INFORME DE LABORATORIO – BIOLOGÍA
Área De Ciencias Naturales Y Educación Ambiental - Colegio Anglo Americano
Laboratorio de Biología
La Probabilidad En La Genética Mendeliana
María P Lamus – Luisa F. Arias– Alejandra Silva -9A- Bogotá, marzo 17 de 2015
_____________________________________________________________________
Resumen
¿Por qué leerlo? Este estudio busca que entendamos la forma de aplicación de las leyes de la probabilidad balblablablabalb. ¿Qué se hizo? Para ello se realizó un experimento¿dónde? en el laboratorio de Biología¿cómo? que consiste en el blablablablablablablablablablablablablada moneda representa un alelo. ¿para qué? El objetivo es identificar como funciona blablblablablablalblablbalblalbalbalbalbalbalba cuenta lo observado,¿Qué resultados se obtuvieron? concluimos que cuando blablablb blablablá blablá blablablabl blablá ablablabalblablblabla.
Palabras Claves:Gen, probabilidad, cruce genético, genotipo, fenotipo.
Abstract
Thisstudyseeks to understandhowtheapplication of thelaws of probability in theprocesses of genetics. Anexperimentwasconducted in thelaboratory of biologythatinvolvestherelease of a couple of coins in the air, eachrepresents a gene , in turn , eachface of eachcoindepictsanallele. Theaimis to identifyhowthegeneticcrossbetweenindividuals and howthisinfluencesgenetics. Takingintoaccounttheobservations ,weconcludethatwhen a gene isinvolved in a process of thisnature , chance isdecisive; likewise can establishthatitis more common to find a heterozygoushomozygousdominant gene and a homozygousrecessive gene in individuals.
Keywords:Gen ,probability, geneticcross , genotype, phenotype
______________________________________________________________________
Introducción
descripción general El experimento está enmarcado en la aplicación de blablabblabablabablablabablalabbkablabaaabla bala bala na naa na anbalaba,gakalajscblablabblabablabablablabablalabbkablabaaabla bala bala na naa na anbalaba, gakalajsc.
Relación de la hipótesis con el problema La hipótesis formulada tiene que ver con la metodología del experimento, en el cuál se hacen bablanabjscniablablabblabablabablablabablalabbkablabaaabla bala bala na naa na anbalaba, gakalajsc. La hipótesis de nuestro laboratorio fue“Si se blablabblablbaentonces blablablabablablababl”.
Revisión teóricaPara la parte teórica hemos de referirnos a las definiciones de varios elementos fundamentales como alelo; él cual es una estructura que compone a un gen, la cual codifica las varias alternativas que tiene un hijo en cuanto a la herencia de sus padres. Un gen es un segmento de información genética que pertenece al ADN de un individuo, los genes nunca cambian desde el nacimiento de un individuo, a no ser de que ocurra una mutación. Por último un concepto importante a tener en cuenta es el de probabilidad, por medio de la cuál se pueden identificar las características genotípicas y posteriormente fenotípicas de un organismo; los posibles resultados favorables en un determinado evento, en genética pueden ser dados en porcentaje o en fracción.
Desarrollo Experimental
Relate el experimento o haga el diagrama de procedimientos En el experimento se utilizaron varios objetos cotidianos que simularon los componentes estructurales participantes en un cruce genético blablabblabablabablablabablalabbkablabaaabla bala bala na naa na anbalaba, gakalajsc, cinta de enmascarar y marcadores. Para el montaje experimental se implementaron los siguientes pasos: Primero se recortó un pedazo de cinta y pegarla a ambos lados de una moneda, se repitió el proceso con la otra moneda y posteriormente escribir las letras correspondientes para que cada cara representara un alelo. Luego, se lanzaron las monedas primero diez, después quince y finalmente treinta veces, se registraron los resultados en la tabla de datos y se determinó la probabilidad. Finalmente se caracterizó el genotipo de acuerdo con los resultados obtenidos y con estos se determinó el fenotipo. Resultados y discusión
Los resultados obtenidos en la práctica se resumen en las siguientes gráficasubique las gràficas fotos tablas o imagenes debe ponerles título y enumerarlas

Gráfica 1: resultado genotípicos en 10 lanzamientos

Gráfica 2: resultado genotípicos en 15 lanzamientos

Gráfica 3 : resultado genotípicos en 30 lanzamientos

Grafica 4: resultado fenotípico en 10 lanzamientos
 Grafica 5: resultado fenotípico en 15 lanzamientos

Grafica 6: resultado fenotípico en 15 lanzamientos Explicación de los resultados Se establece que hay tres combinaciones de alelos para la descendencia las cuales son homocigoto dominante , homocigoto recesivo y por último heterocigoto. blablabblabablabablablabablalabbkablabaaabla bala bala na naa na anbalaba, gakalajscblablabblabablabablablabablalabbkablabaaabla bala bala na naa na anbalaba, gakalajscazar, pues no se sabe su con seguridad el genotipo del que se supone va a ser del F1. Según se observa en la gráfica 4, 5 y 6, el fenotipo más común independientemente del número de lanzamientos es el dominanteblablabblabablabablablabablalabbkablabaaabla bala bala na naa na anbalaba, gakalajscblablabblabablabablablabablalabbkablabaaabla bala balana naa na anbalaba, gakalajscdos genotipos posibles.
Conclusiones
Deben responder al objetivo del ejercicio Al aumentar el número de lanzamientos blablabblabablabablablabablalabbkablabaaabla bala bala na naa na anbalaba, gakalajsc.
También se puede concluir que es más común encontrar que la F1 sea alta, blablabblabablabablablabablalabbkablabaaabla bala bala na naa na anbalaba, gakalajscque el genotipo y por ende el fenotipo de un individuo están dados al azar por lo tanto nunca tendremos seguridad de cuáles serán las características de la descendencia.
Referencias bibliográficas
Bailey, K (1974). Enciclopedia Infantil Molino Tomo 3. Bogotá: Ed Molino
JavierreM.(2005) Gran Enciclopedia Espasa. Barcelona: Ed Espasa Calpe. García, O. (2013) Manual del genética mendeliana. Recuperado de
http://www.chapingo.mx/prepa/pdf/gen.pdf
|