Desarrollo del tema “Maltrato Animal”
MALTRATO ANIMAL 
En la actualidad vivimos, de manera constante, en un clima de inseguridad e incertidumbre. La violencia se expresa de formas relacionadas entre sí. Diariamente nos vemos sacudidos por hechos dramáticos que nos preocupan y conmueven.
El maltrato animal es, a la vez, un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, una consecuencia de la misma. Forma parte de la cascada de la violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como sociedad
La violencia tiene muchas facetas y puede llegar hasta extremos como la crueldad, la tortura, pudiendo dar lugar a distintos enfoques. El hombre, a pesar de ser racional, es por naturaleza violento, comenzando su accionar a partir del hecho claramente manifestado por la forma de alimentarse, vestirse, pero también lo es contra sus semejantes.
Una persona que abusa de un animal no siente empatía hacia otros seres vivos y tiene mayor riesgo de generar violencia hacia otras personas. La Asociación Siquiátrica Americana lo considera como uno de los diagnósticos para determinar desórdenes de conducta. Si un niño nos habla sobre el maltrato a su animal de compañía, podría estar hablándonos también de su propio sufrimiento.
Amenazar con lastimar al animal de compañía puede ser una forma de violencia sicológica que se utiliza contra el niño para que se “porte bien” o como una forma de mantener en secreto algún tipo de abuso al que éste está siendo sometido.
Según los especialistas
| protagonizar u observar actos de crueldad pude llegar a ser tan traumático como ser víctima de abuso físico y
| por lo tanto
| es altamente probable que el niño presente un alto riesgo de convertirse en padre abusivo
| Quien a su vez puede producir otra generación de niños violentos.
|
|
|
| La crueldad origina violencia
| y la violencia
| Delincuencia. En un estudio hecho en Estados Unidos se comprobó que no todos los maltratadores de animales se convierten en asesinos en serie
| Pero todos los asesinos en serie tienen antecedentes de maltrato a animales (Gena Icazbalceta).
| La gran mayoría de los niños puede vivir una etapa en la cual pueden lastimar insectos como parte de la exploración del mundo; sin embargo, con el correcto asesoramiento de sus padres, consiguen comprender que los animales son sensibles al dolor.
La educación que se les da a los niños les ayuda a establecer sus valores y patrones de comportamiento. Ellos adquieren sus principios morales y éticos imitando a los modelos que tienen a su alrededor.
Protección de los animales domésticos.
Según la Ley 1/1990 (España), de 1 de febrero, de protección de los animales domésticos:
El abandono.
Mantenerlos en instalaciones indebidas desde el punto de vista higiénico-sanitario o inadecuadas para la práctica de los cuidados y la atención necesarios de acuerdo con sus necesidades etnológicas, según raza y especie.
Practicarles mutilaciones, excepto las controladas por los veterinarios en caso de necesidad, o por exigencia funcional.
No facilitarles la alimentación necesaria para su normal desarrollo.
Hacer donación de los mismos como premio, reclamo publicitario, recompensa o regalo de compensación por otras adquisiciones de naturaleza distinta a la transacción onerosa de animales.
Venderlos a laboratorios o clínicas sin el cumplimiento de las garantías previstas en la normativa vigente.
Venderlos a menores de catorce años y a incapacitados sin la autorización de quienes tengan su patria potestad o custodia.
Ejercer su venta ambulante.
Suministrarles alimentos que contengan sustancias que puedan causarles sufrimientos o daños innecesarios.
Golpearlos brutalmente para causar un daño psicológico en otra persona.
Con finalidad lúdica
Hostigamiento del oso.
Practicado en Inglaterra, del siglo 11 al 19, y en la actualidad en algunas regiones de Pakistán. Un oso encadenado, cuyos dientes han sido molidos, es atacado por cuatro perros, mastines.
Hostigamiento del toro.
Un toro atado es atacado por perros a los cuales se ha entrenado para que muerdan el hocico del toro y no suelten. Perro tras perro ataca hasta que el toro se desploma.
Corrida de toros.
Un picador a caballo entierra su garrocha en la cerviz del toro. Otros le entierran banderillas en el cerviguillo. Después, el matador trata de dar muerte al animal hundiéndole un estoque en la cruz. Si el toro todavía vive, se le corta la médula espinal, lo cual le produce parálisis, pero no la muerte.
Caza de la zorra.
Perros de caza y jinetes persiguen y matan a una zorra que huye aterrorizada. Se entrena a los perros para esto por medio de hacer que maten a cachorros de zorra.
Peleas de gallos.
Gallos a los cuales se añaden espuelas de acero de hasta diez centímetros de largo pelean y a menudo mueren en este "deporte".[
Peleas de perros. Se hace que cachorros caninos den muerte a pequeños perros y gatos, en ocasiones robados con tal fin, hasta que se crea en ellos el deseo de matar. Llegan a ser los perros bulterrier de pelea que se usan en las ilegales peleas de perros. Cubiertos de sangre, con los ojos desgarrados, las orejas mordidas, moviéndose sobre lo que les queda de patas rotas o desgarradas, siguen luchando para satisfacer a sus propietarios. Miles mueren cada año.
"Tocar el piano". Al terminar la temporada de caza, algunos cazadores se deshacen de sus perros ahorcándolos. Los dejan de puntillas por lo que el perro muere por asfixia cuando por cansancio se deja caer.[]
Con finalidad científica.
A monos y conejos:
se les obliga a fumar hasta que mueren de cáncer pulmonar. Se somete a animales a descargas eléctricas hasta que quedan sin poder valerse.
A conejos:
Sujetados en cepos se les fijan en las orejas cajas de moscas tse-tsé. A otros, sin protegerles los ojos, les ponen en éstos maquillaje para los ojos y tintes para el cabello hasta que los ojos se les ulceran.
A monos:
Se les deja morir de hambre, o se les obliga a correr dentro de ruedas y se les somete a radiación. El tiempo que, como promedio, duran en esto hasta que mueren: 37 horas.
A gatos:
Se les ciega y castra y se les destruye el sentido del olfato, se les cortan nervios de los órganos sexuales, y entonces se les somete a pruebas para ver cómo responden en sentido sexual.
A los animales se les destruyen las cuerdas vocales para que no puedan gritar.
En tan solo los Estados Unidos, 64.000.000 de animales mueren anualmente en esos experimentos médicos.
Animales.
| Porcentaje de maltrato
| Tipo de Maltrato
|
| Principal maltratador.
| Perros
| 68%
| Lúdica
|
| Dueño
| Gatos
| 24%
| Lúdica
|
| Dueño
| Toros
| 87%
| Científica
|
| Doctores
| Conejos
| 19%
| Científica
|
| Doctores
| Gallos
| 23%
| Científica
|
| Doctores
| Osos
| 87%
| Lúdica
|
| Zoológico
| Monos
| 53%
| Científica
|
| Doctores
| Focas
| 94%
| Lúdica
|
| Cazador
| Zorros
| 45%
| Lúdica
|
| Cazador
| Aves
| 89%
| Lúdica
|
| Cazador
| Caballos
| 80%
| Científica
|
| Doctores
| Elefantes
| 34%
| Circo
|
| Personal del circo.
|
|