Programación de aula Biología y Geología º eso




descargar 334.02 Kb.
títuloProgramación de aula Biología y Geología º eso
página4/7
fecha de publicación27.10.2015
tamaño334.02 Kb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Biología > Programa
1   2   3   4   5   6   7



PROGRAMACIÓN DE APOYO A NEE

Alumnos

1

2

3

4

...




  • Atención individualizada en el aula para la realización de las actividades propuestas.

  • Adaptación de las actividades de la programación.

  • Atención individualizada dentro/fuera del aula para la realización de las actividades adaptadas.

  • Adaptación curricular significativa por NEE.

  • Adaptación curricular por alta capacidad intelectual.

  • Adaptaciones en el material curricular por incorporación tardía en el SE.






















Unidad 3: LA GEOSFERA



OBJETIVOS EN TÉRMINOS DE COMPETENCIAS / IIMM




  • Explicar la organización interna de la Tierra. (Comunicación lingüística / Inteligencia lingüístico-verbal)

  • Comprender el concepto de mineral y sus propiedades. (Comunicación lingüística / Inteligencia lingüístico-verbal)

  • Describir los diferentes grupos de rocas. (Comunicación lingüística / Inteligencia lingüístico-verbal)

  • Clasificar las rocas sedimentarias, magmáticas y metamórficas. (Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología / Inteligencia naturalista)

  • Describir el uso de minerales y rocas. (Comunicación lingüística / Inteligencia lingüístico-verbal)

  • Comprender el impacto en la naturaleza de la explotación de minerales y rocas. (Competencias sociales y cívicas / Inteligencia interpersonal)

  • Reconocer la distribución de los minerales y rocas más importantes de nuestro territorio. (Conciencia y expresión cultural / Inteligencia visual-espacial, Inteligencia corporal–cinestésica, Inteligencia musical)






CONTENIDOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE


La geosfera.
Estructura y composición de corteza, manto y núcleo.
Corteza continental y corteza oceánica.
El relieve submarino.
Los minerales y las rocas: sus propiedades, características y utilidades.
Rocas magmáticas, sedimentarias y metamórficas.
Problemas de la extracción y el uso de las rocas y los minerales.


Identificar los materiales terrestres según su abundancia y distribución en las grandes capas de la Tierra.

Reconocer las propiedades y características de los minerales y de las rocas, distinguiendo sus aplicaciones más frecuentes y destacando su importancia económica y la gestión sostenible.



Describe las características generales de los materiales más frecuentes en las zonas externas del planeta y justifica su distribución en capas en función de su densidad.
Describe las características generales de la corteza, el manto y el núcleo terrestre y los materiales que los componen, relacionando dichas características con su ubicación.
Identifica minerales y rocas utilizando criterios que permitan diferenciarlos.
Describe algunas de las aplicaciones más frecuentes de los minerales y rocas en el ámbito de la vida cotidiana.


Reconoce la importancia del uso responsable y la gestión sostenible de los recursos minerales.



Enseñanzas transversales


Actitud emprendedora: desarrollar procesos creativos y en colaboración que fomenten la iniciativa personal.
Educación cívica y ciudadana: implicarse en los diálogos y debates manifestando respeto y tolerancia y valorando las intervenciones de los otros.
Tecnologías de la información y la comunicación: familiarizarse con la búsqueda responsable de información en Internet, y compartirla a través de los canales más adecuados.



ÁGORA: debatir sobre el reciclaje del vidrio.




Secuencia didáctica: ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Fase

Finalidad

Descripción de la actividad

Recursos

INICIAL

Contextualización

- Observar la imagen durante 30 segundos y después elaborar una lista de 10 palabras o frases sobre cualquier aspecto de la imagen.

- Libro alumno. POD.

Exploración de conocimientos previos

- Poner en común la lista con los compañeros.

- Libro alumno. POD.

Motivación inicial

- Reflexionar en grupo sobre las palabras que han salido de la imagen.


- Libro alumno. POD.

DESARROLLO

Introducción de nuevos contenidos

- Relacionar distintos elementos con la capa del planeta Tierra, a la cual hacen referencia, razonando las respuestas.

- Describir el método de estudio de análisis de las rocas expulsadas por un volcán y argumentar su uso para explicar la composición interna de la Tierra.

