilizado en choque hemorrágico agudo por hemorragia intraperitoneal no compresible.

1994-1995 Asistente y Procurador de Órganos para Gift of Life Michigan.

2002-2007 Procurador de Órganos para la Agencia Gift of Life de Michigan.

2007-2008 Certificación en Accesos Vasculares para Hemodiálisis.

2008-2009 Profesor de Asignatura. Facultad de Medicina Mexicali, Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

2009- 2011 Profesor Tiempo Completo. Interinato. Facultad de Medicina Mexicali. UABC

2009-Actual Coordinador del Programa de Trasplantes. Hospital de la Familia. Mexicali Baja California, México.

2010-2011 Perito, Laboratorio de Genética Molecular, Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California.

2011- Acual Profesor Tiempo Completo. Facultad de Medicina Mexicali. UABC

Otra Experiencia y Membresías Profesionales

1995-1996 Miembro de la Comisión Científica. Asociación Mexicana de Cirugía General

1996-1998 Presidente del Comité Científico. Consejo de la Especialidad de Cirugía General del Estado de Jalisco.

1998-2001 Coeditor. Revista Cirujano General. Sección de Biología Molecular

1996- Miembro de la Sociedad Mexicana de Trasplante. México

2005- Miembro de “The Academy of Surgical Research” USA (Academia de Investigación Quirúrgica. E.U.
2004-2005 Certificado en USA como entrenador personal de pesas por la The International Sports Sciences Association (ISSA)

2005-2006 Certificado en USA como entrenador de kickboxing por la Aerobics and Fintess Association of America (AFAA).
Other Experience and Professional Memberships

2005- Revisor del comité editorial del “Journal of Investigative Surgery”.

2009- Miembro del Comité de Bioética. Hospital General de Mexicali ISESALUD.

2009- Presidente del Comité Interno para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (CICUAL)
Consultorías en Research & Development (Investigación y Desarrollo) de las siguientes compañías e Institutos:
Hyperbaric Systems (2002)

EpCellon Inc. (2003-2005)

Borgess Research Institute (2003-2006)

Human Byosystems Inc. (2002-2007)

Biomedica Corporation (2005-2007)

Departament of Defense (DoD-USA) (2007)

Scantibodies SA de CV (2009 - 2011 )

Apoyos de Investigación Concluidos (Fondeos)

1R43 DK 61910-01 Toledo-Pereyra LH (PI) 9/01/02-3/30/03

NIH/NIDDK Anti-Selectin Blocker for Organ Ischemic Injury.

(Bloqueador Anti-Selectina para Dano Isquémico Orgánico)

Role: Co-Investigator
1R43 DK 61910-01 Toledo-Pereyra LH (PI) 6/01/04-5/31/06

NIH/NIDDK Anti-Selectin Blocker for Liver Ischemic Injury

Role: Co-Investigator

Membresía Editorial.

Reviewer and advisor of the peer review Journal of Investigative Surgery Since 2005 (last 5 years.)
Actividades de Enseñanza

Asistente del Departamento de Microbiología.

Facultad de Medicina

Universidad Autónoma de Baja California

Mexicali, Baja California (Ene-1984 / Dic-1984)

Instructor de Parasitología y Laboratorio De Microbiología Médica.

Facultad de Medicina

Universidad Autónoma de Baja California

Mexicali, Baja California (Ene-1985 / Dic-1985)

Coordinador del Curso de la Residencia de la Cirugía General

Centro Médico de Occidente y la Univ. De Guadalajara

Guadalajara, Jalisco (1988-1991)

Senior Research Scientist (Científico Investigador)

Instituto de Investigaciones Quirúrgicas (Surgical Research Institute)

Borgess Medical Center y Western Michigan University

Kalamazoo, Michigan (1994- 1995)

Asistente de Enseñanza del Laboratorio de Anatomía

Teaching Assistant, Laboratory of Anatomy

Departamento de Ciencias Biológicas

Western Michigan University

Kalamazoo, Michigan (1993-1995)

Maestro de tiempo completo

Facultad de Medicina

Universidad Autónoma de Baja California

Mexicali, Baja California (2008- )

Profesor de Medicina Molecular y Biología Celular

Academia de Ciencias Morfológica

Facultad de Medicina, UABC (2008- )

Profesor y coordinador de los cursos de Microcirugía

Departamento de Educación Quirúrgica.

