9. Competencias genéricas




descargar 240.52 Kb.
título9. Competencias genéricas
página5/6
fecha de publicación26.10.2015
tamaño240.52 Kb.
tipoCompetencia
b.se-todo.com > Biología > Competencia
1   2   3   4   5   6



( )




  1. Destruyendo a todos los espermatozoides

  2. Alejándose de los espermatozoides

  3. Engrosando su pared celular

  4. Cambiando su potencial de membrana he incrementando los niveles de calcio dentro de la célula




101.

Se denomina así a los materiales genéticos de ambas células en la fecundación:

( )




  1. Pronúcleo masculino y femenino

  2. D.N.A y R.N.A.

  3. Núcleos diploides

  4. Glóbulos polares




102.

Es la capacidad o propiedad que todos los seres vivos tienen de producir seres vivos semejantes a sí mismos:

( )




  1. Clonación

  2. Reproducción

  3. Reordenación

  4. Germinación




103.

¿Cuáles son los dos tipos de células que constituyen el organismo humano?

( )




  1. Células somáticas y células sexuales

  2. Células sexuales y asexuales

  3. Células somáticas y células atípicas

  4. Células atípicas y células sexuales




104.

¿La producción sexual requiere de la participación de dos células denominadas?

( )




  1. Células diploides

  2. Células hialinas

  3. Células llamadas gametos

  4. Células decisivas




105.

¿Nombre los gametos masculinos?

( )




  1. Testículos

  2. Óvulos

  3. Ovarios

  4. Espermatozoides




106.

Tienen dimensiones mucho mayores que los gametos masculinos, incapaces de auto desplazarse y abundantes reservas alimenticias:

( )




  1. Testículos

  2. Óvulos

  3. Ovarios

  4. Espermatozoides




107.

En algunos casos los machos y las hembras no entran en contacto, la fecundación de este tipo sólo puede producirse en el agua:

( )




  1. Reproducción sexual

  2. Reproducción asexual

  3. Fecundación interna

  4. Fecundación externa




108.

Este tipo de fecundación tiene lugar en los platelmintos, sanguijuelas, gasterópodos, insectos y mamíferos:

( )




  1. Reproducción sexual

  2. Reproducción asexual

  3. Fecundación interna

  4. Fecundación externa




109.

Etapa del desarrollo embrionario en la que el cigoto se divide activamente por mitosis para formar un embrión:

( )




  1. Crecimiento

  2. Gastrulación

  3. Segmentación

  4. Morfogénesis




110.

Etapa de desarrollo embrionario en la que se forman las dos primeras capas celulares (ectodermo y endodermo), dónde las células son prácticamente iguales y totipotenciales:

( )




  1. Diferenciación y crecimiento

  2. Morfogénesis y gastrulación

  3. Gastrulación y segmentación

  4. Segmentación y diferenciación




111.

Etapa del desarrollo embrionario en el que se dan origen a todos los tipos de celulas.

( )




  1. Diferenciación

  2. Gastrulación

  3. Segmentación

  4. Crecimiento




112.

Etapa del desarrollo embrionario donde se da la integración de órganos y sistemas que forman al individuo completo:

( )




  1. Crecimiento

  2. Gastrulación

  3. Diferenciación

  4. morfogénesis










2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN”
1   2   3   4   5   6

similar:

9. Competencias genéricas iconCompetencias genéricas

9. Competencias genéricas iconCompetencias genéricas

9. Competencias genéricas icon9. Competencias genéricas

9. Competencias genéricas iconCompetencias genéricas /atributos

9. Competencias genéricas iconCompetencias genéricas y atributos: Competencia 4

9. Competencias genéricas iconCompetencias Genéricas del bachillerato general

9. Competencias genéricas iconCompetencias genéricas a las que contribuye el programa

9. Competencias genéricas iconCompetencias genéricas que expresan el perfil del egresado

9. Competencias genéricas icon3. Competencias competencias básicas

9. Competencias genéricas iconAuto de ejecución de obligaciones de entrega de cosas genéricas o...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com