Dirigida por armando suárez




descargar 2.76 Mb.
títuloDirigida por armando suárez
página90/90
fecha de publicación28.02.2016
tamaño2.76 Mb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Biología > Documentos
1   ...   82   83   84   85   86   87   88   89   90

Das, G. D.: 262

dasius, indios: 271

Davie, M. R.: 185n, 188, 274, 275

Dectz, J.: 145

Delbrück, Hans: 158n

Delgado, J. M. R.: 105, 106, 128

Dement.W.: 242

densidad de población: vs. hacinamiento, 117-120

deporte: agresión y, 44-45

depredación: vs. animales carnívoros y cazadores, 136-138; de animales terrestres, 109-112; el hombre como animal depredador, 135-138

depresión crónica y aburrimiento: 246-255

depresión: endógena, 352; endógena psi-cótica, 252; "enmascarada" vs. "sonriente", 252; inconsciente, 253-254; neurótica, 252

De River, J. P.: 282n; sobre necrofilia, 325-327

deseos: irracionalidad de los, 264; vs. necesidades, 2 í 2-214

desesperación: racional, 429-430

deshumanización: 132-133

destreza: placer en la, 143n

destructividad: 31-32, 270; aburrimiento y, 251-255; aparente, 271-273; biofilia y, 362; causas, 274; culto a la, 279-282; culto a la técnica y a la, 341-355; de éxtasis, 277-279; efecto desencadenante de la, 282; en guerras, 273-274; en sociedades primitivas, 177-178, 182-184; espontánea, 273-282; esquizofrenia y, 354-355; estimulación y excitación y, 246; justificación, 145; ley del Talión, 275; "megamáquinas" y, 340; naturaleza humana y, 185-188; necrofilia y, 327-328, 333, 338-340, 391-392; radicada en el carácter, 282-283; satis-

494

facción en la, 192; significado religioso y, 186, 188; teoría freudiana, 432-468; urbanización y, 174; vengativa, 274, 277

devoción: necesidad de la, 236

De Vore, Irven: 111, 120n, 146, 154n

dictadura: 52-53; raíces instintivas para la, 126n

diosa madre: 360; en el período neolítico, 165-168

Doane, B. K.: 243n

dobuanos, pueblos: 176n, 178; cultura délos, 182-184

Dobzhansky, Theodosius: 224; sobre la mente del primer hombre, 234

Dollard, John: teoría de la agresión y frustración, 80-82

dominancia, concepto: papel de la dominancia en los animales, 126-128; en la sociedad de cazadores y recolectores, 150

Dresde, Alemania: 174, 344

drogas/adictos a las drogas: 264, 270, 349; aburrimiento y, 248, 251; agresión entre diogadictos, 214

dropout: 383

Dubos, Rene: 466, 467

duelo a espada (zen): 194

duelos cantados: 152-153

duelos con jabalina: 153

Dunayevskaya, R.: 266n

Dunbar, Walter: 133n

Dunlap, K.: 88

Durbin, E. F. M.: 214n

Durkheim, Émile: 118

Duyvendak, J. J. L.: 159n

Ebling, F. J.: 137

Eckhart, Meister: 236n, 244

economía: bases del sistema moderno, 261; neolítica, 164; sistema zuñí, 178-179; en las sociedades de cazadores y recolectores, 147-150, 153-155

Edad de Piedra: 34

Edimburgo, Escocia: 197

efectividad: conciencia del hombre de la, 239-241

efectuar: sentido original, 239

Egger, M. D.: 109n

egoísmo: voracidad y, 214

ego: racionalidad y, 267n

Ehrenburg, Ilia: 290

Eibl-Eibesfeídt, Irenáus: Amor y odio, 17

ÍNDICE ANALÍTICO

Eichmann, Adolf: 394n

Einstein, Albert: 42, 180, 215, 349n, 364,457,458

Eiseley, Loren: 258

Eisenberg, L.: 32n

Eisenhower, Dwight D.: 297

Emerson, Ralph Waldo: 224n

Empédocles: 462n

enfermedad mental: 352n, 353-354

Engels, Friedrich: 166n, 384, 451n

Enrique VIII: 397

"entusiasmo militante" (Lorenz): 40-41, 43,44

Enuma Elish; 172

envidia: 276

Erasmo: 224n

Erikson, Erik H.: teoría del carácter, 93n

Eros: 30-31, 91, 290, 362, 363n, 455, 456, 457, 461; teoría freudiana resumida y analizada, 434-468

Ervin, F. R.: 105n, 106n, 108, 109n

escasez: definición, 154

esclavitud: 224

esgrima: 194

Esler, H.D.: 250,253

esquimales: 147, 152; de Groenlandia, 176n, 177;delPolo, 176n, 177

esquizofrenia: lOln, 206, 252; definiciones, 349, 351; depresión endógena y, 352; hombre monocerebral y, 349-350n, 349-351; necrofilia y, 350-355; violencia y, 354-355