Facultad de Medicina, UABC (2009- )

Profesor de Clínica Básica Integral

Facultad de Medicina, UABC (2009- )

Profesor y coordinador del curso

Metodología de la Investigación

Facultad de Medicina, UABC (2009- )

Profesor y coordinador de los cursos permanentes

“Cultura de la Calidad, Liderazgo y Éxito”

Facultad de Medicina, UABC (2009 - )

Profesor de Genetica Medica

Academia de Ciencias Morfológica

Facultad de Medicina, UABC (2010- )

Perito en Genética Molecular Forense

Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California

Laboratorio de Genética Molecular Forense, Servicios Periciales

Zona Mexicali (2010 - )

Desarrollo de la Serie de cursos de Biología Molecular:

Curso de Biología Molecular para Cirujanos

Colegio de Especialistas en Cirugía General de Jalisco
Curso de Biología Molecular en Oncología

Colegio de Oncología Médico Quirúrgica de Jalisco y

La Sociedad de Cancerología de Guadalajara
Curso de Biología Molecular en Hematología

Asociación Mexicana de Medicina Interna y

Colegio Nacional de Químicos Clínicos

Curso de Inmuno-Biología Molecular.

Colegio Nacional de Químicos Clínicos
Curso de Biología Molecular Básico.

Colegio Nacional de Químicos Clínicos
Curso Pre-congreso de Trasplante de Órganos

Asociación Mexicana de Cirugía General
Cursos de Metodología de la Investigación y Cultura de la Calidad

Curso Metodología de la Investigación

Facultad de Medicina de la UABC (2008-2009 y 2010)

Curso de Cultura de Calidad en Ciencias de la Salud

Hospital de La Mujer, Mexicali Baja California. (2008-1)

Curso de Cultura de Calidad en ciencias de la Salud

Facultad de Medicina UABC (2008-2)

Curso de Cultura de la Calidad para el Estudio de la Medicina

Curso de inducción a la Facultad de Medicina

Facultad de Medicina UABC (2008-2)

Curso de Cultura de Calidad en Ciencias de la Salud

Hospital General de Mexicali ISSESALUD (2009-1)

Curso Básico de Biología Molecular en Ciencias de la Salud

Facultad de Medicina. UABC 2009-1

Curso de Cultura de Calidad en Ciencias de la Salud

Facultad de Medicina. UABC 2009-1
Premios y Reconocimientos :
Tercer Lugar en el Curso de Educación Militar Básica .

Otorgado por la Universidad del Ejercito y Fuerza Aérea

México D.F. Septiembre 1980.
Segundo lugar Nacional en Investigaciones Clínica

“Nutrición Enteral Total VS. Nutrición Parenteral Total en el postoperatorio de Pacientes después de cirugía secundaria a patología benigna”

Otorgado por la Asociación Mexicana de Alimentación Enteral y endovenosa.

Veracruz, México. Agosto 1991
Primer Lugar en la Presentación de Póster en Latinoamérica

“Cirugía por Quistes de Colédoco”

Otorgado por la Federación Latinoamericana de Cirugía

México, D.F. Octubre 1991
Primer Lugar Nacional en Investigaciones quirúrgicas 1993

Alopurinol y Verapamil en Isquemia y reperfusión Renal”

Otorgado por la Asociación Mexicana de Cirugía General

Guadalajara, Jalisco. Noviembre 1993
Premio “Estudiante Graduado Distinguido en Ciencias Biomédicas”

(Distinguished Biomedical Sciences Graduate Student Award

Otorgado por the Western Michigan University.

Kalamazoo, Michigan. Abril 1995
Segundo Premio Nacional en Investigación Clínica.

Otorgado por la Asociación Mexicana de Cirugía General

Cancún, Quintana Roo. Noviembre 1995
Primer Premio Nacional en Investigaciones quirúrgicas 1996

Control del daño postisquémico a través del bloqueo del TNF-a con oxido nítrico. ¿Una nueva Via metabólica de control inflamatorio?

