descargar 5.17 Kb.
|
1.- Ganadería de Carne en Chile y el Mundo: El país posee el programa de Planteles Animales Bajo Certificación Oficial (PABCO), a cargo del Servicio Agrícola y ganadero, que garantiza que los planteles de animales, sus carnes y productos, cumplen con las exigencias sanitarias y de buenas prácticas ganaderas requeridas por los servicios oficiales de los países de destino. 2.- Procesos productivos: Los sistemas de producción animal son complejos y muchas veces al optimizar una parte del sistema, no siempre se obtiene la optimización del sistema total. 3.- Razas Bovinas de Carne: Diversas son las opciones que existen en el mercado mundial y la decisión de cual raza utilizar va a depender de la oferta de alimentos y las demandas de carne del mercado. 4.- Mejoramiento Genético: El MGA consiste en aplicar principios biológicos, económicos y matemáticos, con el fin de encontrar estrategias óptimas para aprovechar la variación genética existente en una especie de animales en particular para maximizar su mérito. 5.- Inseminación Artificial: Se define como una técnica que por medio de instrumentos, se deposita semen en el lugar adecuado del aparato reproductor de la hembra (útero), en el momento más apropiado (celo) para lograr la concepción 6.- Manejo de Crianza: Crianza es el proceso que corresponde al periodo de nacimiento a destete 7.- Periodo de recría: El periodo de recría corresponde desde el destete hasta cuando falta aproximadamente 100 kilos de peso vivo para alcanzar e peso de sacrificio o terminación de la engorda 8.- Periodo de Engorda: Sistemas pastoriles con y sin suplementación y estabulación son utilizadas en la etapa final del animal antes de ir a matanza. 9.- Sistemas de Producción de Carne Bovina: Los sistemas de producción animal son complejos y muchas veces al optimizar una parte del sistema, no siempre se obtiene la optimización del sistema total. 10.- Comercialización de Carne: En el proceso de comercialización los dientes tienen especial relevancia, dado que son el indicador más importante de la edad de los animales y la terneza y calidad de la carne 11.- Transporte de Animales: De acuerdo al reglamento general de transporte de ganado bovino y de carnes, los animales deberán transportarse observándose las medidas higiénico-sanitarias correspondientes y con un manejo adecuado. 12.- Bienestar Animal: Etología, es la disciplina que estudia el comportamiento y costumbre de los animales. Analiza el conjunto de leyes que rigen el comportamiento en condiciones naturales o modificadas; para que de esta manera, conociendo los hábitos del animal, implementar en forma correcta planes de manejo, de alimentación o de sanidad. 13.- Calidad en producción de carne bovina: El animal ideal para cualquier mercado deber tener la máxima cantidad de músculo en relación a su estructura ósea y solamente la cantidad de grasa exigida por el mercado 14.- Producción Animal y el Desafío Agronómico: El acelerado crecimiento de la producción pecuaria tiene muchas posibilidades de impulsar el desarrollo sostenible en muchos ámbitos. También puede representar un peligro tanto para la sostenibilidad como para el desarrollo. |