UNIDAD I.
|
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
|
| El carácter científico de la Biología.
Construcción del conocimiento.
|
| Interacción de las ciencias biológicas entre sí y con otras ciencias.
- Ramas de la biología.
|
| Metodología de Investigación en Biología
Metodología General:
Planteamiento de problemas
Búsqueda de información y estructura del marco teórico
Planteamiento de hipótesis
Análisis, síntesis y confrontación
Diferentes métodos en Biología:
Observacional
Comparativo
Experimental
|
UNIDAD II.
| LA CELULA: UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS.
|
| Niveles de organización de la materia
|
| La composición química de los seres vivos
elementos
compuestos
moléculas orgánicas. Estructura y funcionamiento
(carbohidratos, proteínas, lípidos, ácidos nucleicos, vitaminas)
|
| Teoría celular.
|
| Estructura y función celulares
Membrana celular
Pared celular
Sistemas membranosos internos( RER, REL, Aparato de Golgi)
Citoesqueleto
Núcleo
|
| Tipos celulares. Analizar las diferencias y mencionar ejemplos.
células procariontes
células eucariontes
|
| Metabolismo celular
Respiración (aerobia y anaerobia)
Fotosíntesis
Tipos de nutrición
|
UNIDAD III.
| PROCESOS PARA LA CONTINUIDAD DE LA VIDA.
|
| Reproducción. Destacar las diferencias básicas y su importancia.
- Celular
Ciclo celular
Mitosis
Meiosis
- Individual
Asexual
Sexual
Fecundación y desarrollo embrionario (Hasta Gástrula)
|
| Herencia mendeliana y teoría cromosómica. Analizar sus aportaciones para la comprensión del proceso de la transmisión de los caracteres hereditarios
Primera y segunda leyes de Mendel
Teoría cromosómica de la Herencia
|
| Herencia ligada al sexo
- Daltonismo, Hemofilia
|
| Herencia Molecular.
Cambios en el material genético. Clasificación de las mutaciones.
|
UNIDAD IV.
|
LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS.
|
| Evidencias de la evolución:
Fósiles. definición
Filogenia. definición
Ciencias que aportan pruebas para la evolución: paleontología, anatomía, embriología y genética comparadas. Aportaciones de cada una.
|
| Desarrollo de la Teoría de la Evolución.
Darwin. Postulados
Síntesis Moderna. Qué es y autores.
|
UNIDAD V.
|
HISTORIA EVOLUTIVA DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA
|
| Qué es la diversidad biológica
Taxonomía
Criterios de clasificación
Teoría sobre el origen del Universo (Big-Bang) y el origen de la vida (Quimiosintética)
Procariontes y orígenes de la diversidad metabólica
|
| Protistas y origen de los eucariontes
|
| Plantas y la colonización de la Tierra
|
| Invertebrados y origen de la diversidad animal
|
UNIDAD VI.
|
LOS SERES VIVOS Y SU AMBIENTE
|
| Ecología y su objeto de estudio
|
| Ecología de Poblaciones, comunidad y ecosistemas.
Relaciones interpoblacionales: depredación, competencia, comensalismo, mutualismo, parasitismo, amensalismo
Estructura de un ecosistema:
Factores abióticos. Factores bióticos
Ecosistemas terrestres y acuáticos
Energía en los ecosistemas: Niveles tróficos, cadenas, pirámides, tramas alimenticias.
Ciclos biogeoquímicos: agua, C, N, P y O.
|
| Recursos Naturales
- Recursos naturales renovables y no renovables
|
| Ecosistemas Mexicanos. Componentes principales, importancia y problemas asociados.
|
| Problemas ambientales
Nivel local y regional. Contaminación de agua, aire, desechos sólidos y residuos peligrosos).
Nivel país (sobreexplotación de recursos y extinción de especies)
Nivel mundial (cambio climático global).
|