descargar 240.52 Kb.
|
( ) | ||
|
| |
101. | Se denomina así a los materiales genéticos de ambas células en la fecundación: | ( ) |
|
| |
102. | Es la capacidad o propiedad que todos los seres vivos tienen de producir seres vivos semejantes a sí mismos: | ( ) |
|
| |
103. | ¿Cuáles son los dos tipos de células que constituyen el organismo humano? | ( ) |
|
| |
104. | ¿La producción sexual requiere de la participación de dos células denominadas? | ( ) |
|
| |
105. | ¿Nombre los gametos masculinos? | ( ) |
|
| |
106. | Tienen dimensiones mucho mayores que los gametos masculinos, incapaces de auto desplazarse y abundantes reservas alimenticias: | ( ) |
|
| |
107. | En algunos casos los machos y las hembras no entran en contacto, la fecundación de este tipo sólo puede producirse en el agua: | ( ) |
|
| |
108. | Este tipo de fecundación tiene lugar en los platelmintos, sanguijuelas, gasterópodos, insectos y mamíferos: | ( ) |
|
| |
109. | Etapa del desarrollo embrionario en la que el cigoto se divide activamente por mitosis para formar un embrión: | ( ) |
|
| |
110. | Etapa de desarrollo embrionario en la que se forman las dos primeras capas celulares (ectodermo y endodermo), dónde las células son prácticamente iguales y totipotenciales: | ( ) |
|
| |
111. | Etapa del desarrollo embrionario en el que se dan origen a todos los tipos de celulas. | ( ) |
|
| |
112. | Etapa del desarrollo embrionario donde se da la integración de órganos y sistemas que forman al individuo completo: | ( ) |
|
| |
![]() | ![]() |
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” |