Informe presentado como parte de los requisitos para optar al título de Ingeniero Agrónomo




descargar 263.9 Kb.
títuloInforme presentado como parte de los requisitos para optar al título de Ingeniero Agrónomo
página1/10
fecha de publicación01.02.2016
tamaño263.9 Kb.
tipoInforme
b.se-todo.com > Biología > Informe
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10






UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE

Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Escuela de Ciencias Agrarias

FRACCIONAMIENTO DE LA MATERIA ORGÁNICA EN SUELOS SOMETIDOS A DIFERENTES MANEJOS

Informe presentado como parte de los requisitos para optar al título de Ingeniero Agrónomo
GLADYS ROSA RIQUELME RETAMAL
Profesor Guía: Estrella Garrido, Ing.Agr., Magister, Dra.Cs Agrarias
Profesor Informante: Enrique Misle, Ing.Agr., M. Sc.


Curicó – Chile

2011

DEDICATORIA

A Dios por iluminar mi camino en los momentos más difíciles de mi vida, a mi familia por su apoyo constante, a mi mamá por creer en este sueño y darme fuerzas… a mi marido… por ser el motor de mi vida… a todos gracias.

AGRADECIMIENTOS



A la profesora Estrella Garrido por su apoyo incondicional más allá de su deber, a Jeanette Vergara y Carolina Celis por dedicar horas de su tiempo a esta investigación.

INDICE GENERAL

AGRADECIMIENTOS 3

INDICE DE CUADROS 6

INDICE DE FIGURAS 6

RESUMEN 7

1.INTRODUCCION 8

1.1. Hipótesis: 10

1.2. Objetivo General: 10

1.3. Objetivos Específicos: 10

2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 11

2.1 Materia orgánica 11

2.2 Pool de materia orgánica según tiempo de descomposición (turnover) 13

2.3 Saturación de los suelos con MOS 14

2.4 Modelo conceptual de la MOS 18

2.5 Métodos de fraccionamiento de la MOS 19

2.6. Fraccionamiento físico 19

2.6.1. Agregados del suelo 19

2.6.2. Fraccionamiento de partículas 20

2.6.3. Fraccionamiento por densidad 21

2.7. Fraccionamiento químico 22

2.7.1. Materia orgánica disuelta (MOD) 22

2.7.2. Biomasa microbial del suelo 22

2.7.3. MOS soluble en álcalis y ácidos: ácidos fúlvicos, ácidos húmicos y la fracción huminas 23

2.7.4. Disolventes orgánicos 24

2.7.5. Hidrólisis de MOS 25

2.7.6. Oxidación de la MOS 25

2.7.6.1.Fotooxidación con energía ultravioleta (UV) 26

2.7.6.2 Degradación oxidativa de la MOS con peroxido de hidrogeno (H2O2) 26

2.7.6.2.Degradación oxidativa de la MOS con peroxido-disulfato de sodio 26

2.7.6.3.Degradación oxidativa de la MOS con hipoclorito de sodio (NaHClO). 27

2.8.Fraccionamiento de la MOS propuesto por Six et al (2002) 27

2.9.La MOS y el manejo agrícola 28

3. MATERIALES Y MÉTODOS 30

3.1. Muestreo 30

3.2. Ubicación de los sitios de muestreo 31

3.3Características de los suelos estudiados 32

3.4 Análisis realizados 33

3.4.1. Textura 33

3.4.2. Densidad aparente 33

3.4.3. pH 33

3.4.4. Fraccionamiento físico 33

3.4.5. Fracción Liviana 33

3.4.6. Determinación de Carbono 33

3.4.7. Capacidad de almacenamiento de C de los suelos o Capacidad protectiva de suelo 33

3.4.8. Déficit de saturación de C del suelo 34

34

3.5. Análisis de Datos
34


6. BIBLIOGRAFIA 42


INDICE DE CUADROS



Cuadro 1. Características físicas, ubicación y clasificación de los suelos en estudio. 32

Cuadro 2. Granulometría y fraccionamiento del C en los suelos estudiados. 35


  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10

similar:

Informe presentado como parte de los requisitos para optar al título de Ingeniero Agrónomo iconTesis para optar el título de Ingeniero de Sistemas, que presenta

Informe presentado como parte de los requisitos para optar al título de Ingeniero Agrónomo iconTesis o trabajo de investigación presentada(o) como requisito parcial para optar al título de

Informe presentado como parte de los requisitos para optar al título de Ingeniero Agrónomo iconTesis de grado para optar por el título de
«Los conceptos emitidos en el presente trabajo de grado son de la exclusiva responsabilidad de los sustentantes»

Informe presentado como parte de los requisitos para optar al título de Ingeniero Agrónomo iconTrabajo de investigación para optar al título de

Informe presentado como parte de los requisitos para optar al título de Ingeniero Agrónomo iconTesis para optar por el Título de

Informe presentado como parte de los requisitos para optar al título de Ingeniero Agrónomo iconRequisito parcial para optar al título de

Informe presentado como parte de los requisitos para optar al título de Ingeniero Agrónomo iconTesis de grado para optar al título de Doctor en Teología

Informe presentado como parte de los requisitos para optar al título de Ingeniero Agrónomo iconTrabajo de grado para optar al título de Magister en Filosofía

Informe presentado como parte de los requisitos para optar al título de Ingeniero Agrónomo iconProyecto de grado para optar al título de medico veterinario zootecnista

Informe presentado como parte de los requisitos para optar al título de Ingeniero Agrónomo iconTesis para optar al título de maestria en métodos de investigación social cualitativa




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com