descargar 133.17 Kb.
|
Sífilis. Dr. Checo Laura P. Díaz M. 1ª Clase, 2º Parcial Micosis Superficiales Enfs prod x penetración en capa cornea de la piel, fanéreos (pelo, uñas) y/o mucosas, de diversos géneros de hongos patógenos. 1- Dermatófitos: prod tiñas o dermatofitosis. Géneros: Microsporum (canis T. Capitis*), Tricophyton (rubrum T. pies), Epidermophyton. 2- Levaduras: Cándida (albicans), Pityrosporum (Ovale) Dermatofitos: - Hongos filamentosos pluricelulares - Hifas (prolongaciones filamentosas tabicadas o no) y miscelos (conjunto de hifas). - Queratinofílicos: se alimentan de la capa córnea - Colonias secas (agar-saboreaud ½ cultivo) Levaduras: - Cuerpo globular, se ven en acumulos. - Reprod x gemación - Fase Patógena: pseudohifas y miscelos (Cándida SP) - Colonias húmedas (agar saboreaud) Dx Lab: - Ex Micológico Directo: - KOH (dermatofitos): filamentos (hifas y miscelos) - Candida SP: cels en levaduras y pseudohifas (albicans) - Scotch Tape: en los casos de PVersicolor - Cultivos Fúngicos: - Agar Sabouraud a 25ºC (dermatofitos) y a 36ºC (levaduras) se informa a los 30 días, como es x 30 d no es tan importante. - Identifican especies x morfología colonial. Dermatofitosis. Dermatofitos: tiñas Fuentes: - Humano (antropofílico): - T. Rubrum* T. Pedis (pie de atleta) - T. Mentagrophytes* T. pies en su variable interdigital - T. Schonleinir - T. Violáceum - E. Flocosum - M. Audionii - Animal (zoofílico): - M. Canis* (90% de la T. Capitis en RD) - T. Mentagrophytes (vacas). En ordeñadores de vaca. - T. Verrucosum (vacas) - Suelo (geofílico): - M. Gypseum Nomenclatura: Tiña: lesión forma de anillo, cura en el centro (centrifugas). Borde con peqs vesículas… Son por dermatofitos. Hay libros q a la pitiriasis versicolor le llaman tiña versicolor, y no db ser así xq tiña es x dermatofitos no para levaduras. - Tiña capitis - CC - T. Barbae - barba y bigote - T. Corporis - piel lampiña - T. Cruris - inguinocrural - T. Pedis - planta, borde lats o espacios interdigitales pies - T. Manum - mano - Onicomicosis o T. ungueal o de las uñas- uña. Paroniquia cdo es x candida (afecta el reborde ungueal, cutícula). Variedades Inflamatorias Profundas: - Kerion de Celso*: Tiña capitis inflamatoria - Granuloma Tricofítico de Maiochi: T. Corporis inflamatoria >^ MsIs (parte ant pierna). Tiña Capitis: - Etiología RD: M. Canis* (perros y gatos) - M. Audiounii; tipo microspórica. - USA.: T. Tonsurans, tipo tricofítica. - Niños: 3-10 años - Varones - Rara en adultos: inmunodeprimidos. No es frec xq se cree q apartir de la pubertad comienza el estimulo androgénico, ↑ prod sebo, y como en el cc hay muchas glands sebáceas, se cree q el sebo tiene factores antimicóticos o inmunológicos q evitan la colonización en el cc x dermatofitos. Hay q pensar mejor en 1 alopecia areata en vez de tiña en 1 adulto. Cuadro Clx Microspórica Tricofítica . Ag. Etiológico M. Canis T. Tonsurans # lesiones 2 o 3 (pocas) Múltiples Tamaño Variable = Color Blanco-gris Negro Superficie Eritemato-escamosa Pocos cambios Fragmento Pelo 2-3 mm x encima superf CC Ras CC (ptos negros) pseudoalopecia KOH Ecto-endotrix Endotrix Wood (+) verde-amarillo (-) T. Capitis Inflamatoria: Querion de Celso - Se pierden las caracteristicas de la tiña - Única - Exudativa y costrosa con pelos rotos en el