Guadalajara, Jalisco. Noviembre 1996
Premio a la investigación Básica “ Outsanding Basic Research Award”

Otorgado por : Borgess Health Alliance at Borgess Medical Center

“Role of P-Selectin in Total Hepatic Ischemia and Reperfusion”

Kalamazoo, Michigan. Enero 1997
Premio de Investigación Clínica

Otorgado por la Sociedad Mexicana de Trasplantes

“Estado Nutricional de los pacientes de Trasplante Renal”

Mérida, Yucatán, 1998

Primer Lugar. Presentación Oral

2004 KCMS Research Conferences

Michigan State University

Kalamazoo, Michigan. Abril 2004
Primer Lugar. Presentación Oral

2005 KCMS Research Conferences

Michigan State University

Kalamazoo, Michigan. Abril 2005
The 2008 C. William Hall Award (The highest rated article in the J. of Inv. Surgery)

Academy of Surgical Research

'Evaluation of a Novel Cold Storage Solution in a Rat Kidney Transplant Model"

Miami, Florida, November 2008


Capítulos en Libros


“Los Oligoelementos en la Nutrición Artificial”

Nutrición Enteral y Parenteral. Editorial Interamericana-McGraw-Hill

Capítulo 12 , pp 75-81
“Nutrición en falla Hepática”

Nutrición Enteral y Parenteral. Editorial Interamericana-McGraw-Hill

Capítulo 33 , pp 216-223
Manual de Biología Molecular para Cirujanos

Ed. Colegio de Especialistas en Cirugía General de Jalisco A.C.

Octubre 1996
Manual de Transplante de Órganos

Ed. Asociación Mexicana de Cirugía General

Noviembre 1996
Manual de Oncología Molecular

Ed. Colegio de Oncología Médico Quirúrgica de Jalisco,

La Sociedad de Cancerología de Guadalajara, Rhone-Poulenc Rorer y Schering-Plough.
Manual de Inmunobiología Molecular Avanzada

Ed. Asociación Mexicana de Medicina Interna y Colegio Nacional de Químicos Clínicos.



PUBLICACIONES


1.- López-Neblina F, Orozco Z, et al. Sepsis en Pacientes Esplenectomizados Posterior al Procedimiento de Sugiura Abdominal Rev. Mex. Gastroenterol. Dic 1987

2.- López-Neblina F, Orozco Z, et al.Evolución de Várices Esofágicas en Pacientes Postoperados del Procedimiento de Sugiura Rev. Mex. Gastroenterol. Dic 1987

3.- López-Neblina F, Orozco Z, et al. La Clasificación de Child. Una guía útil como pronóstico en pacientes sometidos a el procedimiento de Sugiura en su Primer Tiempo. Rev. Mex. Gastroenterol. Dic 1987

4.- López-Neblina F, Orozco Z, et al.Frecuencia de encefalopatía posterior al procedimiento de Sugiura.Rev. Mex. Gastroenterol. Dic 1987

5.- Arenas H., de la Rosa, de Mucha, López-Neblina F, González A. Reintervención por Complicaciones en Cirugía por Enfermedad Acido-Péptica. Cirujano General. 11: 9. 1989

6.- Arenas H, López R, de la Rosa J, de Mucha, López-Neblina F. Trauma Pancreático y Duodenal (Experiencia de 10 años en el Hospital de Especialidades. Cirujano General 11: 9. 1989

7.- Arenas H, de la Rosa J, López-Neblina F, Lomeli M. Reintervenciones por Lesión de las Vias Biliares. Experiencia de 10 años en el Hospital de Especialidades del Centro Médico de Occidente. Rev. Mex. Gastroenterol. Dic 1989.

8.- Arenas H. López-Neblina F, et al. Tuberculosis Abdominal: Experiencia Quirúrgica. Cirujano General Dic. 1990

9.- Arenas H. López-Neblina F. et al. Cuerpos Extraños en Cavidad Abdominal. Cirujano General Dic. 1990

10.- Miranda A, López-Neblina F et al. Preservación Pancreática en Cámara de Oxigenación Hiperbárica e Hipotermia. Cirujano General Dic. 1990

11.- Arenas H. López-Neblina F et al. Enfermedad de Crohn: Experiencia Quirúrgica y Nutricional Rev. Mex. Gastroenterol 1990

12.- Arenas H. López-Neblina F et al. Opciones Quirúrgicas para el Manejo de la Acalasia. Cirujano General 4:238. 1991

13.-Arenas H, de la Rosa J, López-Neblina F, et al. Megaduodeno en el Adulto, sus Causas y su Manejo. Cirujano General 4:259-260. 1991

