descargar 41.95 Kb.
|
DESCRIPCIÓN DEL TALLER TEMA: EL UNIVERSO Al observar el firmamento en una noche sin nubes podemos ver muchos puntos luminosos. Son los astros. El conjunto de todos los astros que hay en el espacio se llama Universo, o Cosmos. Hay distintos tipos de astros. Los más importantes son: las estrellas, los planetas, los satélites y los cometas. Las estrellas Son astros con luz propia y están formados por hidrógeno y helio. Las estrellas tienen una temperatura elevadísima, alcanzando los 16 millones de grados centígrados. En el Universo hay un número incalculable de estrellas y están a más de cuatro años luz de la Tierra, excepto el Sol, que es la estrella más cercana a nuestro planeta. (Un año luz es la distancia que recorre la luz a 300.000 km. por segundo durante un año) Las estrellas van envejeciendo: primero son azules; luego amarillas; después, rojas y cuando están a punto de desaparecer, reciben el nombre de estrellas enanas blancas. 1- Conteste si las frases son verdaderas o falsas: a- En el universo hay muchos cosmos. ( ) b- Las estrellas tienen luz propia. ( ) c- El sol es una estrella. ( ) d- Las estrellas tienen baja temperatura. ( ) e- Las estrellas tienen hidrogeno y helio ( ) Los planetas: Son astros que no tienen luz propia y la reciben del Sol o de otra estrella. Son opacos. Se desplazan alrededor de una estrella y el camino que recorren se llama órbita. Los planetas tienen dos movimientos: uno de traslación alrededor de la estrella y otro de rotación sobre su propio eje. Los satélites: Son cuerpos opacos o no luminosos que reflejan la luz de una estrella. Por ellos los vemos en el firmamento con una luz más pálida. Cada satélite gira alrededor de su planeta recorriendo su órbita y también giran sobre sí mismos. La Luna es el satélite de la Tierra. Los cometas: Los cometas son astros que describen unas órbitas muy excéntricas (alargadas y estrechas) y a grandes velocidades. En ocasiones se observan desde la tierra cruzando velozmente el firmamento. En los cometas hay que distinguir tres partes: - El núcleo, parte central muy brillante. - La cabellera, que es una envoltura luminosa del núcleo. - La cola, o ráfaga luminosa que se extiende en dirección opuesta al Sol. 2- Señale si este cuerpo es un planeta, satélite o cometa. a- Tiene una cabellera.______________ b- Gira alrededor de una estrella.______________ c- Tiene una cola. ______________ d- Gira alrededor del planeta. ________________ e- La luna es un__________________ f- La tierra es un _____________. 3- Defina las palabras: a- Estrella: ____________________________________________________________________ b- Asteroide: __________________________________________________________________ c- Meteorito: __________________________________________________________________ d- Galaxia: ____________________________________________________________________ e- Rotación: ___________________________________________________________________ f- Orbita: _____________________________________________________________________ g- Satélite: _______________________ Los planetas Los planetas del Sistema Solar giran alrededor del Sol formando órbitas elípticas. Son nueve y por su cercanía al Sol son los siguientes: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. - La Tierra es el planeta que habitamos. - Venus es el de mayor belleza y se le llama Lucero del Alba porque se puede ver a la salida y puesta del Sol. - Marte tiene un color rojizo, con atmósfera, mares y montañas. Algún científico ha sospechado que pudiera tener seres vivos, pero no se han encontrado. - Júpiter es el mayor. - Mercurio es el más pequeño. - Hay otros planetas pequeñísimos llamados asteroides. 4- Conteste a qué astro se refiere cada enunciado si a: Tierra, Marte, Venus, Sol, Júpiter o Mercurio a- Tiene una gran belleza __________ b- Nosotros lo habitamos __________ c- Es de color rojizo __________ d- Tiene luz propia __________ e- Es el mayor de los planetas __________ f- Es el más pequeño __________ 5. Consulta la función de las siguientes organelas de la célula en el orden que aparecen en la figura: Retículo endoplasmático Rugoso, Retículo endoplasmático Liso, Lisosomas, Mitocondrias, Aparato de Golgi, Nucléolo, Membrana plasmática, Cromatina, Citoesqueleto, Centrosoma, Ribosomas, Membrana nuclear ![]() 6. Relaciona con una flecha, cada investigador con un hecho u observación realizada por él Rudolph Virchow Individualidad de las células nerviosas Robert Hooke célula constituye la unidad morfológica y funcional de los seres vivos. Schleiden y Schwann Toda célula procede de otra célula Anton van Leeuwenhoek Observación de celdillas en una lámina de corcho Ramón y Cajal Observación de las primeras bacterias 7. Consulte 5 características de cada reino y haga un dibujo de cada uno. ![]() 8. Complete la siguiente tabla:
9. RESPONDA SI ES FALSO O VERDADERO 1. ( ) La taxonomía estudia las leyes y principios de la clasificación biológica 2. ( ) Un reino se divide en varios Filum, un filum se divide en clases, las clases en orden, los órdenes en familias, las familias en géneros, y los géneros en especie. 3. ( ) Reino es la categoría más general. 4. ( ) Actualmente se conocen tres reinos que son: Reino mónera, reino vegetal y reino animal. 5. ( ) El reino mónera comprenden los organismos microscópicos de estructura celular sencilla. Agrupa todos los organismos procariotas. 6. ( ) El nombre científico es el nombre que le dan a la especie, un grupo de personas en determinada región. 7. ( ) los caracteres morfológicos son aspectos de la estructura o de la anatomía de las especies generalmente determinan un carácter fisiológico como el número de patas o de antenas que permiten diferenciar las clases de artrópodos 8. ( ) Es reino animal está formado por dos sub- reinos que son invertebrados y vertebrados. 9. ( ) Los animales vertebrados son aquellos que no tienen sistema óseo 10. ( ) los del filum poríferos son animales acuáticos que no tiene sistema nervioso, pero si unas células nerviosas distribuidas por todo el cuerpo.
![]() ![]() |