- Explicar cuáles son las capas de la Tierra, cuáles están en contacto con la corteza, observar que tipo de corteza ocupa la mayor parte de la superficie y cuáles son sus características.

- Analizar las ondas sísmicas y ver cómo se comportan cuando pasan de una capa de la Tierra a otra. Interpretar gráficos.

- Clasificar los tipos de rocas y describir su formación.

- Libro alumno. POD.

- Enlaces Internet. Libro digital.

- Libro alumno. Libro digital. Enlaces Internet.


Estructuración de los conocimientos

- Dibujar un esquema de la geosfera y sus capas.

- Definir el concepto de mineral, ver qué tipos hay y describir la diafanidad de algunos de ellos.

- Explicar el origen de las rocas sedimentarias y la posible transformación en otros tipos de rocas.

- Elaborar un mapa de la clasificación y el tipo de rocas, citando algunos ejemplos.

- Buscar información sobre el vidrio.

- Investigar las propiedades del mármol.

- Realizar un trabajo de investigación sobre las explotaciones de minerales y rocas. Describir los distintos tipos.

- Formación y observación de cristales de salol en la lupa.


- Libro alumno. MC.

- Enlaces Internet.

SÍNTESIS

Aplicación del conocimiento. Evaluación

- Completar un mapa conceptual sobre los contenidos de la unidad y ampliarlo.

- Completar las actividades del apartado «Actividades finales».

- Completar las actividades del apartado «Pon a prueba tus competencias».

- Reflexionar sobre los conocimientos aprendidos.


- Libro alumno.



OTRAS ACTIVIDADES

COMPETENCIAS E INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

PBL: simular que en una exposición de minerales en la escuela se es el encargado de la dureza. Buscar información sobre la dureza de ciertos minerales y ordenarlos según esta propiedad.
PON A PRUEBA TUS COMPETENCIAS


  1. Conocer el coltan, qué usos tiene y qué relación tiene con las nuevas tecnologías.

  2. Comprender cómo afectan las nuevas tecnologías a los países productores de coltan.

  3. Comprender cuáles son los usos de las rocas en la construcción. Importancia de las arcillas.


ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LAS IIMM


  1. Saber interpretar gráficos de ondas sísmicas.

  2. Expresar las capas de la geosfera, su profundidad y su composición en una tabla.

  3. Dibujar el procedimiento de separación de una mezcla de rocas distintas con dos cedazos.

  4. Extraer información sobre el manto a partir de un texto.

  5. Confeccionar una ficha para diferentes minerales.

  6. Conocer el ciclo de las rocas y la formación de los distintos tipos de rocas.

  7. Definir los conceptos de mineral, roca y elemento químico.

  8. Buscar información sobre las explotaciones de rocas y minerales.







CULTURA DEL PENSAMIENTO




RUTINA DEL PENSAMIENTO: Pienso – me interesa – investigo
Finalidad: profundizar en la capacidad de observación. Generar interés para investigar la temática propuesta.
Actividades: observar la imagen durante 30 segundos y elaborar una lista de 10 palabras o frases.
DESTREZA DE PENSAMIENTO: compartir la lista con los compañeros, volver a observar la imagen y añadir 10 palabras o frases más.
REFLEXIONA: reflexionar en grupo sobre las palabras o frases de todos los compañeros.





EDUCACIÓN EMOCIONAL

(Emocionándonos)

Sentir mi emoción
1   2   3   4   5   6   7

similar:

Programación de aula Biología y Geología º eso iconProgramación de aula Biología y Geología º eso

Programación de aula Biología y Geología º eso iconProgramación de aula biología y Geología eso 4

Programación de aula Biología y Geología º eso iconProgramación de aula biología y Geología eso 3

Programación de aula Biología y Geología º eso iconProgramación de aula biología y Geología eso 4

Programación de aula Biología y Geología º eso iconProgramación de aula biología y Geología eso 4

Programación de aula Biología y Geología º eso iconProgramación de aula Biología y Geología º eso

Programación de aula Biología y Geología º eso iconProgramación de aula Biología y Geología º eso

Programación de aula Biología y Geología º eso iconProgramación de aula biología y Geología eso 3

Programación de aula Biología y Geología º eso iconProgramación de aula biología y Geología eso 4

Programación de aula Biología y Geología º eso iconProgramación de aula biología y Geología eso 4




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com