Programación de aula




descargar 112.75 Kb.
títuloProgramación de aula
página2/9
fecha de publicación04.02.2016
tamaño112.75 Kb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Biología > Programa
1   2   3   4   5   6   7   8   9

2. Enseñanzas transversales

En esta unidad se puede trabajar la Educación para la paz haciendo especial hincapié en la relación entre el desarrollo del conocimiento científico y la investigación espacial de los últimos años, y la colaboración internacional y multidisciplinar que se ha producido en estos campos en las últimas décadas.

3. Contenidos


Conceptos

  • El método científico

  • El conocimiento del universo: modelos geocéntrico y heliocéntrico; las leyes de Kepler; la ley de la gravitación universal; los descubrimientos de los siglos XIX y XX.

  • Origen y evolución del universo: el big bang, el big crunch y el big rip.

  • Las galaxias: estrellas y nebulosas.

  • El Sistema Solar: Sol, planetas, satélites, asteroides, cometas y meteoritos.

  • Origen y evolución de la Tierra: la formación de la geosfera, hidrosfera y atmósfera.

  • La dinámica interna de la Tierra.

Procedimientos

  • Lectura y comentario de textos sobre el universo.

  • Búsqueda de información y referencias a través de diferentes medios (libros, revistas especializadas, Internet…).

Actitudes

  • Reconocimiento del papel que ha tenido el desarrollo tecnológico en el estudio y el conocimiento de la estructura del universo.

  • Curiosidad e interés por conocer la evolución y el origen de nuestro planeta.

  • Actitud colaboradora y tolerante a la hora de trabajar en grupo.

4. Actividades


  • Observar las ilustraciones de la página inicial y leer el texto de introducción.

  • Leer los diferentes apartados de la unidad y extraer las ideas principales.

  • Elaborar e interpretar los esquemas y resúmenes sobre los modelos del universo a lo largo de la historia, los principales componentes del universo y del sistema solar, la clasificación de las estrellas, las capas de la geosfera y las placas de la litosfera.

  • Elaborar un cuadro resumen de los principales modelos del universo y completar un cuadro sobre el modelo dinámico de la geosfera.

  • Buscar información en Internet sobre el catálogo Messier, el mito de Deméter y Perséfone, la sonda Voyager 1 y el cielo nocturno.

  • Responder a las actividades de síntesis que se proponen en el libro de texto.


Actividad de comprensión de texto.

Leer los textos de la actividad 12 y responder a las preguntas relacionadas con los modelos del universo.



Actividades TIC

Consultar la versión de Google Earth con la exploración del sistema solar, buscar y localizar los astros que se proponen en la actividad 36.

5. Evaluación


  • Reconocer el concepto de hipótesis y sus propiedades.

  • Describir el modelo del universo propuesto por Newton.

  • Explicar la teoría actual sobre la formación del universo.

  • Describir el comportamiento de las estrellas.

  • Conocer las principales características del Sistema Solar y su formación.

  • Distinguir los principales métodos de estudio del interior de la Tierra

  • Representar esquemáticamente los dos modelos descriptivos de las capas de la geosfera.

  • Explicar la teoría de la tectónica de placas y relacionarla con algunos fenómenos geológicos .


Unidad 2. El origen de la vida y la evolución

Tiempo aproximado: 8 horas

Interdisciplinariedad: Lengua Castellana y Literatura; Física; Química; Matemáticas; Geografía; Biología y Geología.

1. Objetivos


  • Reconocer las características comunes de todos los seres vivos.

  • Distinguir los distintos componentes de los seres vivos según la escala de observación.

  • Diferenciar los distintos tipos celulares.

  • Conocer las principales teorías del origen de la vida.

  • Describir la evolución de la vida en el planeta Tierra.

  • Explicar las principales teorías acerca del origen de la biodiversidad.

  • Identificar las principales pruebas de la evolución.

  • Conocer el proceso de hominización.
1   2   3   4   5   6   7   8   9

similar:

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de Aula

Programación de aula iconProgramación de Aula

Programación de aula iconProgramación de aula




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com