Resolución de Aprobación No. 0504del 24 de Agosto de 2006




descargar 41.34 Kb.
títuloResolución de Aprobación No. 0504del 24 de Agosto de 2006
fecha de publicación26.10.2015
tamaño41.34 Kb.
tipoSolución
b.se-todo.com > Biología > Solución




SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO

Sedes Principal – Nuestra Señora de Lourdes – San José Obrero – Mis Alegrías

PREESCOLAR, EDUCACIÓN PRIMARIA, BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADÉMICA

Decreto de Creación No. 00790 del 30 de Septiembre de 2002

Resolución de Aprobación No. 0504del 24 de Agosto de 2006

DANE No. 154001001644 - NIT 807001044-6


descripción: 458px-escudo_de_cucuta


SECUENCIACIÓN DEL ÁREA DE CIENCIAS EN EL MARCO DE LOS ESTÁNDARES CURRICULARES Y EL CONTEXTO DELINSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES - ASIGNATURA BIOLOGÍA - GRADO SEXTO



COMPETENCIAS

PROCESOS DE PENSAMIENTO Y ACCIÓN

USO COMPRENSIVO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Conceptualización, comprensión, análisis y síntesis.

EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS

Simulaciones, experimentación, trabajo práctico, aplicación de conocimientos a situaciones problémicas

INDAGACIÓN

Situaciones problema, interpretación de datos, tablas, esquemas y figuras.

ESTÁNDARES DE COMPETENCIA

SECUENCIACIÓN TEMÁTICA POR PERIODO

TEMAS Y SUBTEMAS

I PERIODO

II PERIODO

III PERIODO

IV PERIODO

Explico la estructura y función del universo, sistema solar, y sistemas vivos.

Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas acuáticos.

Relaciono en términos de estructuras y funciones la célula y los procesos de nutrición, reproducción y respiración celular.

Evalúo el potencial de recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos.


EL UNIVERSO Y LA TIERRA

Origen del universo

Teorías del origen del Sistema solar

LAS CÉLULAS Y EL ORIGEN DE LA VIDA

Teorías del origen de la vida.

Teoría celular

Estructura celular

Clases de células

Transporte de sustancias: fagocitosis, pinocitosis, endocitosis y exocitosis
TEJIDOS VEGETALES

TEJIDOS ANIMALES

REPRODUCCIÓN CELULAR

Funcionamiento y organización celular.

Reproducción y ciclo celular

Mitosis

Meiosis

Organización celular de los seres vivos.


CÓMO SE ORGANIZAN Y CLASIFICAN LOS SERES VIVOS

La clasificación y tipos de caracteres taxonómicos

Categorías taxonómicas

Los reinos y los dominios de los seres vivos
CÓMO SE NUTREN LOS SERES VIVOS

Nutrición en organismos fotosintéticos

Nutrición en organismos heterótrofos

Clases de sistemas digestivos

La nutrición en el ser humano

Los alimentos y la nutrición

CÓMO RESPIRAN LOS SERES VIVOS

La respiración, obtención de energía

Respiración aerobia y anaerobia
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO AMBIENTE

Los ecosistemas

Estructura de un ecosistema

Factores bióticos

Factores abióticos

Ecosistemas acuáticos

Ecosistemas de aguas continentales

Ecosistemas marinos

Influencia del ser humano sobre los ecosistemas acuáticos

SABERES

SUBPROCESOS Y METAS DE APRENDIZAJE GRADO SEXTO

I

II

III

IV

SABER CONOCER

  • Explicar las teorías del origen del universo, el sistema solar y la vida, confrontándolas con la realidad y los avances tecnológicos.

  • Interpretar los postulados de la teoría celular, la estructura y función de los tipos de célula, teniendo en cuenta sus características y ubicación en los organismos.

  • Diferenciar los procesos de intercambio de sustancias a través de la membrana celular teniendo en cuenta gradientes de concentración.

  • Identificar y comparar la ubicación, estructura y función de los tejidos animales y vegetales.

  • Identificar las etapas del ciclo celular y su importancia en el desarrollo de la vida.

  • Establecer que las células animales y vegetales tienen diferentes formas y tamaños.

  • Comparar los acontecimientos que se producen durante los procesos de mitosis y la meiosis.

  • Determinar que todos los organismos unicelulares y pluricelulares, están formados por células.




  • Determinar los tipos de caracteres taxonómicos y las categorías taxonómicas en dominios y reinos.

  • Comparar diferentes organismos pertenecientes a un reino.

  • Clasificar los organismos según el tipo de nutrición y su importancia en el equilibrio de un ecosistema.