Estado: soberanía absoluta del, 256-257

estimulación: del sistema nervioso, 241-246, 436; estímulo simple vs. estímulo activante, 243-246; necesidad en el niño, 242

estímulo: uso de la palabra, 243-244

estoicos: 224n

ethos: definición, 203n

Etiopía: guerra italiana contra, 423

etología: 16n

Eva: 165

evolución, teoría de la: 46-47; conceptos de la naturaleza humana, 228-229; desde Darwin, 226; procesos psíquicos y, 83-84

excitación: del sistema nervioso, 241-246; reducción de la, 436, 462-468; vs. sadismo, 243

éxtasis, destructividad de: 277-278

Fabing, H. D.: 278

ÍNDICE ANALÍTICO

495

Fairbairn, W. Ronald D.: 97

fanatismo: narcisismo de grupo y, 209

Fantz, RobertL.: 243

fascismo: 267

Fechnei, G. T.: 465-466

Federn, P.: 442n, 444

Feitelberg, S.: 466n

felinos: enjaulados en un área pequeña, 115

Fenichel, Otto: 445, 448

fe: racional vs. irracional, 428-429, 430, 431

Ferenczi, S.: 237n

fetichismo: necrófilo: 328

feudalismo: el consumo en el, 169n

fijación a la madre: 236-237n, 356-361; de Hitler, 371-375; véase también complejo de Edipo

Fiore, Joaquín de: 239

Fischer, F.: 216n

Flag River, Wisconsin: 116

Fletcher, Ronald; sobre el instintivismo, 29n

Flint, R. W.: 342n, 343

Flynn, J. P.: 108, 109n

Foerster, H. von: 83n, 104; sobre la función del cerebro, 260-261; sobre libertad y necesidad, 204

Ford, Henry: 322, 344

fotografía: necrofilia y, 340-341

Franco, Francisco: 423

Frankfurt, Universidad de: 61n

FredericusRex (película): 397,415

Fxeeman, Derek: 136, 137, 144, 274; agresión en las sociedades primitivas, 175

Freuchen, Peter: 148n

Freud, Anna: 215n

Freud, Sigmund: 16, 55, 57, 137, 144, 284, 346, 349,418; Análisis de la fo-bia de un niño de cinco años {Little Hans), 358, 433; Análisis terminadle e interminable, 437, 444; Introducción al psicoanálisis, 30; complejo de Edipo, 91, 233, 236-237n, 269, 356-359, 371n, 373; crueldad, 433; Esquema del psicoanálisis, 437, 444, 447, 448, 450, 459; el esquema Id-Ego-Superego, 267n; filosofía de la Ilustración, 47; "hombre original", 232, 233; el inconsciente, 91; Lo inconsciente, 463n; influencias sobre la formación de la teoría de Freud,

441-442, 451; Los instintos y sus destinos, 433, 434; La interpretación de los sueños, 91, 462-463n; laboratorio psicoanalítico, 59-60; El malestar en la cultura, 432, 435, 444, 455, 458; Más allá del principio del placer, 434, 435, ¿36, 447, 448, 463n; La moral sexual "cultural" y la nerviosidad moderna, 454n; motivación inconsciente, 180; la mujer como hombre castrado, 167; narcisismo, 206; Nuevas aportaciones al psicoanálisis, 437, 444, 447, 455; odio, 433-434; "pacifismo" de, 42, 457-458; pasiones humanas, 21-22; pensamiento dualista, 443; El porqué de la guerra (carta a Einstein), 42, 180, 215, 439, 457, 458; preocupación con la muerte, 442-443; El problema económico del masoquismo, 436; Proyecto para una psicología para neurólogos, 462; reducción de la tensión, 433n, 436, 444, 462-468; resistencia, 210; sadismo, 282-283, 290, 300; sobre anhelos reprimidos, 335; sobre ei mandato bíblico de amor al prójimo, 439-440; sobre el pacifismo de las sociedades primitivas, 180; terminología Q, 462-463; teoría de la agresividad y la destructividad, 14n, 30-32, 363n, 432-468; teoría de ios instintos, 90, 434-437; Una teoría sexual, 433, 458; vs. Lorenz, 35-47; y el carácter, 293-294, 330; El "yo" y el "ello", 30, 434, 436, 440, 444, 449, 465n; véase también instinto de muerte, instinto de vida, sexualidad, teoría de la libido

Fromm, Erich: 86n, 91, 93n, 168n, 173, 174, 227n, 233, 256, 261n, 264n, 294n, 296n, 330n, 337n, 350, 352, 353, 356, 359n, 372n, 401, 429, 468n; The forgotten language, 332n; The heart of man, 237n; The revolu-tion of hope, 52n, 220n, 247n; The sane society, 220n, 234n, 237n

Fromm-Reichmann, Frieda: 97, 351

frustración: ambigüedad del término, 80-81; carácter de la persona y, 81-82; teoría de la agresión y frustración, 80-82

fuerza de voluntad: racional vs. irracional, 422

498

ÍNDICE ANALÍTICO

predador, 135-138; como fabricante de instrumentos, 227; como instrumento económico, 171-172; como "matador", 191-193; conceptos sobre la naturaleza humana, 223-234; la conciencia de sí mismo, 229-230; conflicto fundamental, 435n; criterios para el ser humano, 205n; definición de la esencia (naturaleza) del hombre, 231; desarrollo del carácter, 255-257; diferencia de carácter, 231; efecto de ías condiciones sociales sobre el, 261-266; experiencia humana primaria, 232; la fe racional en la supervivencia del, 428-431; hombre primitivo, 232 {véase también teoría del cazador; sociedades de cazadores y recolectores; período neolítico); impulsos básicos y apetitos, 231 -232n; marco de orientación, 234-236; monocerebral, 349-351; nacimiento de la humanidad, 226-229; naturaleza y, 230; necesidades básicas (Maslow), 226; necesidad de estructura del carácter en el, 255-257; principios de la urbanización, 170-174; protoneolítico, 161-162; raigambre, 236-237; rasgos psíquicos (lista de Darwin), 225-226; relaciones con conespecíficos, 134-135; relación con las estructuras sociales, 168-169; relación con la historia, 268; restablecimiento de la unidad en el, 238-239; segunda naturaleza del, 231; sentido de la efectividad, 239-241; "treinta y seis hombres justos", 268n; uso de la palabra, 15; véase también tipos de carácter, por ejemplo, carácter anal-acumulativo; hombre destructor

hombre bueno: innato, 48, 89

hombre cazador, teoría del: 139-160; la agresión en el cazador primitivo, 145-153; psicología de los carnívoros, 140ss.; cooperación, 144-145; y el desarrollo del hombre, 142-143; "cinegética de la élite", 142; el matar como deporte, 140-142; adaptación básica del hombre a la caza, 139-145; motivación del cazador primitivo vs. la motivación del cazador moderno, 141-143; placer de la caza, 143n; participación, 144; tecnología (instrumentos), 142-143; véase

también sociedades cazadoras reco-lectoras

Hombre de Neanderthal: 187

Hombre de Pekín: 187, 227, 232, 272

hombre destructor: falacia que impide reconocer al, 426-427

homicidio: 185n

homínidos: 136, 138

Homo erectus: 227

Homofaber. 224, 227

Homo sapiens sapiens: 227

hopi, tribu: 176n

Horkheimer, Max; 61n

Horney, Karen: 96

Hóss, R.: 319n

hostilidad: agresión autoafirmativa y, 199-200; en el sistema dobu, 182-183; en el sistema zuñi, 179-180

hotentotes: 176n, 177

Howell.F. C: 136n

Huemer, E.: sobre Hitler, 380n

humillación: el Talmud sobre la, 287n

Hunsperger: 108

Hunziker-Fromm, Gertrud: 351n

Huxley, sir Julián: 13"

ifugao, tribu: 176n, 177

Iílich, Dr. Ivan; 324n

Ilustración, la: 264; ambientalismo. 48;

Freud y, 47

imagen vs. realidad: 32 ln

incas: 176n, 177

incesto: benigno vs. maligno, 359-361, 373;necrofiliae, 356-361

inconsciencia: como clave para entender la prehistoria, 233; Freud y la, 91-92

India: destructividad durante la partición, 273

individuo: manipulación del, 55-56

Indonesia: purga anticomunista, 273-274, 275

insania: 206; "normal", 353

instíntivismo; 17, 18, 29-30; antecedentes políticos y sociales, 87-89; confusión de las pulsiones, 86-87; destructividad, 185; en términos mecánicos-hidráulicos, 29-30; función del cerebro, 259-260; Lorenzyel, 83-84; popularidad renovada, 88; sobre la guerra, 214-215; teoría darwiniana e, 87; teoría freudiana e, 21-22; unificación de los instintos, 30-31; vs. conductis-

INDÍCE ANALÍTICO

rao, 83-89; véase también neoinstinti-vismo

instintivismo vs. conductismo: 83-89; modificaciones terminológicas, 85; orientación común, 83-84

instinto de amor: 438

instinto de muerte: 16, 22, 30-32, 35-36, 91, 290, 330; poder y limitaciones, 454-459; resumen y examen de la teoría freudiana, 434-468; thanatos, 442n; véase también necrofilia

instinto de vida: 16, 22, 30-31, 330; resumen y examen de la teoría freudiana, 434-468; vs. instinto de muerte en la sociedad del siglo xx, 347-348; véase también biofilia

instinto(s): civilización e, 459-460n; concepto de Darwin, 226; racionalidad e irracionalidad de los, 266-268; represión orgánica, 458-459; resumen de la teoría de Freud, 90, 434-437, 448-449, 451; uso del término, 19n; vs. carácter, 19-20, 255-257; véase también pulsiones orgánicas