14.- Arenas H. López-Neblina F, de la Rosa J, et al. Cirugía en Pacientes Ancianos. Cirujano General 4: 302. 1991

15.- Arenas H. López-Neblina F et al. Manejo Quirúrgico de la Enfermedad Diverticular. Cirujano General 4:219. 1991

16.- Arenas H. López-Neblina F et al. Papel de la Cirugía en Fístulas de Intestino Delgado, Experiencia de 426 Fístulas. Cir. Gral 4:216-217. 1991

17.- Arenas H. López-Neblina F et al.Cirugía por Quistes de Colédoco: Experiencia de 9 casos. Cirujano General 4: 329. 1991

18.-Arenas H. López-Neblina F. Tuberculosis Hepática: Presentación de 7 casos Rev. mex. Gastroenterol. Dic 1991.

19.- Arenas H. López-Neblina F et al. Revisión y Corrección Quirúrgica de Quistes del Colédoco. Rev Gastroenteol Mex. 57(3): 157-160, 1992

20.- López-Neblina F. Toledo-Pereyra LH. Técnica Ultrarrápida de Transplante Renal. Cirujano General. Dic. 1993

21.- López-Neblina F, Toledo-Pereyra LH. Alopurinol-Verapamil en Isquemia Reperfusión Renal Cir. Gral. Dic. 1993

22.- López-Neblina F, Toledo-Pereyra, LH, Suzuki S. Protective Effect of Verapamil and Allopurinol in Renal Ischemia and Reperfufion Injury. Conf. Procee XI Ann Res. Jun 33. 1993

23.-Rodriguez F, Toledo-Pereyra LH, Suzuki S, López-Neblina F. Role of Neutrophils on the Develpment of Preservation Injury After Small Bowel Preservation for Transplantation in the Rat. Conf. Procee XI Ann Res. Jun 34. 1993

24.-Suzuki S, Toledo-Pereyra LH, Rodriguez F, López-Neblina F. Role of Kupffer Cel Inhibition and Neutrophil Activation Following Liver Ischemia and Reperfusion. Transplant Proceedings, 1993

25.-Rodriguez F, Toledo-Pereyra LH, Suzuki S, López-Neblina F. Role of Neutrophils on the Develpment of Preservation Injury After Small Bowel Preservation for Transplantation in the Rat, Transplant Proceedings. 1993

26.- Arenas MH, López-Neblina F, et al. Hemorragia del Aparato Digestivo, Secundaria a Malacoplaquia Colónica Ulcerada. Rev. Gastroenterol. Mex. 59 (1):49-51. 1994

27.- Shohachi S, Toledo-Pereyra LH, Rodriguez F, López-Neblina F. Kupffer cells in neutrophil activation and infiltration following Total hepatic ischemia and reperfusion. Circulatory Shock 42:204-209. 1994

28.- López-Neblina F, Toledo-Pereyra and Suzuki S. Ultrarapid Orthotopic Techinque for Renal Transplantation in the Rat. Microsurgery 15:274-278. 1994

29.- López-Neblina F, Toledo-Pereyra LH, et al. Protective Effect of Combined Allopurinol and Verapamil Given at Reperfusion in Severe Renal Ischemia. Journal of Investigative Surgery , 44:91-95. 1995.

30.- López-Neblina F, Toledo-Pereyra LH, et al. Dosis Optima de Alopurinol, Verapamil y Pentoxifilina en Isquemia y Reperfusin Renal en la Rata. Cir Gral 16 (3): 149-153, 1994

31.- López-Neblina F, Paez A, Toledo A, et al. Role of Nitric Oxide in Renal Isquemia and Reperfusion in the Rat. Circulatory Shock 44:91-95. 1995

32.- López-Neblina F, Paez A, Toledo-Pereyra, et al. Modulation of Neutrophil Infiltration Through Nitric Oxide in the ischemic rat kindey. Transplant Proceedings 27 (Apr): 1883-1885. 1995

33.- López-Neblina F, Paez A, Toledo-Pereyra, et al. Mechanism of Protection of Verapamil by preventing Neutrophil Infiltration in the ischemic Rat Kidney. Journal of Surgical Research 61,469-472, 1996

