descargar 145.55 Kb.
|
UNIDAD I. LA BIOLOGÍA COMO CIENCIAOBJETIVO: Explicará las características y origen de los seres vivos, a partir de la conceptualización de la Biología como ciencia, su campo de estudio e importancia y relación con otras ciencias; analizando las bases químicas inherentes a los seres vivos, comparando las diferentes teorías del origen de la vida y sus características distintivas, mediante la observación directa e indirecta de los objetos de conocimiento y su contextualización en situaciones reales, en un ambiente participativo, tolerante y de respeto. TEMAS Y SUBTEMAS.1.1 Introducción a la Biología. 1.- Define los siguientes conceptos: Biología: Ciencia: Tecnología: 2.- Menciona la diferencia entre las ciencias auxiliares y las ramas de la biología. Ciencias Auxiliares: Ramas de la biología: 3.- Completa el siguiente cuadro escribiendo en los espacios de la parte superior las ciencias auxiliares de la biología y en los espacios de la parte inferior algunas ramas de la biología indicando, en el caso de éstas últimas, su objeto de estudio.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA 1.2 Niveles de organización de la materia. 1.- ¿Qué son los niveles de organización biológica? 2.- En el siguiente esquema identifica los niveles de organización de la materia y en los espacios señalados explica en que consiste cada uno de ellos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
METODO CIENTÍFICO 1.2.1 El método científico y su aplicación. En el siguiente texto indica o explica, según sea el caso, los pasos del método científico experimental. 1.- : Los investigadores han observado que en cierto río se desarrollan peces con anormalidades. A este río son arrojadas una serie de sustancias químicas provenientes de fábricas cercanas. 2.- : ¿Existe alguna relación entre los contaminantes del agua del río y el desarrollo anormal de los peces que viven en éste? 3.- : Las sustancias contaminantes del río (sustancias x) son la causa del desarrollo anormal de los peces que viven en él. 4.- : Se plantea el experimento tomando en cuenta lo siguiente. Material: peceras, peces, agua del río, sustancias químicas x y material de laboratorio necesario. Define: 5.- Variable independiente: 6.- Variable dependiente: 7.- Constantes: 8.- Grupo testigo: 9.- Grupo experimental: ____________ 10.- Experimentación (diseña el proceso experimental): 11.- : Más del 50% de los peces del grupo experimental presentó anormalidades en su desarrollo, los cual no ocurrió en el grupo testigo. 12.- : Las anormalidades desarrolladas en los peces del río se debieron a la presencia de la sustancia x. 13.- Ley: 1.2.2 Los limites de la Biología. En función de las lecturas revisadas en clase menciona tres aspectos limitantes de la biología. 1.- _____________________________________________________________________ 2.-______________________________________________________________________ 3.-______________________________________________________________________ CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS 1.3 Características de los seres vivos. Define cada una de las siguientes características de los seres vivos
________________________________________________________________
COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS
1. Completa el siguiente cuadro de componentes de los seres vivos, indicando el concepto de cada uno de ellos.
2.- Completa los siguientes cuadros de clasificación de las biomoléculas.
3.- Esquematizar la molécula de ADN, indicando los componentes estructures de la misma. TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
1.- Completa el siguiente cuadro de las Teorías sobre el origen de la vida.
UNIDAD II. LA CELULA OBJETIVO: El estudiante explicará los niveles de complejidad entre una célula procariótica y eucariótica, a través del análisis comparativo de la estructura y la función de la célula, en un ambiente participativo. TEMAS Y SUBTEMAS.
1.- Menciona el concepto de célula 2.- En el siguiente cuadro señala las diferencias que se te indican entre las células procariontes y eucariontes.
2.1.3 Célula eucarionte. 1.- Elabora el esquema de una célula eucarionte, señalando sus organelos y la función que realiza cada uno de ello.
1.- Indica la función que lleva a cabo cada uno de los siguientes organelos:
1.- Describe los diferentes procesos biológicos:
2.- En qué consiste el proceso de respiración. ______________________________________________________________________ 3.- Explica las diferencias entre respiración anaerobia y aerobia señalando cuáles son los productos finales de cada tipo. UNIDAD III. DIVERSIDAD BIOLOGICA OBJETIVO: Planteará problemas y soluciones para la preservación y manejo sostenible de la biodiversidad en nuestro país con base en el análisis de los diferentes criterios de clasificación de los seres vivos, su diversidad y la valoración de su importancia social, económica y biológica. En un ambiente de participación, respeto y tolerancia. TEMAS Y SUBTEMAS.3.1 Virus 1.- Concepto de virus. ______________________________________________________ ________________________________________________________________________ 2.- Menciona cinco características de los virus. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.- Menciona cinco aspectos importantes de los virus para el hombre. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4.-Ilustra con imágenes a color y muy claras los 4 tipos principales de virus e identifica las partes principales de un virus. ( Cápside , Acido nucleico, espículas y cubierta lipoproteica) Bacteriófago Virus Icosaédrico sin envoltura Virus Icosaédrico envuelto Virus sin forma definida 3.2 Clasificación de los seres vivos. 1.- Completa el siguiente cuadro de clasificación de los seres vivos.
2.- Completa el siguiente cuadro de clasificación de los seres vivos (según Whittaker). .
3.3 Bacterias. 1.- Concepto de bacteria. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- Describe cómo se clasifican las bacterias. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.- Menciona cinco características de las bacterias. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4.- Describe tres bacterias benéficas para el hombre (social, económica y ecológicamente). ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5.- Describe tres bacterias no benéficas para el hombre (social, económica y ecológicamente). ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.4 Arqueobacterias. 1.- Concepto de arqueobacteria ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 2.- Menciona tres características de las arqueobacterias. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.- Menciona tres aspectos de la importancia de las arqueo-bacterias para el hombre. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.5 Eucariontes 1.- Concepto de eucariontes. 2.- Anota las características específicas de cada uno de los grupos indicados en el siguiente cuadro del reino fungi.
3.- Anota las características específicas de cada uno de los grupos indicados en el siguiente cuadro del reino vegetal
6.- Anota las características específicas de cada uno de los grupos indicados en el siguiente cuadro sinóptico del reino animal. ![]()
|