Resolución Caso 1




descargar 52.56 Kb.
títuloResolución Caso 1
fecha de publicación27.10.2015
tamaño52.56 Kb.
tipoSolución
b.se-todo.com > Biología > Solución

FICHA METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN – Esc. Sup. Dr. A. Carbó – 5ºC




ACTIVIDAD 1

  1. Luego de ver el Video 1, realiza la descripción de lo observado.

Observación: observamos que la manzana con el transcurso del tiempo fue modificando su estructura. A causa del proceso de descomposición. Se puede ver claramente como las bacterias y hongos van carcomiendo la manzana.

A causa de esta modificación cambia el color, la textura y la forma.

Se puede diferenciar rápidamente el moho de las bacterias ya que este es como una “espuma blanca”

borde_lateral


Resolución Caso 1



2- Teniendo en cuenta la observación que realizaron hagan al menos 3 preguntas para investigar:

Problema 1:

¿ por que cambia de forma la manzana?

Problema 2:¿Qué diferencia hay en el transcurso de tiempo en que una manzana mordida se descompone y otra sin morder se descomponen?

Problema 3:¿Por qué la materia organica se descompone?

3- Para cada uno de esos problemas elabora en forma de enunciado su respectiva HIPÓTESIS de trabajo científico. (da la explicación a la pregunta)

Hipótesis 1:porque las bacterias y hongos van carcomiendo la manzana

Hipótesis 2: la diferencia es que la manzana mordida al estar en contacto con el oxigeno ayudan a las bacterias y hongos a proliferar lo que causa una descomposición mas rápida. En cambio a la manzana sin morder la cascara protege al interior causando una descomposición mas lenta.

Hipótesis 3porque es un proceso natural. Que toda materia organica sufre.

Hipótesis 3:

Hipótesis 4:


4- Elige de todas las formuladas una HIPÓTESIS y elabora un MODELO EXPERIMENTAL para intentar probarla en el laboratorio. (Describe materiales necesarios, tiempos, espacios, procedimiento para hacerlo, cómo documentar y registrar la información a obtener, incluye dibujos y esquemas explicativos)
.

Materiales utilizados:
*2 manzanas (una de ellas mordida)
Espacio:

Al aire libre.
Tiempo:

72 horas.
Procedimiento:

  1. Morder una de las manzanas.

  2. Colocar al aire libre a las 2 manzanas

  3. Observar cual de las 2 manzanas se descompone más rápido.



Método científico:

  1. Observación

b)planteo de un problema

c) hipótesis

d)modelo experimental

e)conclusión



  1. Observación:

Observamos una manzana mordida que al transcurrir un intervalo de tiempo se empezó a descomponer.


  1. Planteo de un problema:

¿Qué diferencia hay en el transcurso de tiempo en que una manzana mordida y otra sin morder se descomponen?


  1. Hipótesis:

La diferencia es que la manzana mordida al estar en contacto con el oxigeno ayuda a las bacterias y hongos a proliferar, lo que causa una descomposición más rápida. En cambio a la manzana sin morder la cascara protege su interior, causando una descomposición más lenta.
D)Modelo experimental:

*dìa 1:colocamos 2 manzanas al aire libre, una de ellas estaba mordida en un extremo.

Al transcurrir las horas observamos que la manzana 1(estaba mordida) empezó a tomar un color “caramelo”, en cambio la manzana 2 estaba en perfecto estado.

*dia 2: la manzana 1 comenzó a cambiar su forma,y se observo una capa blanca de hongos, en cambio estaba empezando a cambiar su color…

*dia 3:



NOMBRE DEL GRUPO DE TRABAJO:

Apellido y Nombres

Dirección de correo electrónico

  1. Acosta Antonella

No tengo

  1. Azar Nahir

yo_la_nany_8280@hotmail.com

Fecha: 22 / 03 /2011

ACTIVIDAD 2:Completa el crucigrama

C

O

N

C

L

U

C

I

O

N

E

S




B


































S

E

N

T

I

D

O

S













E































P

R

O

B

L

E

M

A

S













B




I




























A




O




























C
















B













H

I

P

O

T

E

S

I

S













O
















O
















N













O

L

F

A

T

O






















O

























G







V













I




C

I

E

N

C

I

A







S






















T






















A

















ACTIVIDAD 3:Completa las palabras faltantes

Escribe dentro de cada espacio la o las palbras correctas según el texto




La Biología proviene del griego y significa BIO=

Vida

;logos=estudio. La Biología es una ciencia que se

encarga de los

Seres vivos

,su origen , evolución, estructura y propiedades.

El método usado por la Biología y otras ciencias se conoce como

METODO CIENTIFICO

y para realizarlo hay

que seguir pasos:

1-

OBSERBACION

del fenómeno.

2-

Planteo de

PROBLEMA




3-

Formulación de

HIPOTESIS




4-

Modelo experimental

5-

CONCLUCION













Revisar

Pista










- -

similar:

Resolución Caso 1 iconResolución 722 de 2004, fue derogada por la Resolución 1393 de 2007

Resolución Caso 1 iconResolución 722 de 2004, fue derogada por la Resolución 1393 de 2007

Resolución Caso 1 iconPresentación de un caso

Resolución Caso 1 iconCaso de farmacoterapeutica

Resolución Caso 1 iconResumen del caso 15

Resolución Caso 1 iconEl Caso de Papas Lays

Resolución Caso 1 iconCaso practico pdf

Resolución Caso 1 iconVigilancia epidemiologica en caso de desastres

Resolución Caso 1 iconMalposición extrema : a propósito de un caso

Resolución Caso 1 iconUn caso de Héctor Belascoarán Shayne




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com