Examen final




descargar 25.58 Kb.
títuloExamen final
fecha de publicación28.02.2016
tamaño25.58 Kb.
tipoExamen
b.se-todo.com > Biología > Examen

EXAMEN FINAL

ÁREA: BIOLOGÍA


  1. Un glóbulo rojo es una célula sanguínea con una forma en particular que le permite una mayor movilidad, si en un cultivo se aíslan glóbulos rojos de un perro grandanés, se les adiciona un núcleo de una célula somática de un perro chiguagua y se induce a meiosis se espera que las nuevas células sexuales.




  1. Contengan todo el contenido genético perro grandanés.

  2. Contengan la mitad del contenido genético de ambos perros.

  3. Contengan la mitad del contenido genético del perro chiguagua.

  4. Contengan todo el contenido genético de ambos perros.




  1. Una célula se encuentra en un medio en el cuál hay un soluto J que requiere transporte activo para ingresar y simple difusión para salir. Por su parte, la misma célula tiene en su interior un soluto H que es hipotónico con respecto al medio y que se transporta por simple difusión. Si una sustancia venenosa inactiva a las mitocondrias y hay movimiento de sustancias, se esperaría que después de un tiempo.




  1. Ingrese soluto J y salga soluto H.

  2. Ingrese soluto H y salga soluto J.

  3. Salgan H y J.

  4. Ingresen H y J.




  1. La teoría más aceptada por la comunidad científica acerca del origen de la vida fue propuesto por el bioquímico ruso Oparín y por el inglés Haldane quienes trabajaron por separado. Según éstos científicos la vida aparece después de las reacciones que se denominan caldo primitivo o coacervados. Ésta teoría fue demostrada años después por:




  1. Charles Darwin en la publicación contenida en el célebre tratado del origen de las especies.

  2. Louis Pasteur a través de la demostración de la teoría de los gérmenes.

  3. August Arrhenius con la teoría de la disociación electrolítica la cual explica que los compuestos químicos disueltos se disocian en iones

  4. Stanley Miller, simuló las condiciones que se suponía existían en la tierra primitiva en el laboratorio.




  1. Tres aminoácidos Ala (GUA), Val (GUU) y Iso (AUA) determinan la proteína que forma la cascara lisa de los duraznos. La secuencia mostrada es la del ARN mensajero que codifica a cada uno. Al cosechar los duraznos se notó que algunos presentan piel rugosa, esto es debido al cambio en sólo uno de los codones que forman la proteína. Después de hacer la traducción, ¿ cual de las siguientes secuencias muestran la mutación?




  1. CAT CAA TAT

  2. CAT TAA TAT

  3. CAT TAG TAT

  4. CAT TAG TAA




  1. En una población de un gorila se dijo que los genes T (tamaño) y C (color del pelaje). T: grande, t: pequeño. C: negro y c:blanco. Estos genes se comportan de acuerdo a la ley de dominancia-recesividad y segregación independiente. Si una hembra es homocigota dominante para tamaño y heterocigota para color del pelaje y es cruzada con un macho homocigoto dominante para tamaño y homocigoto recesivo para color si descendencia será:




  1. 50% grandes, negros y 50% grandes, blancos.

  2. 100% grandes, negros.

  3. 25% grandes, negros; 75% pequeñosnegros

  4. 50% grandes blancos; 25% grandes negros y 25% pequeños blancos.




  1. Para asegurar el ingreso de agua en las células del riñón y evitar la deshidratación, se deben movilizar exceso de iones al interior de la célula. Esto se hace para:




  1. Que haya difusión simple de agua al interior de la célula y transporte activo de iones al exterior.

  2. Que haya osmosis de agua al interior de la célula y difusión facilitada de iones al exterior.

  3. Que yaba transporte pasivo de iones al interior de la célula y difusión facilitada de agua al exterior.

  4. Que haya apertura de proteínas “carrier” para la entrada de agua y osmosis para la salida de iones.




  1. Una mujer “portadora” que es heterocigota para el carácter recesivo ligado al sexo: daltonismo, se casa con un hombre normal. ¿Qué proporción de sus hijas serán daltónicas?




  1. 100%

  2. 50%

  3. 25%

  4. 0%




  1. ¿Cual de los siguientes casos es considerado selección natural?




  1. Escogencia de los mejores ejemplares de caballos para ingresarlos al programa de reproducción

  2. Una hembra escoge al macho más vistoso de la población.

  3. Una población de carneros con una rara enfermedad que les permite vivir en hipoxia en las alturas.

  4. EL macho más grande de la manada del Lomo Plateado vence en lucha a otro.




  1. La ecuación general de la fotosíntesis es




  1. CO2 + H2O mediado por luz = O2 + C6H12O6

  2. H2O + O2 mediado por luz = CO2 + C6H12O6

  3. H2O+ C6H12O6 mediado por luz = CO2 + O2

  4. C6H12O6 + O2 mediado por luz = CO2+ H2O




  1. Una especie R que vivía a 500 m.s.n.m. sufrió un cambio ambiental en que una parte de la población R1 se fue a vivir a 20 m.s.n.m. y la otra parte R2 a 1000 m.s.n.m , pasó un tiempo geológico considerable y las dos especies se volvieron a encontrar. Los siguientes muestran los cruces que se realizaron entre individuos de los tres grupos. ¿En cuál de los siguientes casos hubo alguna especiación?




  1. R1 + R2 = R

  2. R1 + R1 = R y R2 + R2 = R

  3. R1 + R1 = R1 y R2 + R1 = No individuos

  4. R2 + R2 = R y R1 + R2= No individuos




  1. Si 1 y 2 son verdaderas

  2. Si 2 y 4 son verdaderas

  3. Si 3 y 4 son verdaderas

  4. Si 2 y 3 son verdaderas


FAVOR DILIGENCIAR EL SIGUIENTE FORMATO Y ENTREGARLO EN LA SECRETARÍA ACADÉMICA:

APELLIDOS: NOMBRES:

DOCUMENTO: AULA:

HORARIO:

ÁREA: BIOLOGÍA
1.


Espacio para la nota:



2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.








similar:

Examen final iconExamen final

Examen final iconExamen final ef = 30%

Examen final iconExamen Final de Otorrinolaringología

Examen final iconExamen final de educación física

Examen final iconGuia examen final biología IV

Examen final iconRealidades 3 repaso examen final capítulos 5-8

Examen final iconTaller de estudio para examen final

Examen final iconMaria josé GÓmez teorías de la personalidad II examen final

Examen final iconGuía para preparar el segundo (final) examen de Política monetaria

Examen final iconExamen recuperacion biologia grado noveno segundo periodo enero 23 cuarto examen




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com