exudado - Eritema, edema, pápula, pápulopústula, nódulo, pustula folicular y perifolicular. - Asx >^, puede haber adenopatía - Sobreinfxn estafilococica (St Aureus-pustula) - KOH: falso (-) x el proceso inflamatorio. - Alopecia Cicatricial* - El Dr. >^ puede pensar q es 1 piodermia. Dx: - Directo KOH (para la seca) - Cultivo micológico - Luz Wood Dx =al: - Formas secas*: psoriasis (se confunde xq la forma de presentación clx de la tiña es 1 descamación difusa del cc), DS, A. Areata (lesiones limpias, lisas, sin pelo), etc. - Inflamatoria: foliculitis, forunculosis, impétigo 1rio, etc. - Secuelas Cicatriciales: LES, liquen plano. Tx: - Griseofulvina oral *: no emb, insuf hepatica/renal, ulcera gastroduodenal, gastritis, en alérgicos PNC (rxn cruzada), en fotoalérgicos (en LES). Niños: 10-20 mg/kg/dia x 6-8 sem. Adulto: 1 gr/dia, si pesa + de 80 Kg y 500 mg si es < 1 Kg. Después del almuerzo xq need grasa para su absorción. Tabletas y suspensión. Efecto 2rio: cefalea, nausea, vomitos, diarrea, hepatotoxicidad no tan ↑ como el ketoconazol, fotosensibilidad, urticaria, leucopenia en ptes q lo toman x tiempo prolongado (↓ GB) - Ketoconazol: alternativa a la griseofulvina, but no se da en niños < 2-3 ã, 3.3 mg/kg/día niños, 200-400 mg/dia adultos. Am de amplio espectro, solo son fungistaticos o fungicidas al = q la griseofulvina. Prod + daño hepatico. Caro. Contraindicado en lo mismo q la griseofulvina. Efectos 2rios: prurito + frec, hepatotoxicidad + import, nausea, vomitos, diarrea, ginecomastia, impotencia sexual en ♂. En la mañana preferible^ con el estomago vacío, no combinarlo cimetidina, famotidin xq requiere la acidez gastrica para su abs. 6-8 sem - Itraconazol - Terbinafina es buena pero es costosa. - Coadyuvante (tx tópicos): Ac Salicilico (queratolítico) es bueno xq estos hongos son queratinofilicos. El Dr. usa aceite de oliva con ac salicilico 2% 3 noche/sem. Y al otro día se lava la cabeza con 1 shampoo q tenga Sulfuro Selenio. - Medidas Epidemiológicas "Tx tópico no es efectivo". Tx Querion de Celso: - Compresas antiinfl - Antiséoticos tópicos - Cremas (esteroides (antiinfl)+ antimicótico (hongo) + Ab (St))* al Dr. le gusta. Tb se pone compresas secantes (clorhidrato de Al, Alucal. Etc) - Ab sistémicos - Griseofulvina oral - Prednisona Oral (SOS): xq muchas veces es tan infl q si no se usa el pte no mejora. Combinado con lo ant. - Secuela Cicatricial (Tx Qx)
- T. Mentagrophyte, T. Verrucosum o M. Gypseum - Áreas pilosas cara (bigote y barba). Puede extenderse a otras áreas de la cara. - Rara - Clx: aparición súbita, asimétrica*, es muy inflamatoria. - Superficial - Profunda: + frec. Similar al Querión: edema, eritema, pápula, pustulas foliculares, exudado, costra. - Sx: dolor a veces. Pero >^ es Asx* - Curso: crónico Dx: clx, KOH falso (-) en formas inflamatorias. Dx ≠al: Psycosis Estafilococica (simétrica)* Tx: Griseofulvina VO 6-8 sem. Otros la adm x 2 sem más después de q el pte haya curado. (Ketoconazol, Itraconazol y Terbinafina) alternativas. La Terbinafina es el único Am-fungicida q existe. Tx Tópico: Imidazolicos solos o combinados con esteroides y/o Ab. Tiña Corporis: (Tiña de la Piel Lampiña o Empeine). - T. Rubrum*, T. Mentagrophyte, M. Canis - Se asoc a cualquier tipo de tiña. - Áreas de la piel sin pelos (lampiñas) zona de tronco y brazos. - Frec en niños. Susceptibles adultos y de inmunosuprimidos. - Placas circulares de bordes activos (vesiculoso, costroso) y curación central + prurito - Formas Inflamatorias: x automedicación, prurito liquenificación. - Tiña Incognita: cdo la tiña se somete a tx con esteroide (se esconde la lesión, no mejora). - D/c SIDA cdo las lesiones son muy gdes y la uñas se afectan. - # lesiones: variable. 