34.- López-Neblina F, Paez A, Toledo-Pereyra, et al. Time Dependence of Na-Nitroprusside Administration in the Prevention of Neutrophil Infiltration in the Rat Ischemic Kidney. Transplantation 61 (2):179-183. 1996

35.- López-Neblina F. Paez A, Toledo-Pereyra, et al. Oxido Nítrico, su Importancia en Gastroenterologia y Cirugía. Rev. Gastroenterol Mex 60 (1): 99-105. 1995

37.- López-Neblina F, Paez A, et al. Oxido Nitrico: Su papel en Ischemia/Reperfusion, Cir Gral. 16(4):361, 1994

38.-López-Neblina F, Paez A, et al. Transplante Renal de Corta Estancia: Nuestra Experiencia Comparada con la Experiencia Nacional de los Estados Unidos (UNOS), Cir Gral. 16(4):343, 1994

39.- López-Neblina F, Paez A, Jackson W. SD vs SEM. Quién es el bueno y quien el malo. Cirujano General (En prensa, aceptado p/publicación)

40.- García Criado F, Toledo-Pereyra LH, López-Neblina F, et al. Role of P-Selectin in Total Hepatic Ischemia in the Rat. J Am Col Surg. 181: 327-334. 1995

42.- López-Neblina F, Toledo-Pereyra LH, Paez-Rollys A. Imprving ATN After Cadaver Kidney Transplantation with Allopurinol and Pentoxifylline. Double blind and Randomized Study. Transplantation (Submitted).

43.- Paez-Rollis, Toledo-Pereyra LH, Lopez-Neblina F, Dalal S, Hernandez G. Living unrelated kidney transplantation. Transplantology 6 (3) :120-123, 1995

44.- Paez-Rollis A, Toledo-Pereyra LH, López-Neblina F, García Criado FJ, Misawa K. Endothelial cell adhesion molecules and kidney transplantation. Transplantology 6 (3) 134-138. 1995

45.- Paez Rollis A, Toledo-Pereyra LH, López-Neblina F, Garcia Criado FJ, Misawa K. Role of endothelins in ischemic and nephrotoxic acute renal failure. Transplantology 6 (2): 71-74. 1995

46.- Kimoto T, Toledo-Pereyra LH, López-Neblina F, Paez A. The role of leukocyte-endothelial cell adhesion in liver transplantation: reperfusion injury and graft rejection. Transplantology 6 (1) 20-31, 1995

47.- López-Neblina F, Paez-Rollis A, García criado FJ, Misawa K, Toledo-Pereyra LH. El Oxido Nitrico exógeno previene el rodamiento y la adhesión leucocitaria en isquemia mesentérica en la rata. Cirujano General 17:90-93. 1995

48.- Palma JM, Toledo AH, Garcia-Criado D, Misawa K, López-Neblina F, Toledo-Pereyra LH. Protection with 21-Aminosteroids does not include nitric oxide regulation in total liver ischemia. Journal of the American College of Surgeons.

49.- López-Neblina F, Toledo-Pereyra LH., Páez-Rollys A J., Moreno D. Decreasing Acute Post-Transplant Renal Failure (Atn) with Allopurinol And Pentoxifylline. After Cadaver Kindey Transplantation. Preliminary Observations. Aceptado para su publicacion en el numero 1, abril-junio, de 1996 en la revista Cigujano General.

50.- López-Neblina F. Moléculas de adhesión un Potencial Blanco Terapéutico. Boletín informativo del Colegio de especialistas en cirugía general del estado de jalisco. No5 Sept . 1995

51.- López-Neblina F. “Cateterismo Venoso” Simposio Nutrición artificial en cirugia Suplemento 1 Vol-18 Abril-Junio 1996

52.- López-Neblina F. Páez A, Jackson WF. Desviación estándar (DE) Vs Error estándar de la media (EEM) ¿ Quién es el bueno y quién el malo? Cirujano General 18: 209-211. 1996

53.- López-Neblina F. La biología molecular y su importancia para el cirujano. Cirujano General 18:280. 1996

54.- López-Neblina F. Moléculas de adhesión, isquemia y cirugía. Cirujano General 18: 283-287. 1996

56.- Gonzalez A, Arenas MH, Corona R, Coronado MH, López-Neblina F, et al. Modalidades terapéuticas de la enfermedad poliquistica hepática del adulto. Cirujano General 18: Supl (3), 56, 1996

