Objetivos




descargar 26.9 Kb.
títuloObjetivos
fecha de publicación09.02.2016
tamaño26.9 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Biología > Documentos





Praktika/Práctica: Fases de la Mitosis

Izena/Nombre:

Data/Fecha:

KURTSOA/CURSO:


File/Fitxategia:

Fecha/Data: 29/01/2016

Página de

Biología/biologia



OBJETIVOS

Generales




  1. Aplicar los conceptos, leyes, teorías y modelos aprendidos a situaciones reales y cotidianas.




  1. Utilizar con cierta autonomía destrezas investigativas, tanto documentales como experimentales (plantear problemas, formular y contrastar hipótesis, realizar experiencias, etc.), reconociendo el carácter de la ciencia como proceso cambiante y dinámico.




  1. Desarrollar actitudes que suelen asociarse al trabajo científico tales como la búsqueda de información exhaustiva, la capacidad crítica, la necesidad de verificación de los hechos, el cuestionamiento de lo obvio y la apertura ante nuevas ideas.




  1. Explicar expresiones “científicas” del lenguaje cotidiano según los conocimientos biológicos adquiridos, relacionando la experiencia diaria con la científica.




  1. Comprender la naturaleza de la biología y sus limitaciones, así como sus complejas interacciones con la tecnología y la sociedad, valorando la necesidad de trabajar para lograr una mejora de las condiciones de vida actuales.



Específicos


  1. El objetivo fundamental de esta práctica es observar las distintas fases de la Mitosis en un tejido vegetal.




  1. Identificar las distintas fases de la Mitosis.




  1. Realizar una tinción específica de los cromosomas.


FUNDAMENTO TEÓRICO



La Mitosis es un proceso de división celular en el cual se obtienen dos células con la misma información genética que la célula progenitora (célula madre).

Este proceso está dividido en diferentes fases:







INTERFASE



Es el estado en el que se encuentra la célula cuando no está en el proceso de división.

Durante este período la célula duplica su material genético, crece y prepara las estructuras y proteínas necesarias para llevar a cabo la Mitosis.






PROFASE



Se trata de la primera fase de la Mitosis.

Durante esta fase el centríolo de la célula se duplica cada uno de ellos se dirige hacia un polo de la célula. La membrana nuclear se desintegra Los cromosomas se condensan y hacen visibles sus estructuras dobles.






METAFASE



Se trata de la segunda fase de la Mitosis.

Durante esta fase los cromosomas se dirigen hacia el centro de la célula. Aparece el huso plasmático.





ANAFASE



Se trata de la tercera fase de Mitosis.

Las cromátidas son divididas y dirigidas hacia los polos por el huso plasmático.





TELOFASE



Se trata de la última fase de la Mitosis.

Los cromosomas llegan a los polos de la célula, creándose una membrana nuclear alrededor de ellos. Estos se dividen y ya no se pueden distinguir entre sí. La célula empieza a mostrar una hendidura en la membrana celular, indicando su pronta división.






CITOCINESIS



En este período el material citoplasmático de la célula se divide de forma idéntica entre las dos células hijas. La membrana celular se divide, y resultan dos células genéticamente idénticas y con la mitad del material citoplasmático de la célula madre.




MATERIAL NECESARIO





  • Material general de laboratorio




  • Portaobjetos

  • Cubreobjetos.

  • Mechero Bunsen.

  • Pinzas.

  • Microscopio.

  • Dos pipetas Pasteur.

  • Dos tetinas.

  • Tijeras.




  • Productos químicos y reactivos




  • Cebolla.

  • Orceína acética A.

  • Orceína acética B.



PROCEDIMIENTO






Para realizar esta práctica necesitas poner una cebolla en un recipiente con agua, dejando las raíces sumergidas en la misma, durante dos o tres días. Al paso de este tiempo:


  1. Corta con las tijeras unos 2-3 mm de un extremo de la raíz de la cebolla y colócalo en un vidrio de reloj.




  1. Añade 2 -3 ml de orceína acética A. La orceína A reblandece las membranas celulares.



  1. Calienta suavemente la preparación encima de la llama del mechero Bunsen, durante unos 8 minutos, procurando que no hierva, hasta la emisión de vapores tenues.




  1. Con las pinzas toma uno de los extremos de las raicillas y colócalo sobre un porta objetos. Añade orceína acética B, y deja actuar durante 1 minutos.




  1. Coloca un cubreobjetos con mucho cuidado sobre la preparación y con el mango de una aguja enmangada da unos golpecitos sobre el cubre de modo que la raíz quede extendida.



  1. Pon con cuidado el pulgar en la zona del cubreobjetos, interponiendo un papel de filtro, y haz una suave presión, evitando que el cubre resbale, para que las células se rompan; este proceso se denomina Squash. Si la presión, evitando que el cubre resbale. Si la preparación está bien asentada no hay peligro de rotura por mucha presión que se realice.




  1. Coloca la muestra en el microscopio y obsérvala con un objetivo de poco aumento. Vete moviendo la preparación para ver las células en las distintas fases.



  1. Repite la observación con los objetivos de mayor aumento.



INFORME DE LABORATORIO



Una vez hayas observado varios campos, compáralos con estas imágenes:




Responde a estas preguntas:


  1. Compara lo que has observado con las fotos del fundamento teórico.



  1. ¿Cómo están los cromosomas?



  1. Las cebollas tienen ocho cromosomas en su núcleo ¿Cuántos cromosomas tenían las células que has observado?



  1. ¿Qué fases has logrado reconocer?



  1. Comprueba si se puede utilizar cualquier trozo de cebolla para ver los cromosomas. Para ello haz lo mismo con otro tejido de cebolla.



  1. ¿Qué ves? ¿Se distinguen los cromosomas? ¿Por qué?



  1. Identifica las fases señaladas con un círculo.



similar:

Objetivos iconPág. Introducción justificacióN 3 planteamiento del problema objetivos...

Objetivos iconObjetivos

Objetivos iconObjetivos

Objetivos iconObjetivos

Objetivos iconA objetivos

Objetivos iconObjetivos I

Objetivos iconObjetivos

Objetivos iconGenetica objetivos

Objetivos icon2. 2 objetivos especificos 6

Objetivos iconResumen objetivos




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com