1 varias (muchas). Dx: Clx, KOH (+) filamentos, cultivo Dx ≠al: - Pitiriasis rosada (se confunde sola^ con el medallón heráldico, pero no es circular es ovalado, y de 2-3 días se llena de otras lesiones en tronco y cabeza de las extremidades). - Eczema Numular - DS - Psoriasis - Impétigo Circinado: ppal^ cdo se rompen - L.E.C.D. (LES) - Enf Bowen - Sífilis (gran simuladora) Tx: griseofulvina, ketoconazol, itraconazol, fluconazol, terbinafina. Tx Tópico: cdo son 2-3 lesiones se puede dar sola^ Tx Tópico. - Queratolítico - Imidazolicos solos o combinados con esteroides y Ab sistémicos (SOS). 2-4 sem Tiña Cruris: - T. Rubrum*, T. Mentagrophyte, E. Flocosum - Región inguinocrural - Suele asoc a T. Pedis (muy común, y es conseuencia de T. Pedis sin Tx). - Frec en ♂ adultos jóvenes y obesos (choferes de concho) - Placas circulares, bordes netos activos y tendencia a curación central, crecimiento periférico (centrifugo) - Prurito liquenificación - Extensión a glúteos Dx: Clx, KOH (+), cultivo Dx ≠al: - Intertrigo (C. Albicans): >^ en obesos, DB, inmunodeprimidos. Hay satelitosis. - Eritrasma: es x 1 bacteria. KOH (-), Luz Wood: rojo coral - DS - Psoriasis invertida o de los pliegues - DxC (Fx’s) Tx: griseofulvina 3-6 sem (no le gusta al Dr.), ketoconazol, itraconazol (muy bueno), terbinafina (Am + efectivo para dermatofitos, < T. Capitis) Tx Tópico: - Imidazolicos solos o combinados con esteroides y Ab - No abuso esteroide area inguinocrural - Tx focos asoc. (el ppal es la T. Pedis) Tiña Pedis: (Pie de Atleta) - Tricofitum Rubrum*, T. Mentagrophyte (Var. ID) - Clx: - Hiperqueratosis (plantar): resequedad en planta de los pies. + frec, Pie Atleta. - Microvesículas (aguda): la gente dice q es Ac. Úrico - Interdigital o masamorra - incidencia: Frec (40%) - Adultos jóvenes - Clima cálido y húmedo - Uni o bilat - Se asoc a T. cruris y onimicosis Dx: Clx, KOH, cultivo. Dx ≠al: DxC (de los 2 pies, no afecta las uñas ni espacios interdigitales (ID)), psoriasis, queratolisis foveolar (Q. Plantar Sulcatum: la gente le dice comejen, es prod x 1 bacteria. Hay sicote, hiperhidrosis plantar. Tx: eritromicina 500 mg + crema d Ac Fusidico tópico).: afeccion q le da mucho a personas q se mojan mucho los pies, MUY mal olor en pies (bromhidrosis), hiperhidrosis producto de un microorganismo ___________) Tx: queratolítico, imidazolicos tópicos, Antimicoticos sistemicos (terbinafina mas efectivo), medidas epidemiológicas. Tiña Mano: suele asoc a T. Pedis. - T. Rubrum - Palma, mano, bordes laterales y dorso. - Incidencia: - 50% unilat* Tiende a asociarse a tina de los pies. - Sindrome 1 mano - 2 pies (one hand two feet): fenomeno curioso. - Clx: - Hiperqueratosis - Eritema descamativo difuso palmar puede revasar al dorso - Placa circular de bordes activos (dorso) - Forma vesicular aguda (rara): pensar + en 1 rxn hipersensibilidad x 1 eczema