57.- López-Neblina F, Toledo PLH, Control del daño postisquemico a través del bloqueo del TNF-a con oxido nítrico . ¿Una nueva vía metabólica de control inflamatorio? Cirujano General 18: Supl (3), 57, 1996

58.- López-Neblina F, García OG, Arenas MH, et al. Transplante Renal de Bajo Costo. Cirujano General 18: Supl (3), 57, 1996

59.- López-Neblina F. Miranda DA, Lopez-Neblina E, Almada QA. Disposición de la población de Guadalajara para la Donación de Organos. Cirujano General 18: Supl (3), 56, 1996

60.- Palma-Vargas JM, Toledo AH, Garcia-Criado FJ, Misawa K, Lopez-Neblina F, Toledo-Pereyra LH. 21-Aminosteroids block neutrophil infiltration and provide liver protection independent of NO2-/NO3- levels. J Surg Res. 1996 Dec;66(2):131-7.

61.- Lopez-Neblina F Paez-Rollys AJ, Toledo-Pereyra LH. Mechanism of protection of verapamil by reventing neutrophil infiltration in the ischemic rat kidney. J Surg Res. 1996 Mar;61(2):469-72.

62.- Misawa K, Toledo-Pereyra LH, Phillips ML, Garcia-Cirado FJ, Lopez-Neblina F, Paez-Rollys A. Role of sialyl Lewis(x) in total hepatic ischemia and reperfusion. J Am Coll Surg. 1996 Mar;182(3):251-6.

63.- Lopez-Neblina F, Toledo-Pereyra LH, Mirmiran R, Paez-Rollys AJ. Time dependence of Na-nitroprusside administration in the prevention of neutrophil infiltration in the rat ischemic kidney. Transplantation. 1996 Jan 27;61(2):179-83.

64.- Garcia-Criado FJ, Toledo-Pereyra LH, Lopez-Neblina F, Phillips ML, Paez-Rollys A, Misawa K. Role of P-selectin in total hepatic ischemia and reperfusion. J Am Coll Surg. 1995 Oct;181(4):327-34.

65.- Lopez-Neblina F, Alvarez Jimenez H, Finkelstein London I. High efficiency kidney transplantation: concept, technique, results, and cost analysis. Transplant Proc. 1999 Nov;31(7):3025

66.- Lopez-Neblina F, Alvarez Jimenez H, Lopez Trapaga O. Assessment of the nutritional status in patients referred for kidney transplantation. Transplant Proc. 1999 Nov;31(7):3026.

67.- Lopez-Neblina F, Alvarez Jimenez H, Finkelstein London I. Limited nephrectomy in high-efficiency kidney transplantation. Transplant Proc. 1999 Nov;31(7):3029.

68.- Lopez-Neblina F, Jimenez H, Finkelstein London I, Gonzalo Valdez B, Arteaga Barcaz AL. Transoperative renal intraarterial verapamil in kidney transplantation decreases acute tubular necrosis. Transplant Proc. 1999 Nov;31(7):3030

69.- Lopez-Neblina F, Alvarez JH, Finkelstein LI. High-efficiency kidney transplantation: concept, technique, results, and cost analysis. Transplant Proc. 2000 Feb;32(1):141-2.

70.- Sanchez-Perez-Verdia E, Lopez-Neblina F, Portilla E, Ortiz GG, Gonzalez-Ojeda A, Alvares R. Exogenous nitric oxide protects kidney from ischemia/reperfusion. J Invest Surg. 2001 Nov-Dec;14(6):313-20.

71.- Lai EW, Toledo-Pereyra LH, Walsh J, Lopez-Neblina F, Anaya-Prado R. The role of MAP kinases in trauma and ischemia-reperfusion. J Invest Surg. 2004 Jan-Feb;17(1):45-53.

72.- Toledo-Pereyra LH, Lopez-Neblina F, Toledo AH. Reactive oxygen species and molecular biology of ischemia/reperfusion. Ann Transplant. 2004;9(1):81-3

73.- Toledo-Pereyra LH, Lopez-Neblina F, Reuben JS, Toledo AH, Ward PA. Selectin inhibition modulates Akt/MAPK signaling and chemokine expression after liver ischemia-reperfusion. J Invest Surg. 2004 Nov-Dec;17(6):303-13.

