1.
| Los testículos y ovarios también se conocen con el nombre de:
|
|
| Células germinativas
Gónadas
Órganos reproductores
Gametos
Glándulas accesorias
|
|
2.
| la rama de la medicina relacionada con el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del aparato genital femenino es:
|
|
| Urología
Gónadas
Órganos reproductores
Gametos
Glándulas accesorias
|
|
3.
| La fecundación se lleva a cabo en:
|
|
| Tercio medio de la trompa de Falopio
Ovarios
Útero
Cuello uterino
Vagina
|
|
4.
| Es la disminución de la capacidad ovárica como consecuencia del envejecimiento:
|
|
| Andropausia
Menopausia
Menarquía
Gestación
Aborto
|
|
5.
| La meiosis se caracteriza porque:
|
|
| Es un proceso que se lleva a cabo en cuatro fases.
Es un tipo de reproducción de células no reproductoras.
Origina células cuyo número cromosómico es haploide
Es un tipo de reproducción asexual
Origina células cuyo número cromosómico es diploide
|
|
6.
| El proceso de entre cruzamiento consiste en:
|
|
| Intercambio de segmentos de cromosomas homólogos durante la profase I
Rompimiento de segmentos cromosómicos ocurridos en la metafase I
Intercambio de segmentos de cromátides hermanas durante la profase II
Recombinación de genes que se lleva a cabo durante la interfase.
Los cromosomas homólogos se acercan y aparean formando tétrados.
|
|
7.
| Los gametos se caracterizan porque:
|
|
| Son diploides, es decir, tienen el total de cromosomas de la especie.
Son células que contienen la misma información genética de sus progenitores.
Son haploides, es decir, contienen la mitad de la dotación de cromosomas.
Son células cuyo ciclo celular es breve.
Son células asexuales cuyo ciclo celular es largo.
|
|
8.
| En la segunda fase del ciclo menstrual interviene la hormona:
|
|
| Folículo estimulante
Progesterona
Luteinizante
Tirotrópica
Estrógenos
|
|
9.
| La vasectomía consiste en cortar y ligar:
|
|
| La próstata
El conducto deferente
El epidídimo
La vesícula seminal
La uretra
|
|
10.
| El periodo fértil del ciclo menstrual es la fase llamada:
|
|
| Luteínica
Menstruación
Ovulación
Folicular
Ovogénesis
|
|
11.
| El cigoto en fase de blastocisto se implanta en:
|
|
| El útero
Las trompas de Falopio
La mórula
El oviducto
La vagina
|
|
12.
| El calostro es importante porque:
|
|
| Ayuda durante el trabajo de parto
Es la primera secreción después del parto
Contiene nutrimentos y anticuerpos
Actúa como anticonceptivo
Es posterior a la producción de leche
|
|
13.
| Los siguientes métodos anticonceptivos impiden la unión del óvulo con el espermatozoide:
|
|
| Jaleas y espumas
Píldora y dispositivo Diu
Diafragma y condón
Inyecciones y lactancia
Los de barrera
|
|
14.
| Las gónadas femeninas son:
|
|
| Los oviductos
Los ovarios
Las trompas de Falopio
Útero y vagina
Los óvulos
|
|
15.
| Los nutrimentos y el oxígeno pasan de la madre al feto a través de:
|
|
| Líquido amniótico
Placenta
Membranas secundinas
Bolsa amniótica
Saco vitelino
|
|
16.
| El sida se detecta mediante:
|
|
| El análisis de las heces del paciente
La prueba de Elisa
La presencia de antiglutinas AB
Las pruebas febriles
La presencia de un tono amarillento en los ojos y en la piel
|
|
17.
| El sistema reproductor femenino está formado por:
|
|
| Ovarios y útero
Ovarios y oviductos
Ovarios, trompas de Falopio, útero
Ovarios, útero, trompas de Falopio, vagina
Ovarios, útero, trompas de Falopio, vagina, vulva
|
|
18.
| El embarazo se divide en trimestres, qué sucede en el primero:
|
|
| Se forman todos los órganos
El feto crece
Se calcifican los huesos y se presentan períodos de actividad y reposo
El feto alcanza su tamaño final
El feto acomoda su cabeza en el fondo del útero y la placenta degenera
|
|
19.
| El semen es una secreción formada por:
|
|
| Vesículas seminales y próstata
Próstata y glándulas de Cowper
Glándulas de Cowper y próstata
Vesículas seminales y glándulas de Cowper
Vesículas seminales, próstata y glándulas de Cowper
|
|
20.
| Son enfermedades sexualmente transmisibles:
|
|
| Sífilis, dermatitis, chanero
Sífilis, gonorrea, herpes genital
Sífilis, clamidia, varicela
Sífilis, gonorrea, urticaria
Sífilis, herpes genital, migraña
|
|