Instituto de Investigación Social, Universidad de Frankfurí: 61n

instrumentos: papel de los, en la evolución del hombre, 142-143

iraqueses: 176n

irracionalidad vs. racionalidad: 266-268

Isaac: 186

isla de Wight: festival de la, 119

Jacobs, P. A.: 197

James, William: 29, 160; The moral equi-

vatentsofwar, 45n Jay, P.: 135n Jerusalén: 174

Jesucristo: 95, 222, 275, 305 Jodl, Alfred: 402,424 • Jones, Emest: 294, 442, 467 Juan XXIII: 364 judaismo: 238

juegos olímpicos (Munich, 1972): 45 juego y realidad: 78 juicios de Nuremberg: 65 Jung, CarlG.: 233,443

Kaada, Birgcr: 108n; sobre neurofisiolo-

gía de la mente, 103 Kafka, Franz: 244 Kaganovich, Lazar: 288, 289 Kaganovich, Mijail Moiseevich: 288, 289

499

Kahn, Hermán: On thermonuclear war,

348-349 Kali: 360

Kalinin, Mijail: 288 Kanner, L.: 350 Kant, Emmanuel: 267n, 452n Kapp, R.: 466

Kavtaradze, Serguei Ivanovich: 289, 290 kazak, tribu: 176n, 177 Kempe, C. H.: 286n Kern: 279, 280, 281, 282 Kersten, Dr.: 307n Kirov, Serguei: 289 Kistler: 311 Klüver, Heinrich: 106 Koffler, F.: 242 Kortlandt, Adriaan: 117, 121n, 122,

123, 128, 255 Kottulinsky, conde: 319 Krausnick, H.: sobre Hitler, 392n, 394 Kiebs, Dr. Albert: sobre Himmler, 301 Krishna: 305

Kropotkin, Peter: Mutual aid, 260n Kubizek, A.: 384, 385, 386, 389, 403;

sobre Hitler, 368n, 374, 375, 405,

408 Kummer, Hans: estudios sobre primates,

114,115

Kuusinen, Otto: 288 kwakiutl, tribu: 176n, 178

Lagerspetz, K. M. J.: hormonas sexuales y agresión, 196, 198-199

Laing, R. D.: 97, 351, 352, 354

Lancaster, C. S.: 136n, 139n, 140, 141, 144

Langer, W. C: sobre Hitler, 371n, 407

Laughlin, William S.: sobre el hombre cazador, 142-143

lavado de cerebro: 201, 202, 221, 264

Lazarsfeld, Paul: 61n

Lee, R. B.: 146; What hunters do for a living, 154n

Lehrman, D. S.: 32n

Lenin, V. L: 3S4;Sochineniya, 329n

Levinson: 108

ley del Tabón: 275

Leyhausen, Paul: estudio sobre los felinos, 115; sobre el hacinamiento y la agresión, 117-118; sobre los procesos psíquicos, 83-84

libertad: 230; agresión y, 204-205

libido, teoría de la: 16, 22, 30-31, 91-97,

impreso en editorial romont, s.a.

presidentes 142 - col. portales
del. benito Juárez - 03300 méxico, d.f.

dos mil ejemplares y sobrantes

6 de febrero de 1985
1   ...   82   83   84   85   86   87   88   89   90

similar:

Dirigida por armando suárez iconResumen Dirigida por el V. M. Lakhsmi

Dirigida por armando suárez iconTesis dirigida por el doctor David De Prado Diez

Dirigida por armando suárez iconTraducción de Armando Clavier
«descubrieron» los teósofos. Por entonces había declarado que «la Verdad no puede ser organizada», renunciando a las propiedades...

Dirigida por armando suárez iconJosé Ignacio Suárez Pinilla. Notario de Armilla (Granada). Mayo 2012

Dirigida por armando suárez iconVolumen 11 de la Historia Universal Planeta dirigida por fontana,...

Dirigida por armando suárez iconDr. Armando Rivas Valencia. Cirujano Oncólogo

Dirigida por armando suárez iconDr. Armando Rivas Valencia Especialista en tumores y cancer correo

Dirigida por armando suárez iconLa psicologia y sus multiples objetos de estudio armando navarro

Dirigida por armando suárez iconSelección natural y dirigida

Dirigida por armando suárez iconInvestigación dirigida para obtener el título




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com