9. Competencias genéricas




descargar 240.52 Kb.
título9. Competencias genéricas
página1/6
fecha de publicación26.10.2015
tamaño240.52 Kb.
tipoCompetencia
b.se-todo.com > Biología > Competencia
  1   2   3   4   5   6







2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN”


1. Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal No. 3 de Toluca.
2. Turno Matutino
3. 5º Semestre
4. 3º I-II
5. Biología General
6. Profra. Dra. Ma. Eugenia A. Ortega León
7. Unidad I. Generalidades
8. Vivimos rodeados de miles de especies de plantas y animales de los cuales dependemos para nuestra subsistencia. Nosotros como seres vivos, debemos conocer la estructura, funcionamiento y cuidado de nuestro organismo. Gracias a los descubrimientos biológicos, se ha mejorado la calidad de vida de los seres humanos; el uso de vacunas y de antibióticos, así como el conocimiento de las causas de las enfermedades, han contribuido a que tengamos mayor esperanza de vida.
Para sobrevivir necesitamos alimentarnos, y la base de nuestra alimentación la constituyen los vegetales y los animales. Los conocimientos biológicos se aplican en muchos procesos, desde la obtención de nuevas especies que poseen un alto rendimiento nutritivo, hasta la industrialización de productos alimenticios de consumo diario.
La biología también tiene por objeto la conservación del ambiente y el adecuado aprovechamiento de los recursos naturales resulta de gran importancia para la supervivencia de la vida en la tierra.
9. Competencias genéricas:

  • Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

  • Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

  • Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.


10. Competencias disciplinarias:

  • Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana asumiendo consideraciones éticas.

  • Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas.

  • Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico consultado fuentes relevantes realizando experimentos pertinentes.


11. Temas Unidad I.

1.1 Generalidades

1.2 Componentes químicos de la célula

1.3 Modelos celulares

12. Subtemas de la Unidad I:

1.1.1 Ciencia

1.1.1.1 Método científico

1.1.2 Campos de estudio de la biología

1.1.3 Biología, tecnología y sociedad

1.2.1 Componentes inorgánicos

1.2.1.1 Agua y electrolitos

1.2.1.2 Minerales, gases

1.2.2 Componentes orgánicos

1.2.2.1 Proteínas

1.2.2.2 Lípidos

1.2.2.3 Glúcidos

1.2.2.4 Ácidos nucleicos

1.2.2.5 Vitaminas

1.3.1 Procariontes

1.3.2 Eucariontes

13. Elaboración de sus apuntes correctamente ilustrados.
14. elaboración de mapas mentales, referentes a cada tema.
15. Dar respuesta a diversas preguntas presentadas en un caso especial, referente al tema.

  • Por equipos se realizará la lectura del documento ¿Qué efectos podrían esperarse sobre el crecimiento y desarrollo en los cultivos del maíz para alimentación humana debido a la deficiencia del nitrógeno en el suelo?

  • Los alumnos darán respuesta a las preguntas planteadas por el profesor unificando criterios apoyados en la lluvia de ideas.

  • El alumno investigará en forma bibliográfica y cablegráfica sobre la temática y ya recopilada la información la plasmará en un apunto y mapas mentales.

  • Los alumnos elaborarán una maqueta sobre las células animal y vegetal explicando sus componentes y funciones.

  • Se llevarán a cabo prácticas de laboratorio para observar células animales y vegetales; manejando semejanzas y diferencias.


16 y 17. Fuentes de consulta Unidad I









2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN”


1. Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal No. 3 de Toluca.
2. Turno Matutino
3. 5º Semestre
4. 3º I-II
5. Biología General
6. Profra. Dra. Ma. Eugenia A. Ortega León
7. Unidad II. Procesos celulares
8. La Biología general, pretende acercar al estudiante a la comprensión de la unidad básica de la vida: la célula, desde el punto de vista de su estructura y funcionamiento de tal forma que le facilite explicar los fenómenos que suceden en todo ser vivo como parte de su metabolismo lo que incluye su reproducción, su respiración, su nutrición, su adaptación, su evolución y por consiguiente su mejoramiento de vida.
9. Competencias genéricas:

  • Participa y colabora de manera afectiva en equipos diversos.

  • Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.


10. Competencias disciplinarias:

  • Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.

  • Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas.


11. Temas Unidad II:

2.1 Anabolismo

2.2 Catabolismo
12. Subtemas Unidad II:

2.1.1 Síntesis de proteínas

2.1.1.1 Transcripción

2.1.1.2 Traducción

2.1.2 Fotosíntesis

2.1.2.1 Fase luminosa

2.1.2.2 Fase obscura (ciclo de Calvin)

2.2.1 Respiración

2.2.1.1 Anaerobia

2.2.1.1.1 Glucólisis

2.2.1.2 Aerobia

2.2.1.2.1 Ciclo de Krebs y cadena respiratoria


13 14 y 15. Actividades de cada Unidad.

  • Los alumnos realizarán una investigación sobre la problemática del calentamiento global y su relación con el proceso fotosintético, marcando su efecto en los seres vivos.

  • Elaborarán un resumen sobre la temática que verá ilustrado. Se llevará a cabo una práctica de laboratorio sobre la reproducción de la fotosíntesis, logrando presentar sus resultados al grupo.

  • Descargarán por equipo un video sobre Respiración Celular, los cuales serán presentados al grupo y se comentarán.

  • Elaborarán sus apuntes sobre cada uno de los temas de la unidad, ilustrándolos, previa investigación bibliográfica y cibergráfica.


16 y 17. Fuentes de consulta Unidad II:









2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN”
  1   2   3   4   5   6

similar:

9. Competencias genéricas iconCompetencias genéricas

9. Competencias genéricas iconCompetencias genéricas

9. Competencias genéricas icon9. Competencias genéricas

9. Competencias genéricas iconCompetencias genéricas /atributos

9. Competencias genéricas iconCompetencias genéricas y atributos: Competencia 4

9. Competencias genéricas iconCompetencias Genéricas del bachillerato general

9. Competencias genéricas iconCompetencias genéricas a las que contribuye el programa

9. Competencias genéricas iconCompetencias genéricas que expresan el perfil del egresado

9. Competencias genéricas icon3. Competencias competencias básicas

9. Competencias genéricas iconAuto de ejecución de obligaciones de entrega de cosas genéricas o...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com