descargar 26.24 Kb.
|
BIOLOGÍA – EXAMEN PARCIAL – EXPLICACIÓN DEL MÉTODO Apellido y Nombre…………………………………………………Fecha………. GRUPO I 1- La rama de la biología que se ocupa de ordenar y clasificar a los organismos es la: a- Taxonomía b- Filogenia c- Inmunología d- Antropología 2- La Citología se ocupa del estudio de: a- los tejidos b- los microorganismos c- los virus d- las células 3- Por su estado la materia se clasifica como a- elástica, plástica y mixta b- gaseosa, líquida y sólida c- porosa, lisa y amorfa d- pesada, liviana y etérea 4- En el nivel subatómico de la materia se encuentran a- los electrones, los protones y los neutrones b- las moléculas, los átomos y las células c- las partículas, los átomos y las moléculas d- las células, las moléculas y los organismos. 5- Una Población está formada por a- organismos de una misma especie b- organismos de diferentes especies c- organismos de una misma especie y el lugar donde habitan d- componentes bióticos y abióticos 6- Una Comunidad está formada por a- componentes bióticos de una misma especie b- componentes bióticos de diferentes especies c- componentes bióticos y abióticos d- componentes abióticos del ecosistema 7- La Biosfera comprende a- los organismos vivos en conjunto con los componentes abióticos b- el conjunto de los organismos vivos de la Tierra c- los organismos que vivieron en el pasado d- los organismos que viven en el agua 8- Las relaciones que se establecen entre los organismos componentes de una población se denominan a- indefinidas b- interespecíficas c- intraespecíficas d- obligatorias BIOLOGÍA – EXAMEN PARCIAL – EXPLICACIÓN DEL MÉTODO Apellido y Nombre…………………………………………………Fecha………. 9- La definición de Ecosistema se refiere a las relaciones entre a- los componentes bióticos b- los componentes animales c- los componentes bióticos y abióticos d- los componentes vegetales 10- Los componentes abióticos incluyen a a- los factores climáticos, del agua y del suelo b- los factores climáticos y los organismos vivos c- los factores antropológicos d- las factores evolutivos 11- El Mutualismo es un tipo de relación en la cual a- se jerarquiza a las especies mediante la división del trabajo b- ambas especies viven juntas y ambas se benefician c- una de las especies perjudica a la otra d- solo una de las especies se beneficia de la relación 12- La Tundra es un bioma que se caracteriza por a- su clima húmedo y cálido y sus plantas de gran altura b- su clima frío y seco, con predominio de estrato herbáceo y sin árboles c- el predominio de coníferas en un clima frío y húmedo d- su clima cálido y son lluvias con gran amplitud térmica diaria 13- Los organismos productores son a- heterótrofos b- omnívoros c- fitófagos d- autótrofos 14- Los consumidores primarios son a- herbívoros b- quimiotróficos c- zoófagos d- omnívoros 15- Si desaparece un eslabón de la cadena alimentaria a- no se afecta el desarrollo de los eslabones superiores b- desaparecen los eslabones siguientes c- desaparecen los eslabones anteriores d- desaparecen todos los eslabones 16- Los animales que se alimentan de otros animales muertos se denominan a- productores b- predadores c- parásitos d- carroñeros BIOLOGÍA – EXAMEN PARCIAL – EXPLICACIÓN DEL MÉTODO Apellido y Nombre…………………………………………………Fecha………. 17- Los organismos fitófagos se alimentan de a- plantas b- animales c- peces d- huevos 18- El comensalismo, mutualismo y parasitismo son relaciones a- intraespecíficas b- interespecíficas c- moleculares d- abióticas 19- Respetando el Método Científico a- se realiza un experimento y luego se plantea la hipótesis b- se plantea una hipótesis después de una observación; luego se predice y constata c- se observa, se predice y se concluye d- se plantea la hipótesis como conclusión final 20- Al finalizar una investigación de acuerdo con el Método Científico a- es indispensable la publicación de los resultados b- es indiferente publicar los resultados c- se comparan los resultados solo con los integrantes del grupo de trabajo d- se ocultan los resultados para que otros no los copien GRUPO II
|