Información técnica dioxinas




descargar 33.66 Kb.
títuloInformación técnica dioxinas
fecha de publicación19.02.2016
tamaño33.66 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Biología > Documentos


SUBSECRETARIA DE SALUD PÚBLICA

DIVISIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLES Y PROMOCIÓN

DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y NUTRICION

INFORMACIÓN TÉCNICA DIOXINAS





  • El término “dioxinas” se refiere a una familia de compuestos clorados relacionados entre sí desde el punto de vista estructural y químico, constituida por las dibenzo-para-dioxinas policloradas (PCDD) y los dibenzofuranos policlorados (PCDF). Bajo esa designación también se incluyen algunos bifenilos policlorados (PCB) análogos a la dioxina que poseen propiedades tóxicas similares. Tanto las dioxinas naturales como las artificiales, son compuestos orgánicos inodoros e incoloros que contienen carbono, hidrógeno, oxígeno y cloro. Las dioxinas se miden en partes por trillón (ppt).




  • Las dioxinas son fundamentalmente subproductos de procesos industriales, pero también pueden producirse en procesos naturales como incendios forestales. Las dioxinas son subproductos no deseados de numerosos procesos de fabricación tales como la fundición, el blanqueo de la pasta de papel con cloro o la fabricación de algunos herbicidas y plaguicidas. Con respecto a la liberación de dioxinas al medio ambiente, los grandes emisores suelen ser los incineradores de basuras (residuos sólidos y hospitalarios), debido a la combustión incompleta.




  • Existen en todo el mundo grandes depósitos de aceites industriales de desecho con PCB, muchos con grandes concentraciones de dioxinas. El almacenamiento prolongado y la eliminación inadecuada de este material pueden liberar dioxinas hacia el medio ambiente y contaminar los alimentos humanos y animales. Los residuos con PCB no se pueden eliminar fácilmente sin que contaminen el medio ambiente y la población humana. Esos materiales tienen que ser tratados como residuos peligrosos, y lo mejor es destruirlos mediante incineración a altas temperaturas.




  • Las dioxinas son contaminantes ambientales que pertenecen a un grupo de productos químicos peligrosos llamados contaminantes orgánicos persistentes (COP). Por ello, una gran parte de la actual exposición se debe a emisiones de dioxina y BPC análogos a las dioxinas que ocurrieron en el pasado. Las dioxinas están presentes en el aire, agua y suelo, acumulándose en la cadena alimentaria. En los peces, la ruta primaria de exposición es el agua. Las plantas y los animales están expuestos a las dioxinas principalmente a través de las partículas que flotan en el aire. Las partículas de dioxina flotan en el aire y se asientan en el forraje o alimento de los animales. Las dioxinas pueden concentrarse en los tejidos grasos del ganado vacuno res, cerdo, aves de corral y peces. Las partículas de dioxina se pueden asentar en las frutas y verduras, pero éstas pueden eliminarse fácilmente por medio del lavado.




  • La principal vía de exposición para el hombre es oral, a través del consumo de alimentos como carnes, productos lácteos, pescados y leche materna (estas fuentes constituyen el 90% de la exposición). Una vez que han penetrado en el organismo, persisten en él durante mucho tiempo gracias a su estabilidad química y a su fijación al tejido graso, donde quedan almacenadas.




  • Las dioxinas son preocupantes por su elevado potencial tóxico. La experimentación ha demostrado que afectan a varios órganos y sistemas, tales como trastornos hormonales y funciones celulares.




  • La exposición prolongada se ha relacionado con alteraciones inmunitarias, del sistema nervioso en desarrollo, del sistema endocrino y de la función reproductora.




  • La exposición crónica de los animales a las dioxinas ha causado varios tipos de cáncer. El Centro Internacional OMS de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) realizó el 1997 una evaluación de la TCDD. De acuerdo con los datos de las investigaciones en animales y los datos epidemiológicos humanos, el CIIC ha clasificado la TCDD como «carcinógeno humano». Sin embargo, no afecta al material genético, y hay un nivel de exposición por debajo del cual el riesgo de cáncer podría ser insignificante.




  • Otros efectos no cancerígenos observados en adultos expuestos accidentalmente a altos niveles de dioxinas incluyen: diabetes, enfermedades del hígado y del corazón, problemas en la piel (por ejemplo, cloracné), conjuntivitis, fatiga, malestar y ralentización de las reacciones nerviosas.




  • Los expertos FAO/OMS han establecido de forma provisional (2001) una ingesta mensual tolerable de 70 pg/kg/mes. Esta es la cantidad de dioxinas que se puede ingerir a lo largo de la vida sin que se produzcan efectos detectables en la salud.




  • La reducción de las fuentes de dioxinas y BPC análogos a las dioxinas es un requisito previo esencial para seguir reduciendo la contaminación. Los intentos de reducir la emisión de dioxinas en el origen se deberían centrar en la reducción de la formación de dioxina durante los procesos térmicos, así como en la aplicación de técnicas de destrucción. Las medidas para reducir las fuentes de emisión de los BPC análogos a las dioxinas deberían estar encaminadas a reducir al mínimo las emisiones de equipos existentes (ej. transformadores, capacitadores), prevenir accidentes, controlar mejor la eliminación de los aceites y desechos que contengan BPC análogos a las dioxinas y vigilar la contaminación de los pienzos.




  • La protección de los alimentos es muy importante, por lo que se deben aplicar medidas en el origen para reducir la emisión de dioxinas, es decir en los insumos e ingredientes utilizados en la alimentación animal, esta recomendación es la base que se encuentra citada en los códigos de practica de prevención y reducción de la contaminación de alimentos y piensos del CODEX. Asimismo, es necesario evitar la contaminación secundaria de los alimentos a lo largo de la cadena alimentaria.