  • Mencionar las etapas de la nutrición de los heterótrofos y las características de su sistema digestivo.




  • Comprender de qué forma se obtiene energía a partir de los alimentos.

  • Diferenciar los procesos de respiración aerobia y anaerobia así como los productos de las mismas.

  • Explicar las adaptaciones que han desarrollado algunos animales para sobrevivir en ambientes acuáticos.

  • Describir los factores bióticos y abióticos de los ecosistemas acuáticos.




SABER HACER

  • Describir procesos del funcionamiento celular empleando diagramas.

  • Describir teorías a través de diagramas.

  • Graficar las diferentes clases de células animales y vegetales.

  • Comparar los procesos de mitosis y meiosis a través de diagramas.

  • Desarrollar habilidad para manejar el microscopio y describir lo que observa a través de él.

  • Describir procesos de nutrición animal empleando diagramas.

  • Demostrar habilidad en el trabajo de laboratorio.

  • Graficar y señalizar las partes de los sistemas digestivos de los animales invertebrados y vertebrados.




  • Describir procesos de respiración empleando diagramas.

  • Interpretar la importancia de los ecosistemas acuáticos en el mantenimiento de la vida animal y las alteraciones provocadas por el hombre.

  • Graficar y señalizar la zonificación de los ecosistemas continentales y marinos.

SABER SER Y CONVIVIR

  • Demostrar apropiación de conocimientos y competencias en términos de procesos de pensamiento.

  • Asumir una posición crítica frente a las implicaciones del desarrollo científico y tecnológico.

  • Respetar opiniones diversas sobre la evolución y el origen de las especies.

  • Asumir una posición crítica frente a las implicaciones del desarrollo científico y tecnológicoen los ecosistemas acuáticos.





PLANEADOR

EJE TEMÁTICO

LAS CÉLULAS Y EL ORIGEN DE LA VIDA

PERIODO

I

HORAS CLASE

8

EXPLORACIÓN O ACTIVACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Preguntas generadoras orientadas por el docente.

Crucigrama alusivo al tema como actividad complementaria a las preguntas generadoras.

ESTRUCTURACIÓN O ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Explicación de la temática por parte del docente con la ayuda de diapositivas, videos y video beam.

Taller en grupo que implica el desarrollo de guía de trabajo de los subtemas.

Puesta en común como parte del proceso de estructuración, socialización y retroalimentación del conocimiento.

Trabajo individual de profundización de la temática en casa.

VALORACIÓN Y/O EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES

Participación proactiva en la explicación de clase.

Participación activa en el desarrollo del trabajo en grupo.

Atención activa y proactiva durante la puesta en común del trabajo en grupo.

Responsabilidad en el desarrollo del trabajo individual medida mediante quiz realizado en clase posterior.

Prueba contextualizada con preguntas tipo ICFES.

PLANES DE MEJORAMIENTO O ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN

Explicación posterior en clase orientada desde la pedagogía del error.

Taller de refuerzo.

Sustentación del trabajo desarrollado en el taller de refuerzo.

Evaluación mediante prueba contextualizada tipo ICFES.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

Video beam, computadora, material multicopiado elaborado por el docente, laboratorio, Internet.

similar:

Resolución de Aprobación No. 0504del 24 de Agosto de 2006 iconCalendario: Inicio de Clases: 14 de agosto de 2006

Resolución de Aprobación No. 0504del 24 de Agosto de 2006 iconResolución de aprobación Nº 2420 del 25 de Noviembre de 2005

Resolución de Aprobación No. 0504del 24 de Agosto de 2006 iconResolucióN 3577 de 2006

Resolución de Aprobación No. 0504del 24 de Agosto de 2006 iconResolucióN 3642 de 21 DE AGOSTO de 2013

Resolución de Aprobación No. 0504del 24 de Agosto de 2006 iconResolucióN 5261 de 5 de agosto de 1994

Resolución de Aprobación No. 0504del 24 de Agosto de 2006 iconResolucióN 601 de 23 DE AGOSTO de 2012

Resolución de Aprobación No. 0504del 24 de Agosto de 2006 iconResolución numero no. 00003 de 31 de julio de 2006

Resolución de Aprobación No. 0504del 24 de Agosto de 2006 iconResolucióN 9932 del 16 de noviembre de 2006

Resolución de Aprobación No. 0504del 24 de Agosto de 2006 iconResolución reglamentaria 3042 de 31 de agosto de 2007

Resolución de Aprobación No. 0504del 24 de Agosto de 2006 iconResolución no. 124 del 25 de agosto de 2014




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com