TIEMPO
| DESEMPEÑOS
| CONTENIDO
| ACTIVIDADES
| RECURSOS
| EVALUACION
|
1 PERIODO
| Identifica los factores bióticos y abióticos de los ecosistemas.
Diferencia los niveles de organización ecológica.
| Niveles de organización ecológica.
Características de las poblaciones.
| Desarrollo de talleres Exposiciones Elaboración de modelos Consultas
| Textos biología y de ecología de sexto.
| Desarrollo y sustentación oral : apliquemos lo aprendido
Evalúa tu inteligencia
|
2 PERIODO
| Explica algunas relaciones como depredación y competencia. Identifica la influencia de los factores ambientales en los organismos.
| Relaciones entre las poblaciones y comunidades.
Flujo de energía en la naturaleza.
| Elaboración de carteleras sobre las cadenas alimenticias. Desarrollo de talleres Exposiciones Consultas Observación y análisis de videos
| Textos biología y de ecología de sexto.
| Presentación del proyecto de investigación asignado en el periodo:
Sustentaron oral
Sustentación escrita
|
3 PERIODO
| Identifica las características de ciclos biogeoquímicos. Comunica los resultados en función de las hipótesis planteadas.
| Ciclos biogeoquímicos. Los organismos y su entorno
| Desarrollo de talleres
Proyecto de investigación.
Consultas
| Textos biología y de ecología de sexto.
| Evaluación escrita a nivel de grupo e individual.
|
4 PERIODO
| Relaciones entre los organismos y su entorno.
| Relaciones entre los organismos y su entorno. CALENTAMIENTO GLOBAL
| Observación y análisis del video 2012 History Channel
| Textos biología y de ecología de sexto.
| Desarrollo y sustentación de las actividades asignadas.
|
TIEMPO
| DESEMPEÑOS
| CONTENIDO
| ACTIVIDADES
| RECURSOS
| EVALUACION
|
1 PERIODO
| Identifica y aplica los pasos del método científico.
Conoce los planteamientos de la teoría celular.
Diferencia las funciones realizadas por los organelos celulares y su relación con su autótrofo y heterótrofo.
| La investigación en ciencias.
El método científico
Pasos para la aplicación del método científico Organización de la vida
La célula su organización y funcionamiento
El microscopio y su utilidad
| Desarrollo de talleres Exposiciones Elaboración de modelos
Consultas Laboratorios
Observación y análisis de videos
Elaboración del frisos de las propiedades de la materia
| Materiales y recursos del medio
Textos de consulta
Material de laboratorio
Páginas web
Videos videobeen
DVD
| 1. Desarrollo y sustentación oral y/o escrita
2. Presentación de informe del proyecto de aplicación
- Evaluaciones tipo ICFES al final de periodo
|
2
Periodo
| Identifica las características de los seres vivos.
Reconoce los diferentes reinos de la naturaleza
Identifica los virus y sus características
| Los reinos de la naturaleza
Mónera: archa bacterias, eubacterias
Protisto Hongos Vegetal Animal
Los virus
| Laboratorios, Talleres teóricos y prácticos
Observación del medio ambiente
Didácticos
Elaboración del herbario
| Materiales de laboratorio
Textos de consulta
Páginas web
Materiales del medio
| Desarrollo y sustentación oral y/o escrita
. Presentación de informe del proyecto de aplicación
- Evaluaciones tipo ICFES al final de periodo
Presentación del herbario
|
3. periodo
|
Explica la composición interna (átomos y moléculas) de la materia.
| La materia
Átomos
La tabla periódica.
Mezclas y soluciones
| Investigaciones
Exposiciones
Trabajos en grupo
Elaboración de modelos
| Textos de consulta
Páginas web
Materiales del medio
| Desarrollo y sustentación oral y/o escrita
Presentación de informe del proyecto de aplicación
Evaluaciones tipo ICFES al final de periodo
|
4. periodo
| Reconoce la evolución de los diferentes tipos de maquinas y los conceptos básicos que manejan
Reconoce el trabajo del ser humano en el desarrollo y aplicación de las maquinas simples.
| La palanca La rueda
La polea El plano inclinado
El torno El tornillo
La correa sin fin
| Observación de diferentes maquinas.
Consultas
Trabajos grupales
Laboratorio
| Material de laboratorio
Páginas web
Textos de consulta
| Desarrollo y sustentación oral y/o escrita
. Presentación de informe del proyecto de aplicación
- Evaluaciones tipo ICFES al final de periodo
|