descargar 13.03 Kb.
|
LICEO NUEVOS HORIZONTES PENSAMIENTO, DIÁLOGO Y ACCIÓN” Grado séptimo 2015 2014 ![]() Practica de laboratorio I Extracción de DNA de células vegetales Objetivos
Introducción El acido desoxirribonucleico (Fig.1) es un polímero de nucleótidos de elevada masa molecular que se encuentra presente en el núcleo de las células eucarióticas animales y vegetales. ![]() La extracción de ADN requiere de la ruptura de la célula que lo alberga, o cual se consigue mediante el empleo de métodos físicos y químicos y su purificación posterior eliminando proteínas acompañantes y fragmentos de RNA. En la actualidad la Ingeniaría Genética ha diseñado métodos para manipular los ácidos aprovechando sus propiedades singulares, en particular las del ADN. Sin embargo, existen métodos sencillos para la extracción de ADN a partir de material vegetal y animal que permite visualizar las hebras de este ácido nucleico y reconocer su presencia con la reacción de difenilamina. Materiales
Procedimiento Para llevar a cabo la extracción de ADN hay que realizar una serie de procedimientos básicos. En primer lugar tienen que romperse la pared celular y la membrana plasmática del tejido vegetal para así poder acceder al núcleo de la célula. A continuación debe romperse también la membrana nuclear para dejar libre el ADN. Por ultimo hay que puedan proteger el ADN de enzimas o agentes externos que puedan degradarlo y para aislarlo hay que hacer que precipite en alcohol. Procedimiento 1
Procedimiento 2 Repita los pasos del 1 al 4
Procedimiento 3 Repita los pasos del 1 al 4 de procedimiento 1
Procedimiento 4 Repita los anteriores procedimientos con la fresa. |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «justa» en dicha ponderación, se tendrá que contar con el consentimiento de los afectados, en condición de igualdad y simetría, alcanzando... | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |