descargar 226.85 Kb.
|
#3 E-revista (revista electrónica) mensual para AmériKa Latina1. De distribución libre y gratuita. Suscripción: enservicio@datafull.comDiciembre 2003 D ![]() Carta de la Concordancia Armónica del 8/11/2003 fue un evento en todo el planeta-mundo edicatoria AmériKa Índigo. Navidad. Concordancia Armónica. Desde Chile, celebro tanto acontecimiento notable. Esta revista dedicada a la “conciencia Índigo” está llamada a despejar la desinformación de padres, educadores y autoridades. Que además, sean el compromiso y la creatividad de Noemí y Dana, mis hermanas en ésta y en otras vidas, quienes la han hecho posible, es un motivo, para celebrarla doblemente. Quiero compartir la emoción que siento al escribir estas líneas, por la conjunción de eventos que se nos presentan en este fin de año. Llega otra Navidad sobre esta tierra, que sucede al evento cósmico del 8 de noviembre, llamado Concordancia Armónica y en el mismo año en que el tema de los Niños Índigo sale de la clandestinidad e irrumpe en los medios de comunicación gracias a la apertura de la conciencia planetaria, que lo empuja y ya no permite seguir resistiendo un fenómeno que augura mejores tiempos. Concordancia y Niños, dos temas entrelazados, y relacionados, porque la alborada que se le promete al planeta se refleja en la energía poderosa que nos está envolviendo, de elevada vibración, y en la llegada de estos niños de última generación que exigen no ser tratados como enfermos, ni como “redentores elegidos” para salvar el planeta. Porque no son ni lo uno, ni lo otro. Aunque todavía no lo comprendamos, ellos no son más que la avanzada y la promesa de los seres que en el futuro poblaran la Tierra. Cuando los cielos celebraron -con un eclipse lunar y con la alineación de seis planetas, en la forma de un tetraedro estrella- la llegada de energías de más alta vibración, la apertura de vórtices dimensionales, se marcó un antes y un después en la historia de la Tierra. Retumbó el sonido del aletear de las almas y la voz de la humanidad, a través de todo el Universo, para alinear nuestro planeta con el Cosmos. D ![]() Gladys Díaz Armijo ecenas o cientos o miles se reunieron en distintas geografías, bajo el sol o la luna, para celebrar, para dar gracias, para decir “yo también quiero estar conciente del proceso que se ha echado a andar y quiero ser un caminante despierto al regresar a casa”. Saludamos a todos los que se congregaron en las montañas, junto al mar, en las praderas, en los parques o en sus hogares para alinear el pensamiento y el corazón con lo que estaba sucediendo más acá y más allá de la Tierra. Nosotros nos reunimos en Santiago, en la parte de la ciudad más cercana a la cordillera. Nuestra jornada -que empezó con la luz del día, lo que permitió reconocernos- terminó cerca de la medianoche, con la sola lumbre de las velas, impulsándonos a sentir que éramos parte de una sola energía, antigua, milenaria, creadora. Allí estábamos mezclados, celebrando con gente que era amiga o gente que no se conocía, para comulgar con el propósito y la intención colectiva de influenciar el campo de conciencia a tal grado, que se producirían cambios que a poco andar, se constatarán. Escribimos esa noche en un papel todo aquello que nos limitaba, cualquier lastre que entorpeciera el avanzar. Después fueron quemados en la hoguera central, simbolizando un continuar, con menos peso, con más decisión. Lo que importa es lo que hacen los conscientes. Es el tiempo de sanar al niño interno, de desapegarse, de amplificar la resonancia de la capacidad de amar, de bendecir los regalos y agradecerlos. Tal vez, para los adultos, sea el tiempo de purificarse, de poder mirar a los niños que están llegando, con la misma transparencia que ellos muestran. Es el tiempo de ver a Cristo en cada ser necesitado. De ver un Índigo en cada niño que se nos cruce. Es el tiempo de celebrar una Navidad sin ostentaciones, sin consumismo, sin desgastes energéticos innecesarios. Es la oportunidad que se nos brinda de volver a lo simple, a la verdad, a la demostración de amor sin costosos presentes. Si aún necesitas demostrar amor con cosas tangibles, regala objetos que llamen a la paz, al recogimiento, al crecimiento. Regala un abrazo, un apretón de manos, una felicitación. Regala tiempo de consuelo al que se siente solo. Comparte una cena con quien no lo esperaba. Refléjate en el espíritu crístico porque se nos está dando la oportunidad. Se nos está regalando el privilegio, de ser protagonistas, una vez más, en la cresta de la ola, de la historia. Con amor Gladys Díaz Armijo Periodista, escritora, directora de la revista “Espiral Aurea”, facilitadora de Flower of Life Research y de EMF Balancing, Santiago de Chile, 1ro de diciembre 2003 ___________________________________________ Mi propuesta es que el día de Navidad… ![]() Una idea... un pulsar... un futuro presente... Nació en 2001... un libro... una fundación en Ecuador... fueron el comienzo; luego vino el libro, la publicación, los mails, los llamados... y... la llegada de Noemi Paymal a la Argentina, de la mano de Dana Tir. Agosto fue el inicio, el compartir momentos excepcionales, con Dana y Noemi, que llenaron mi corazón y despertaron la fuerza de la acción sosteniendo la trama de la energía índigo cristal. En los numerosos viajes que emprendieron juntas, ante los pedidos de más información, actualidad, más preguntas, fueron el nacimiento de estas revistas, que ahora llegan a tus manos y son compartidas con más y más seres de todo el planeta, América, Europa, Australia, y seguimos creciendo... construyendo el nuevo mundo que traen los niños, el cambio que todos sentimos en nuestros corazones, YA ESTA AQUI!! Fue un año muy movido, con experiencias transformadoras hasta lo más profundo de mi ser y de tantos seres que habitan el planeta, nuestra realidad está cambiando tan rápidamente, es un despertar a nuevas percepciones día a día. Ahora pensamos solo en hoy..., el futuro es hoy, el pasado se transformó en presente, y el amor se instala en nuestro accionar. Unimos nuestras manos, nuestro pensamiento con la acción de compartir esta tarea que es consolidar el mundo de paz y amor que tanto soñamos por años... Ahora es la oportunidad de hacerlo con la compañía de nuestros niños índigos, cristal, de nuestros niños sin rótulos, con los niños que son AMOR. N ![]() Los abuelos, los adultos, los jóvenes índigos que fueron los pioneros en el siglo XX, iniciaron la trama, y ahora es momento de consolidarla, es momento de tomarnos las manos y en un abrazo de razas y naciones compartir con respeto, responsabilidad y amor la tarea emprendida. Desde el corazón agradezco el conocerte a ti, lector que estás acompañando este inicio de la Revista AmériKa Índigo, el inicio de un nuevo año 2004. Mi propuesta es que el día de Navidad en cada mesa y en cada hogar de toda América y del planeta, se encienda una vela y su luz sea señal que nuestras manos están unidas en amor y paz; elevando una oración de gratitud a los niños y un reconocimiento a cada uno de nosotros por el esfuerzo de vivir este tiempo excepcional. Sabiendo con certeza que lo hemos logrado, el cambio ya esta aquí, la humanidad en marcha... María Fernanda Domato, Astróloga y webmaster, Córdoba, Argentina ¡¡¡Feliz Navidad, Feliz Año 2004!!! |