Línea del tiempo de ecología




descargar 14.33 Kb.
títuloLínea del tiempo de ecología
fecha de publicación23.01.2016
tamaño14.33 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Biología > Documentos
Línea del tiempo de ecología

340 a.c. -siglo XX

Año 340a.C ARISTOTELES: creador de la taxonomía (es considerado el padre de la zoología y la botánica).
*se dio a la tarea de clasificar unas 500 especies de peces, entre otros animales.
*La Generación espontánea es una teoría sobre el origen de la vida. Aristóteles propuso el origen espontáneo de peces e insectos a partir del rocío, la humedad y el sudor.

Año 1750 CONDE DE BUFFON: transformó los jardines reales en un centro de investigación y museo ampliando el parque considerablemente con la inclusión de numerosas plantas y árboles procedentes de todo el mundo.
· Autor de los primeros tratados de biología y geología no basados en la Biblia
· La obra más célebre de Buffon es su Historia natural, general y particular
· Buffon postuló la existencia de "moléculas orgánicas"
· Buffon fue también un firme creyente en la unidad de plan estructural de los vertebrados.

AÑO 1800 Alexander von Humboldt: estudió durante cinco años las tierras de América Latina
EXPLORANDO diferentes tipos de plantas y animales para el nunca antes visto.

AÑO 1810 GEORGE CUVIER: Fue el primer gran promotor de la anatomía comparada y de la paleontología.
*Cuvier investigó la permanencia de las grandes funciones fisiológicas en la diversidad de las especies.
*fue el primer naturalista en clasificar el reino animal desde el punto de vista estructural o morfológico que, no obstante, estaba completamente subordinado a la función
* su obra mas importante es "Reino animal distribuido a partir de su organización"

Jean-Baptiste Lamarck
*Lamarck formuló una de las primeras teorías de la evolución biológica, acuñó el término «biología» para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología de los invertebrados
*Sus aportaciones a la biología se pueden resumir en lo siguiente:
el concepto de organización de los seres vivos
la clara división del mundo orgánico del inorgánico
una revolucionaria clasificación de los animales de acuerdo a su complejidad
su concepción de la interacción organismo-ambiente en el proceso de adaptación.

AÑO 1850 CHARLES DARWIN El estudio de la flora y fauna de las islas Galápagos (con sus evidentes endemismos) fue definitiva para la elaboración de su doctrina sobre la evolución de las especies.
AÑO 1900 Ernst Haeckel: popularizó el trabajo de Charles Darwin en Alemania, creando nuevos términos como "phylum" y "ecología."
٭es considerado el padre de la ecología, porque fue el primer científico que se propuso la creación de un neologismo especial para definir las relaciones entre los seres vivos y sus hábitats, otro neologismo que se iba popularizando para significar el ambiente físico propio de una determinada especie viviente.

*Haeckel fue, mucho más que Darwin, el gran responsable de la integración de la anatomía y la embriología en la teoría evolutiva

Año 1895 E. Warming publicó La ecología de las plantas que puede considerarse un verdadero tratado de auto ecología, entendida como el estudio de las relaciones de las especies (en este caso vegetales) con los factores abióticos (luz, temperatura, humedad, nutrientes minerales, etc.

Año 1924 La ecología acuática fue la que primero estudió las comunidades vivientes, incluyendo al mismo tiempo a los vegetales y animales. No podemos olvidar la labor precursora de los microscopistas del siglo XVII que habían empezado a descubrir y a describir los pequeños organismos que observaban en el agua dulce (Leeuwenhoeck, Hooke, etc.). Los científicos del Challenger quedaron asimismo fuertemente impresionados por la enorme cantidad de microrganismos que hallaban.

Año 1973 La frase ecología profunda fue acuñada por Arne Næss, como un término teórico, pero se transformó posteriormente en un movimiento.

Año 1998 Ramón Margaleft: Estudia los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente, aportando de ésta manera, enormes avances en el campo de la ecología.

Biodiversidad:

“Es la variedad de la vida y sus procesos. Incluye la variedad de organismos vivos, las diferencias genéticas entre estos, las comunidades y ecosistemas donde éstas suceden y los procesos ecológicos y evolutivos que los mantienen en funcionamiento, si bien en un cambio y adaptación continuos.”

(Noss y Cooperrider 1994)

Figuras de protección de las especies incluías en el catálogo

Nacional de especies amenazadas (Real Decreto 439/1990) según

La definición recogida en la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de

Conservación de los espacios naturales y de la flora y fauna silvestres.

Especies en peligro de extinción: aquellas cuya supervivencia es poco probable

Si los factores de amenaza actuales siguen operando.

Especies sensibles a la alteración de su hábitat: aquellas cuyo hábitat

Característico esté particularmente amenazado, en grave regresión, fraccionado

O muy limitado.

Especies vulnerables: aquellas que corren el riesgo de pasar a las categorías anteriores en un futuro inmediato si los factores de amenaza actuales no son corregidos.

Especies de especial interés: aquellas que sin estar en las categorías anteriores,

Sean merecedoras de una atención particular en función de su valor

Específico, ecológico, cultural o por su singularidad.

Vertedero:

Instalación de eliminación que se

Destine al depósito de residuos en la

Superficie o bajo tierra (ley 10/1998 de residuos)

Equipo: Samantha Hernández Aguilar

Karla Vanessa Hernández Luna

Irma Itzel García Hernández

Sexto D

similar:

Línea del tiempo de ecología iconLa línea de tiempo de los conceptos de psicomotricidad

Línea del tiempo de ecología iconDesde hace tiempo no nos hemos percatado de todos los problemas que...

Línea del tiempo de ecología iconRuta: Aliseda-Marvão (Portugal) Km. 86 tiempo previsto 1h 17’-Castelo...

Línea del tiempo de ecología iconLa ecología de poblaciones es la rama de la ecología que estudia...

Línea del tiempo de ecología iconBorde anterior del musculo esternocleidomastoideo, la línea media...

Línea del tiempo de ecología iconGUÍa del II parcial de ecologíA

Línea del tiempo de ecología iconEcología. ¿Qué es la ecología?

Línea del tiempo de ecología iconPrograma del curso de formación profesional ecologia numerica

Línea del tiempo de ecología iconLa contribución del pensamiento de Robert Logan al desarrollo de la Ecología de los Medios

Línea del tiempo de ecología iconEstudio comparativo del adverbio de tiempo “siempre” en español y su influencia del náhuatl




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com