9. Competencias genéricas




descargar 240.52 Kb.
título9. Competencias genéricas
página3/6
fecha de publicación26.10.2015
tamaño240.52 Kb.
tipoCompetencia
b.se-todo.com > Biología > Competencia
1   2   3   4   5   6




  1. Obtener la huella génica de una persona

  2. Detectar síndrome en el feto

  3. Obtener razas de ganado fino

  4. Resolver casos de paternidad dudosa




36.

La hipermetropía y el astigmatismo son características genéticas:

( )




  1. Dominantes en el ser humano

  2. Recesivos en el ser humano

  3. Son monosomías en el ser humano

  4. Son trisomías en el ser humano




37.

Se utiliza para detectar anormalidades cromosómicas en el feto:

( )




  1. Amniocentesis

  2. Ultrasonografía

  3. Fetoscopia, evaluación y genética

  4. a, b, c




38.

El síndrome de Turner se caracteriza por:

( )




  1. deficiencia mental

  2. Presencia de un cromosoma de más

  3. Alteraciones en estructura y funcionamiento del organismo

  4. a y c




39.

Consiste en identificar el funcionamiento de la totalidad de genes que sea cada persona:

( )




  1. Evaluación genética

  2. Genoma humano

  3. Terapia génica

  4. Ingeniería genética




40.

La producción de organismos transgénicos es aplicada a través de:

( )




  1. Recibir genes de otras especies

  2. Terapia genética

  3. a y c

  4. Fitomejoramiento




41.

Condición en la cual el individuo presenta 47 cromosomas en sus células:

( )




  1. Síndrome de Down

  2. Síndrome de Turner

  3. Anemia falciforme

  4. Ninguna




42.

Los ácidos nucleicos se definen como:

( )




  1. Macromoléculas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno

  2. Compuestos orgánicos constituidos por bases nitrogenadas

  3. Largas cadenas formadas por miles de nucleótidos

  4. Ácidos que se encuentran en la células




43.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la timina es la correcta:

( )




  1. Se encuentra en el ARN y es una purina complementaria a la citosina.

  2. Se encuentra en el ADN y es una purina complementaria a la guanina.

  3. Se encuentra en el ARN y es una pirimidina complementaria a la adenina.

  4. Se encuentra en el ADN y es una pirimidina complementaria a la adenina




44.

La función del ARN de transporte es:

( )




  1. Copiar un mensaje genético del ADN

  2. Duplicar la información hereditaria

  3. Llevar los aminoácidos a los ribosomas

  4. Acarrear los nucleótidos libres a las cadenas de ADN




45.

Se encarga del estudio de los mecanismos de la trasmisión hereditaria:

( )




  1. Embriología

  2. Genética

  3. Tecnología genética

  4. Medicina




46.

Controla las actividades celulares y es el material hereditario de las células:

( )




  1. ARN

  2. ADN

  3. Gen

  4. Cromosomas




47.

Son los filamentos que se localizan dentro del núcleo celular:

( )




  1. Genes

  2. Cromosomas

  3. Nucleótidos

  4. Ribosomas




48.

La traducción es el proceso por el cual se origina una proteína con base:

( )




  1. Código Genético

  2. Duplicación de ADN

  3. Codon

  4. Síntesis de proteínas




49.

Es la constitución genética total de un individuo, se manifieste o no:

( )




  1. Fenotipo

  2. Genotipo

  3. Cariotipo

  4. Cardiograma




50.

Es la fotografía que muestra un juego completo de cromosomas ordenados por tamaño y forma:

( )




  1. Cariograma

  2. Mapa genético

  3. Genoma

  4. Cariotipo




51.

Un organismo heterocigoto es el que posee

( )




  1. Todos sus genes recesivos

  2. Un par de alelos diferentes para una característica

  3. Todos sus genes dominantes

  4. Un par de alelos iguales para un carácter determinado




52.

La ley de la segregación de Mendel establece:

( )




  1. Una característica está determinada por muchos pares de genes que se separan en los gemelos.

  2. Cada carácter está controlado por un par de genes que se separan al formarse los gametos.

  3. Las características son controladas por muchos pares de genes que interactúan entre sí.

  4. Cuando actúan dos pares de genes, la distribución de un par es independiente del otro.




53.

