descargar 13.88 Kb.
|
![]() ![]() INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO PARA LA INTRODUCCIÓN DE NUEVAS LINEAS DE RATONES MODIFICADOS GENETICAMENTE EN LA UNIDAD DE EXPERIMENTACIÓN ANIMAL El investigador interesado en introducir colonias de ratones modificados genéticamente en la UNIDAD DE EXPERIMENTACION ANIMAL para su cría y utilización en el IPBL. Deberá solicitar su autorización al coordinador del la Unidad, D. Manuel Carlos López. Dicha solicitud irá acompañada de los siguientes documentos: A. Memoria justificativa de la necesidad de dicha colonia, donde se detallarán los siguientes aspectos: ♦ Proyecto de investigación en el que se utilizarán los animales. Justificación científica de su uso. ♦ Características genéticas y fenotípicas de la cepa en cuestión:
♦ Gestión de la colonia:
B. Informe Sanitario procedente de la colonia de origen con los resultados analíticos de serología, bacteriología y parasitología negativos para los agentes infecciosos siguientes: VIROLOGIA: ECTRO Ectromegalia virus EDIM Mouse rotavirus Hantaan virus K virus, Mouse pneumoniae virus LCMV Lymphocytic choriomeningitis virus MAD-1 Murine adenovirus FL MAD-2 Murine adenovirus K 87 MCMV Mouse cytomegalovirus MHV Mouse hepatitis virus MNV Murine norovirus MPV (rVP2) Mouse parvovirus MTLV Mouse thymic leukemia virus MVM Minute virus of mice Polioma virus PVM Pneumonia virus of mice REO-3 Reovirus type 3 SENDAI Sendai virus TMEV (GDVII) Theiller´s murine virus BACTERIOLOGÍA: Bordetella bronchiseptica CARB Cilia associated respiratory bacillus Citrobacter rodentium Clostridium piliforme (Enf. De Tizzer) Corynebacterium kutscheri Helicobacter spp. Pasteurella spp. Salmonella spp. Streptococcus β-haemoliticus Streptococcus pneumoniae PARASITOLOGIA: Ectoparásitos Protozoos Helmintos Esta analítica se habrá realizado en la colonia de origen de la cepa en cuestión, con una antelación máxima de tres meses. Los animales, futuros reproductores de la nueva colonia deberán además, venir acompañados de al menos dos animales centinelas pertenecientes a la misma colonia de origen, para realizar en ellos los controles oportunos en las instalaciones del IPBL durante el periodo de cuarentena que se establezca. Para cualquier información adicional contactar con: Clara Sánchez Glez. Veterinaria Responsable de Servicio de Experimentación Animal IPBL 958181637 csangon@ipb.csic.es Parque Tecnológico Ciencias de la Salud Avenida del Conocimiento, s/n 18100 Armilla (Granada) Telf. 958 181621 Fax.: 958 181632 |