  • Datos recientes sobre la exposición indican que las medidas introducidas en varios países para controlar la liberación de dioxinas han producido una reducción considerable de la exposición a estos compuestos a lo largo de los dos últimos decenios.



CONOCIMIENTO DE SITUACIÓN.




Semana 3 al 6 de Julio


  • El día 3 de julio 2008, el National Veterinary Research & Quarentine Service (NVRQS) de Corea, suspendió temporalmente la importación de carne de cerdo proveniente de la Planta Faenadora El Milagro S.A., (Sexta Región), por la detección 3,9 picogramos de dioxina por gramo materia grasa en 5,407 kg.



Semana 7 de Julio a la fecha





  • Una vez determinada por el SAG la trazabilidad del producto, funcionarios de la SEREMI de O’Higgins, retuvieron 32.725 kg. de carne de cerdo en la Planta Faenadora El Milagro, provenientes de plantel de Santa Anita, Región del Maule.




  • El 10 de Julio 2008, el NVRQS coreano, notifica una nueva partida de 6,239 kg de carne porcina con 5,4 pg/g de dioxinas. El establecimiento procesador es Las Pataguas, Comercial MAXAGRO Ltda. (Sexta Región). La Autoridad de Salud de la región, procedió a retener en esta planta 41.706 kg. de carne de cerdo, proveniente de plantel Los Graneros Santa Clotilde ubicado en la VI Región.




  • Comienza la evaluación conjunta con SAG con el fin de identificar la fuente contaminante en la alimentación de los cerdos. En esta evaluación se incluye el muestreo de todas las empresas productoras de cerdos. También comienza la cuarentena de los planteles porcinos en función de los resultados de muestras disponibles (Corea y Canadá), la cual es realizada por el Ministerio de Salud (Seremi de Salud Regionales).




  • El Ministerio de Salud, está diseñando un programa amplio de vigilancia de dioxinas en huevos, leche y otras carnes.

RESUMEN ACCION EN CARNES





  • AGROSUPER, representa el 70% de la producción de cerdos total del país, produciendo 358.592 toneladas. De acuerdo a información proporcionada por productores las empresas negativas, representan el 97% de la producción nacional de carnes de cerdo.




  • Las empresas cuarentenadas representan alrededor del 3% de la producción ( dato ASPROCER)



REGION

Planteles cuarentenados

N° madres

Carnes Retenidas

Carnes Destruidas

REGION METROPOLITANA

3

2.976

0

110.000 Kg. (28.08.08)

REGION O’HIGGINS

7

12.353

295.000 Kg. aprox.

139.375 Kg.

REGION MAULE

3

1.950

0

6.466 Kg. (21.08.08)

TOTAL


13

17.279

295.000 Kg.

255.841 Kg.




PLANTELES NEGATIVOS




EMPRESA

  1. AGROSUPER

  1. AGRÍCOLA AASA

  1. AGRÍCOLA EL MONTE

  1. AGRÍCOLA GENETICO PORCINA

  1. AGRÍCOLA CHILLAN VIEJO

  1. AGRÍCOLA SANTA LUCIA

  1. LONGOVILO

  1. RICARDO YANINE

  1. AGRÍCOLA PEHUEN

  1. SUCESIÓN SALVADOR YANINE

  1. DANIEL ADI

  1. SAN RAMON

  1. SANTA FRANCISCA

  1. AGRICOLA VENETO

  1. CARLOS SABAGH

  1. AGRÍCOLA MANSEL

  1. LA ISLITA


RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN


  • Se están realizando todos los estudios necesarios para asegurar que la carne disponible en el mercado interno y para exportación sea libre de dioxinas.

  • Como parte de una dieta saludable en general se recomienda disminuir la ingesta de grasas saturadas, para ello es importante escoger cortes magros de carne, y leche con bajo contenido graso, lo que contribuye a prevenir la obesidad, el colesterol alto y otras enfermedades crónicas. Estos productos deben ser adquiridos en el comercio establecido.

  • La leche materna es el mejor alimento para los niños y niñas. Hay muchos estudios que demuestran que los bebés alimentados con leche materna son más saludables que los bebés alimentados con fórmula.

Una buena alimentación es siempre muy importante, una dieta equilibrada, con cantidades adecuadas de fruta y verduras (5 porciones diarias), legumbres (2 veces por semana) y cereales de preferencia integrales y el consumo de carnes magras y leche baja en grasa, es lo más apropiado.




similar:

Información técnica dioxinas iconInformación técnica sobre el cultivo de blueberries

Información técnica dioxinas iconDioxinas en alimentos

Información técnica dioxinas iconLas dioxinas corresponden a un conjunto de compuestos químicos altamente...

Información técnica dioxinas iconLas dioxinas corresponden a un conjunto de compuestos químicos altamente...

Información técnica dioxinas iconLas dioxinas corresponden a un conjunto de compuestos químicos altamente...

Información técnica dioxinas iconInvencion nivel inventivo si no resulta obvia para un experto medio...

Información técnica dioxinas iconConceptos de información la información como magnitud física

Información técnica dioxinas iconGen: Se define como la unidad mínima de información genética. Es...

Información técnica dioxinas iconEl Siglo XX será reconocido, sin duda como la era de la información....

Información técnica dioxinas icon101 Grado en Ingeniería Multimedia (Escuela Técnica Superior de Ingeniería)...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com