Prueba de la ureasa La hidrólisis de la urea es catalizada en algunos microorganismos por una enzima específica, la ureasa, dando lugar a dos moléculas de amonio, agua y dióxido de carbono. Todo esto da lugar a un cambio en el pH, lo que causa que cambie el color original del medio (amarillo) a un color rojo bugambilia por el indicador rojo de fenol. De acuerdo a la degradación de la urea el color será más o menos intenso. (NH2)2C=O + 2H2O---> CO2+2NH3+H2O (NH4)2CO3 Medio MIO (Movilidad, Indol y Ornitina) Este medio como su nombre lo indica sirve para observar la movilidad, la produccíon de indol y descarboxilación de la ornitina. La movilidad se detectará por la presencia de turbidez alrededor del punto de inoculación. El indol se formará si la bacteria tiene la capacidad de producir la enzima triptofanasa que desdoblará el aminoácido triptófano en indol, ácido pirúvico y amonio. El indol es incoloro pero al reaccionar con el reactivo de Kovacs (p-dimetil-aminobenzaldehido) que se adiciona después de que creció la bacteria, dará un color rojo violeta. Por lo que respecta a la descarboxilacíon de la ornitina como el medio tiene púrpura de bromocresol y una pequeña cantidad de glucosa cuando esta se fermenta se produce un color amarillo en el fondo (ornitina descarboxilasa negativa), sin embargo al descarboxilarse la ornitina se produce putresina la cual es alcalina y sobrepasa la acidez dada por la fermentación de las glucosa resultando en un color morado en el fondo MATERIAL Y EQUIPO Aguja bacteriológica Mechero de Bunsen Gradilla Medios de cultivo (4 tubos cada uno) Agar de hierro y triple azúcar (TSI) Agar de hierro y lisina (LIA) Agar Citrato de Simmons Agar Urea según Christensen Medio de MIO TÉCNICA |