Nivelación grado noveno




descargar 35.83 Kb.
títuloNivelación grado noveno
fecha de publicación23.01.2016
tamaño35.83 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Biología > Documentos
encabezado logo 2013 la salle pereira

NIVELACIÓN GRADO NOVENO

SEGUNDO PERÍODO

BIOLOGÍA

  1. La Lana negra de los borregos se debe a un alelo recesivo, n, y la lana blanca a su alelo dominante, N, . Al cruzar un carnero blanco con una oveja negra, en la descendencia apareció un borrego negro. Cuáles eran los genotipos de los parentales?.




  1. Un granjero ha cruzado dos líneas puras de gallinas, unas de plumaje marrón (M) y cresta sencilla (s) y otras de plumaje blanco (m) y cresta Roseta (S). Si los caracteres marrón y cresta roseta son dominantes.

Que proporciones fenotípicas se obtendrán en la F2.


  1. La rata doméstica es normalmente de pelaje marrón y bigote ralo (rasgos dominantes). En el laboratorio se han obtenido dos líneas pura, una de color blanco y bigote espeso son los caracteres recesivos). Al cruzar las dos líneas la F1 fue de fenotipo normal. Calcular las proporciones genotípicas y fenotípicas en la F2. (M pelaje marrón, m-pelaje blanco; R, bigote ralo, r bigote espeso).

Calcula las proporciones genotípicas y fenotípicas de la F2.

  1. La acondroplasia es una forma de enanismo debido a un crecimiento anormalmente pequeño de los huesos largos, que se hereda por un único gen. Dos enanos acondroplasicos que trabajan en un circo se casaron y tuvieron un hijo acondroplásico y después un hijo normal.




  1. Es la acondroplasia un carácter dominante o recesivo. Por qué?

  2. Cuáles son los genotipos de los padres?

  3. El corazón muere de muerte lenta, mudando cada esperanza como las hojas de un árbol, hasta que un día no queda ninguna, no hay esperanza, no queda nada, ella pinta su rostro para esconderlo, sus ojos son agua profunda, no se desea, no se siente, se es artista del mundo flotante,,,se danza, se canta, se entretiene, hace lo que le pidan, el resto son sombras, el resto es secreto.

SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA

  1. Expresión de un gen con característica dominante y recesiva.



  1. Dominante b. Filial c. Parental d. Híbrido



  1. Fragmento de ADN que contiene los caracteres hereditarios.



  1. Gen b. Genotipo c. Genética d. Fenotipo



  1. Gen que posee una característica dominante y una recesiva.



  1. Homocigoto b. Heterocigoto c. Parental d. Gen



  1. Organismos resultantes del cruce entre dos parentales.



  1. Filial b. Heterocigoto c. Homocigoto d. Parental



  1. Se encarga del estudio de la transmisión de caracteres.



  1. Híbrido b. Homocigoto c. Genética d. Filial



  1. Descripción de las características a nivel de los alelos.



  1. Fenotipo b. Homocigoto c. Genotipo d. Filial



  1. Gen cuyos alelos poseen la misma forma de característica.



  1. Heterocigoto b. Genotipo c. Alelo d. Homocigoto



  1. Son los organismos que realizan el cruce.



  1. Parental b. Filial c. Genética d. Fenotipo



  1. Descripción de las características de un organismo.



  1. Fenotipo b. Genotipo c. Parental d. Alelo



  1. Característica más común que se expresa en unos filiales.



  1. Recesivo b. Dominante c. Homocigoto d. Heterocigoto



  1. En una población de gallinas el tamaño del huevo y la resistencia de la cáscara están determinados por los siguientes genes.



GEN

CARACTERISTICA

G

Huevos grandes

g

Huevos pequeños

R

Cáscara resistente

R

Cáscara frágil

Si se quiere obtener una producción en la que todos los huevos sean grandes y con cáscara resistente es necesario cruzar gallinas con genotipos

  1. GGRR X GgRr

  2. GgRr X ggrr

  3. GgRr X GgRr

  4. GGRr X GgRr



  1. Suponga que el color de los ojos está determinado por un solo gen, donde A determina para ojos oscuros, y a para ojos claros. Una mujer latina de ojos oscuros (Aa), que vive en el norte de Europa, donde la mayoría de las personas son de ojos claros, se casa con un hombre de ojos claros. Lo más probable es que sus hijos



  1. Todos tengan ojos claros

  2. La mitad tendrá ojos oscuros

  3. La mayoría tenga ojos claros

  4. La mayoría tenga ojos oscuros

Resuelve y esquematiza las siguientes situaciones

  1. Si A es dominante sobre a. Qué proporciones genotípicas presentaría la descendencia de los siguientes cruces

Aa X aa; Aa X Aa; AA X Aa

  1. Si tienes un organismo que expresa el fenotipo dominante, A, pero no sabes si es homocigoto o heterocigoto, que cruce podrías hacer para aseverarlo? Cuáles serían las proporciones obtenidas del cruce?.



  1. En experimentos con arvejas se descubrió que el color rojo de las flores era dominante sobre el blanco y que las semillas lisas eran dominantes sobre las rugosas. Los posibles fenotipos de los hijos que se podrían obtener al cruzar una planta blanca de semillas rugosas con una roja de semillas lisas que es heterocigoto para estas dos características son




  1. Solo plantas de flores rojas y semillas lisas

  2. Plantas de flores rojas semillas lisas, flores rojas semillas rugosas, flores blancas lisas, y blancas rugosas

  3. Plantas con flores rojas semillas lisas y flores blancas con semillas rugosas

  4. Plantas de flores blancas y semillas rugosas.



  1. Condición en la cual ningún alelo es dominante sobre el otro. La condición es reconocida para heterocigotos que expresan un genotipo intermedio en relación a los fenotipos paternos.



  1. Codominancia b. Dominancia incompleta c. Dominancia d. Recesividad.



  1. Condición en la que se expresan ambos alelos



  1. Dominancia Incompleta b. Dominancia c. Codominancia d. Recesividad.



  1. COMPLETA LOS SIGUIENTES CUADROS



GRUPO SANGUÍNEO

PUEDE DONAR A

RECIBE DE

A

A, AB

A, O

B

B, AB

B, O




AB

A, B, AB,O




A, B, AB, O

O



  1. Mendel cruzó plantas de guisante de semilla amarilla y lisa con plantas de semilla verde y rugosa (homocigotas ambas para los dos caracteres).

Realiza el cruce y los cuadros de punnet para la F1 y la F2. Con las proporciones genotípicas y fenotípicas.

AABB X aabb

A: Semilla amarilla

B: Lisa

a: Semilla verde

b: Rugosa

ADRIANA OSSA RENDÓN

LICENCIADA EN BIOLOGIA Y QUIMICA

UNIVERSIDAD DE CALDAS

similar:

Nivelación grado noveno iconTaller nivelacion biologia grado noveno

Nivelación grado noveno iconTaller de grado noveno

Nivelación grado noveno iconTaller de nivelación III período Grado 9°

Nivelación grado noveno iconGuia grado noveno genetica

Nivelación grado noveno iconTaller de repaso grado noveno

Nivelación grado noveno iconTaller grado noveno: genética

Nivelación grado noveno iconGrado noveno – tercer periodo

Nivelación grado noveno iconPrueba de biología II semestre grado noveno

Nivelación grado noveno iconPrueba diagnostica para grado noveno

Nivelación grado noveno iconExamen de biologia grado noveno periodo III




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com