74.- Toledo-Pereyra LH, Lopez-Neblina F. Xenotransplantation: a view to the past and an unrealized promise to the future. Exp Clin Transplant. 2003 Jun;1(1):1-7.

75.- Lai EW, Toledo-Pereyra LH, Walsh J, Lopez-Neblina F, Anaya-Prado R. The role of MAP kinases in trauma and ischemia-reperfusion. J Invest Surg. 2004 Jan-Feb;17(1):45-53.

76.- Toledo-Pereyra LH, Toledo AH, Walsh J, Lopez-Neblina F. Molecular signaling pathways in ischemia and reperfusion. Exp Clin Transplant. 2004 Jun;2(1):174-7

77.- Lopez-Neblina F. Toledo-Pereyra LH. Molecular Biology of Apoptosis in Ischemia and Reperfusion. J Invest Surg. 2005 Nov-Dec;18(6):335-50

78.- Lopez-Neblina F, Toledo-Pereyra LH. Phosphoregulation of signal transduction pathways in ischemia and reperfusion. J Surg Res. 2006 Aug;134(2):292-9.

79.- Toledo-Pereyra LH, Lopez-Neblina F, Lentsch AB, Anaya-Prado R, Romano SJ, Ward PA. Selectin inhibition modulates NF-kappa B and AP-1 signaling after liver ischemia/reperfusion. J Invest Surg. 2006 :19:313-22.

80.- Lopez-Neblina F, Toledo-Pereyra LH. Anti-ischemic effect of selectin blocker through modulation of tumor necrosis factor-alpha and interleukin-10. J Surg Res. 2007 . 138:275-83.

81.- Lopez-Neblina F, Toledo-Pereyra LH, Toledo AH, Walsh J.Ryanodine Receptor Antagonism Protects the Ischemic Liver and Modulates TNF-alpha and IL-10. J Surg Res. 2007. 140:121-8

82.- Lopez-Neblina F, Toledo AH,Toledo-Pereyra LH. Evaluation of a novel cold storage solution (HBs) in a rat kidney transplant model. J Invest Surg. 2007 Jul-Aug;20(4):257-63.

83.- Toledo-Pereyra LH, Lopez-Neblina F, Toledo AH. Protein kinases in organ ischemia and reperfusion. J Invest Surg. 2008 Jul-Aug;21(4):215-26.

85.- Toledo-Pereyra LH, Toledo AH, Anaya-Prado R, Lopez-Neblina F. Antioxidants in ischemic disease. Crit Care Med. 2008 Dec;36(12):3275-6.

84.- Phillips L, Toledo AH, Lopez-Neblina F, Anaya-Prado R, Toledo-Pereyra LH. Nitric oxide mechanism of protection in ischemia and reperfusion injury. J Invest Surg. 2009 Jan-Feb;22(1):46-55.

85.- Inflammatory mediators of liver ischemia-reperfusion injury. Walsh KB, Toledo AH, Rivera-Chavez FA, Lopez-Neblina F, Toledo-Pereyra LH. Exp Clin Transplant. 2009 Jun;7(2):78-93.

86.- Effects of dantrolene on ischemia-reperfusion injury in animal models: a review of outcomes in heart, brain, liver, and kidney. Boys JA, Toledo AH, Anaya-Prado R, Lopez-Neblina F, Toledo-Pereyra LH. J Investig Med. 2010 Oct;58(7):875-82

87.- Allopurinol and xanthine oxidase inhibition in liver ischemia reperfusion. Peglow S, Toledo AH, Anaya-Prado R, Lopez-Neblina F, Toledo-Pereyra LH. J Hepatobiliary Pancreat Sci. 2010 Sep 29. [Epub ahead of print)


similar:

Tesis de Maestría iconTesis de Maestría

Tesis de Maestría iconTesis de Maestría en Agroecología y Agricultura Sostenible

Tesis de Maestría iconTesis para optar al título de maestria en métodos de investigación social cualitativa

Tesis de Maestría iconMaestria

Tesis de Maestría iconPrograma de maestria

Tesis de Maestría iconMaestría en desarrollo educativo

Tesis de Maestría iconMaestría en desarrollo educativo

Tesis de Maestría iconMaestría en ciencia en tecnología de alimentos

Tesis de Maestría iconMaestría en producción animal subtropical

Tesis de Maestría iconMaestrìa en higiene y seguridad industrial




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com