descargar 112.75 Kb.
|
Ciencias para el Mundo Contemporáneo - BACHILLERATO Programación de aula ![]() 1. IntroducciónEn cada una de estas unidades didácticas se desarrollan las secuencias de enseñanza y aprendizaje de acuerdo con el ritmo y el nivel de madurez del alumnado y según los criterios de programación siguientes: Normalización: Se han elaborado una programación y un libro de texto comunes para todos los alumnos de la materia pero, siempre teniendo en cuenta la diversidad del aula, con numerosas actividades de refuerzo y ampliación, con tal de adaptarse a la mayoría de los alumnos. Adecuación a los conocimientos previos del los alumnos. Además, con la finalidad de introducir al alumnado en el tema de la unidad, al inicio de ésta hay una lectura y una imagen que los ayudan a situarse en un contexto cercano y vinculado a la realidad científica. Se mantiene un enfoque globalizador e interdisciplinario con los contenidos de otras materias de forma que se obtenga una visión completa. Progresión. El estudio en forma helicoidal de un contenido facilita la progresión. Los contenidos procedimentales y actudinales y las enseñanzas transversales se retoman constantemente a lo largo del proceso educativo para facilitar la asimilación y para que no sean olvidados. Los contenidos conceptuales, y también otros tipos, se relacionan explícitamente con los contenidos desarrollados anteriormente, asegurando la base. Se aumenta de manera progresiva el nivel de exigencia, generando situaciones de enseñanza-aprendizaje que plantean un reto para el alumno/a, exigiendo un grado cada vez mayor de conocimientos y estrategias. Priorización. Se ha dado prioridad a una enseñanza procedimental, vinculado a la actualidad en el entorno de los alumnos y a la realidad científica, mediante ejemplos, casos prácticos, lecturas de soporte, direcciones de Internet y definiciones esclarecedoras para asegurar un aprendizaje significativo y estimular en el alumno la formación, madurez intelectual y humana, la adquisición de conocimientos y habilidades que le permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia y promover la reflexión crítica acerca de qué aprende y cómo lo aprende. Integración y equilibrio. Los contenidos seleccionados están estrechamente relacionados con las capacidades que se enuncian en los objetivos y en los criterios de evaluación. Además, se ha buscado el equilibrio en el tratamiento de conceptos, procedimientos y valores, y se tienen en cuenta muy especialmente los valores transversales 2. ProgramaciónÍndiceUnidad 1. El universo y el origen de la Tierra Unidad 2. El origen de la vida y la evolución Unidad 3. La salud y la sanidad Unidad 4. Genética y bioética Unidad 5. Recursos naturales Unidad 6. Materiales y nuevos materiales Unidad 7. Desarrollo y sostenibilidad Unidad 8. Nuevas tecnologías I: la era de la comunicación Unidad 9. Nuevas tecnologías II: la era digital Unidad 1. El universo y el origen de la Tierra Tiempo aproximado: 8 horas Interdisciplinariedad: Lengua Castellana y Literatura; Lengua extranjera; Física; Química; Matemáticas; Geografía; Biología y Geología. 1. Objetivos
|