dishidrotico, pomfolix. - Sx: prurito - Curso: crónico Dx: clx (unilateral), KOH, cultivo Dx ≠al: DxC, D. Atópica, psoriasis, dermatofitides, candidiasis interdigital (intertrigo, KOH: levaduras). - espacios interdigitales afectadas: candiadas Tx: griseofulvina, ketoconazol, itraconazol, fluconazol, terbinafina*(fungibisida no hepatotoxico). Tx Tópico: queratolítico Onicomicosis: hongo en las unas - Rubrum, mentarophyte - Adultos, rara en niños - Frec en inmunosuprimidos: >^ VIH (+) - Suele asoc a T. Pedis y T. Mano - Clx: 3 formas de presentación - Sub-ungual distal*- hiperqueratosis ungueal, apolillamiento , onicolisis, no duelen. - Sub-ungual promixal - Leuconiquia superf (una blanca superficial)- frec SIDA - Asintomático, no duele, pero la uña se destruyen x la hiperqueratosis, se levan tan de su lecho, cambian de color, etc. - Curso crónico - + frec en pies*. - Candidas: afectan los laterales de la una y tornan a una coloración negro verdosa. Dx: clx, KOH, cultivo Dx ≠al: paroniquia (uña verde, borde ungueal alt, perdida cutícula) + frec mano*, psoriasis, liquen plano, distrofia ungueal traumática o senil. Tx: - Terbinafina*: Fungicida: 6 sem mano (45dias)/ 12 sem pies (84dias). Para vigilar al pacte. hacerle un monitoreo con hemograma y exámenes hepáticos. - Queratolitico: para reblandecer la lamina. - Griseofulvina VO: la tasa de curación es ↓. (30% menos) - Ketoconazol, fluconazol, itraconazol. NOTA: los famosos ‘’regalitos’’ o puntitos blancos en las unas son focos de paraqueratosis. Candidiasis. - Levaduras - Candida albicans es comensal oportunista de la boca, vagina, pliegues cutáneos húmedos y calidos y del colon. - Fact Pred: endocrinopatías (DM), enfs caquetizantes( CA, linfomas, leucemias), humedad, dermatosis previa, inmunodeficiencias (VIH) , Fracturas, edades extremas (bebes y ancianos), obesisdad, desnutrición, embarazo, medicamentos, pañalitis, Espectro clx: candidiasis superficial -> piel, mucosas, unas Candidiasis profunda Oral: - Lactantes (sapito, estomatitis, queilitis angular: boquera, y uveitis difusa), adultos ID, prótesis dental - Placas eritematosas con secreciones blanquecinas. -Balanitis y vulvovaginitis - Frec en hombre DB Clx: - Muguet del lactante (sapito) - Queilitis angular - Algorra del lactante Tx: con NISTATINA 100mil unidades 4veces al dia. No se absorbe al Tubo Digestivo. Se excreta por el colon. Balanopostitis: (pene- prepusio) Contagio sexual, eritema, erosiones. En OBESOS y DM. Vulvovaginitis: Leucorrea cremosa blanquecina. Se asocia a embarazo, ACO, ab DE Amplio espectro. Eritema difuso, mucho prurito y secresion leche cortada. Eritema, edema, papulo-pustulas erosionadas de pared vaginal. Satelitosis. Intertrigos.
…(candida albicans) (se ven humedas y con satelitosis), eritrasma, d. seborreica, psoriasis, dermatitis de contacto. Dx: KOH Dx ≠al: onicomicosis, paroniquia estafilococica. Pitiriasis Versicolor. - Micosis crónica, superficial, recurrente y benigna, antropofilica, poco contagiosa. - Cosmopolita. - Poco contagiosa - Pitirosporum Oval ( Orbiculares) 1 levadura lipofílica. En cierta condiciones: sudor, hiperseborrea, calor, humedad … se convierte en su forma patógena: Malassezia furfur Clx: - Hipocromica - Eritematosa - Hipercromica Fact Pred: hiperseborrea, hiperhidrosis, inmunodeficiencia. |