La herencia de los tipos de sangre en el hombre es un caso de:

( )




  1. Codominancia

  2. Herencia poli génica

  3. Herencia multifactorial

  4. Alelos múltiples







54.

La teoría cromosomita de la herencia establece que:

( )




  1. Las unidades hereditarias se localizan en los cromosomas

  2. Los genes se segregan en los gemetos

  3. Los cromosomas se encuentran a lo largo de los genes

  4. Los segmentos de ADN de varios cromosomas se intercambian entre sí




55.

Una característica cuya herencia está ligada al sexo es:

( )




  1. El color de los ojos en la Drosophila

  2. La textura de la semilla del chícharo

  3. El color de piel en el ganado bovino

  4. La inteligencia en el humano




56.

La línea pura es un grupo de seres vivos que:

( )




  1. Produce descendientes con algún carácter idéntico

  2. Produce individuos que difieren en una característica

  3. Produce individuos que difieren en dos características

  4. Produce individuos que poseen alelos idénticos




57.

La cruza de una planta de chícharos amarillos con una de chícharos verdes del tipo:

( )




  1. Monohíbrida

  2. Dihibrida

  3. No mendeliana

  4. Ligada el sexo




58.

Se denomina herencia poligénica aquella determinada por:

( )




  1. Muchos pares de genes independientes

  2. Mas de dos alelos para una característica particular

  3. Ninguno de los dos genes para una característica particular es del todo dominante

  4. Herencia ligada al sexo




59.

Principal diferencia entre organismos procariontes y eucariontes:

( )




  1. Mecanismo de nutrición

  2. Núcleo no delimitado por una membrana celular

  3. Presencia de una pared celular

  4. Presencia de ADN




60.

Estructura celular que participa en la síntesis de proteínas en ésta se ensamblan los aminoácidos que originan proteínas:

( )




  1. Lisosomas

  2. Aparato de Golgi

  3. Ribosomas

  4. Mitocondria




61.

¿Qué importante función celular se realiza en los organelos celulares conocidos como mitocondrias?:

( )




  1. Efectúa la degradación o digestión celular

  2. Participa en la síntesis de proteínas

  3. Sitio donde se realiza la fotosíntesis

  4. Se realiza la respiración celular, se produce energía para las funciones celulares




62.

Se denomina así al movimiento de moléculas de un área de mayor concentración a una de menor concentración, sin implicar un gasto energético:

( )




  1. Difusión simple

  2. Pinocitosis

  3. Difusión facilitada

  4. a y c




63.

Elementos distintivos en los mecanismos de transporte activo de la célula:

( )




  1. No requiere de energía

  2. Ocurre en contra de gradientes de concentración

  3. Se requiere de moléculas acarreadoras o transportadoras

  4. a y b




64.

Se denomina así a la degradación de sustancias complejas en otras más sencillas:

( )




  1. Anabolismo

  2. Metabolismo

  3. Catabolismo

  4. Deshidratación




65.

Utiliza como fuente de iluminación luz artificial de una lámpara o luz natural, tiene la capacidad de aumentar una imagen desde 100 hasta 1000 veces y permite observar estructuras como la célula:

( )




  1. Microscopio estereoscópico

  2. Microscopio electrónico

  3. Microscopio de contraste de fases

  4. Microscopio de fotónico




66.

Es la capacidad de distinguir por separado a dos objetos o puntos cercanos entre sí:

( )




  1. Amplificación

  2. Condensación

  3. Poder de resolución

  4. refracción




67.

Estructura encargada de regular la cantidad de luz en un microscopio compusto:
1   2   3   4   5   6

similar:

9. Competencias genéricas iconCompetencias genéricas

9. Competencias genéricas iconCompetencias genéricas

9. Competencias genéricas icon9. Competencias genéricas

9. Competencias genéricas iconCompetencias genéricas /atributos

9. Competencias genéricas iconCompetencias genéricas y atributos: Competencia 4

9. Competencias genéricas iconCompetencias Genéricas del bachillerato general

9. Competencias genéricas iconCompetencias genéricas a las que contribuye el programa

9. Competencias genéricas iconCompetencias genéricas que expresan el perfil del egresado

9. Competencias genéricas icon3. Competencias competencias básicas

9. Competencias genéricas iconAuto de ejecución de obligaciones de entrega de cosas genéricas o...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com