descargar 68.96 Kb.
|
Colegio Ciudad Real Anteproyecto de Biología del 1er curso del 2do ciclo. 1er semestre. IA. Pon F o V según consideres. ___ La genética estudia la herencia. ___ La herencia esta codificada en el ADN. ___ Las porciones de ADN constituyen los genes. ___ Gregorio Méndez es el padre de la genética. ___ La duplicación del ADN tiene lugar antes de iniciar la mitosis o la meiosis. IB. Completa. 1. ___________________ es la porción de un cromosoma que controla una característica. Unidad física y fundamental de la herencia. 2. El número total de genes y cromosomas de un organismo se llama ________________. 3. Los genes que controlan un mismo carácter pero con distinta formación se llaman ____________________. 4. Los genes que se encuentran en cromosomas diferentes y se transmiten por separados se llaman ___________________. 5. Los genes que corresponden a caracteres diferentes y se encuentran en un mismo cromosoma se llaman ___________________. IIA. Explica. ¿Cómo se duplica el ADN? ¿En que consiste la ingeniería genética? IIB. Habla de:
IIIA. Une con una línea las especies y el periodo geológico que la desarrolló.
IIIB. Completa la siguiente tabla.
IVA. Establece la diferencia entre:
IVB. Habla del origen y evolución de la especie humana. VA. Define.
VB. Escribe al lado de cada adaptación escribe el tipo de cambio al que pertenece.
VIA. Pon F o V según consideres. ___ Las rocas ígneas y la metamorfosica son ricas en yacimientos sólidos. ___ Cuando hablamos de paleonclima nos referimos a las condiciones del pasado. ___ La radiación adaptiva es la diversificación de una especie según las posibilidades de alimentación. ___ La ontogenia es la progresión por etapa de un individuo durante el desarrollo embrionario. ___ La filogenia es la evolución general a lo largo del tiempo geológico evidenciada, en el registro fósil. VIB. Selecciona la respuesta correcta. - La variabilidad de la descendencia, la supervivencia del más apto o selección natural son las bases de la teoría: a) evolucionista b) transformismo c) teoría sintética d) pruebas embriológicas - Cuando dos especies estrechamente relacionadas o asociadas. Se adaptan y evolucionan juntas se llama: a) evolución b) coevaluacion c) divergencia d) convergencia - Los cambios que hacen referencia a las características morfológicas o anatómicas de los organismos se llaman: a) cambios fisiológicos b) cambios estructurales c) cambios de comportamiento d) ninguna es correcta - La rama de la Biología que estudia los embriones de los distintos seres vivos se llama: a) paleontología b) biogeografía c) embriología d) ontogenia - Las estructuras que no tienen en la actualidad ninguna funcion y quedan como vestigio de un pasado en el que cumplían una misión se llaman: a) homologas b) análogas c) rudimentarias d) todas son correctas VIIA. Contesta. ¿Qué es un ecosistema? ¿Que es la ecología? VIIB. Ordena en forma lógica la siguiente secuencia. ___ Primeros arbustos ___ Formación del suelo ___ Adaptación del bosque ___ incendio del bosque y pradera ___ primeras especies vegetales VIIIA. Completa. 1. Los organismos del medio acuático según sus habitps se clasifican en _________________ y _______________. 2. Las _____________________ y ____________________ son biomas que se caracterizan por veranos calientes e inviernos muy fríos y pocas lluvias. 3. Las _______________________ ocupa el extremo del hemisferio norte donde las nieves se derriten de modo estacional. VIIIB. Define.
IXA. Al lado de cada recurso clasifícalo en enérgico renovable, enérgico no renovable, forestal o estructural. 1. petróleo ______________ 2. radiación solar ______________ 3. emano verde _____________ 4. carbón ______________ 5. viento ____________ IXB. Menciona las diferentes zonas mineras de la Rep. Dom. XA. Menciona las zonas de pescas más importantes de la Rep. Dom. XB. Marca con una x las opciones correctas. ____ La Rep. Dom. es rica en yacimiento de cobre ____ El mercurio es un metal líquido. ____ Las aguas tropicales son de gran productividad pesquera. ____ La pesca de profundidad se realiza en buque de factoría. ____ El titanio sirve para soldadura. XIA. Al lado de cada recurso minero escribe su utilidad. 1. Bauxita ______________ 2. Fosfato ______________ 3. Estaño _______________ 4. Zinc _________________ 5. Granito ______________ XIB. Completa. 1. La contaminación del agua puede ser: ____________________, __________________ y ____________________. 2. En el área urbana la principal contaminación del aire es causada por el ______________________. 3. La explotación del oro es realizada por ________________________ en la Rep. Dom. XIIA. Contesta. ¿En que provincia se concentra la mayor cantidad de caña de azúcar? ¿Cuál es la provincia que tiene mayor proporción de recursos forestales? XIIB. Define.
XIIIA. Habla del Jardín Botánico Nacional. XIIIB. Menciona los principales botánicos dominicanos. XIVA. Completa el siguiente cuadro mencionando una característica corporal de las siguientes especies.
XIVB. Menciona. 1. Dos moluscos __________________, _________________ 2. Dos anélidos ____________________, _________________ 3. Dos artrópodos ___________________, ________________ 4. Dos equinodermos_________________, ________________ 5. Dos cnidarios __________________, ___________________ XVA. Escribe 5 animales de la fauna dominicana y sus nombres científicos. XVB. Establece la diferencia entre:
XVIA. Contesta. ¿Qué cantidad de anfibios posee nuestro país? ¿Qué cantidad de artrópodos tiene nuestro país? XVIB. Menciona las diferentes instituciones que protegen la fauna en la Rep. Dom. XVIIA. Del siguiente listado de especies señala con una x las que se encuentren en amenaza. ___ Ballena jorobada ___ solenodonte ___ Manatí ___ cotorra ___ Ruiseñor ___ cigua palmera ___ Tortuga verde ___ hurón ___ Jutia ___ rana toro XVIIB. Selecciona la respuesta correcta. - Los animales más diversos en la fauna dominicana son: a) cordados b) artrópodos c) moluscos d) equinodermos - Las especies exclusivas de una región son: a) nativas b) endémicas c) introducidas d) silvestres - Los animales más primitivos son: a) Cnidarios b) peces c) esponjas d) aves - Los animales tienen valor: a) ecológico b) espiritual c) económicos d) todas son correctas - La tortuga que habita en aguas marinas mas profundas es: a) carey b) tortuga verde c) tortuga tinglar d) todas son correctas. XVIIIA. Pon F o V según consideres. ___ Los velmes son los animales llamados platelmintos y achelmintos. ___ Los artrópodos son los animales mejor conocidos en le Rep. Dom. ___ Las tortugas marinas no forman parte de nuestra fauna. ___ Los insectos son animales cordados que tienen 4 patas. ___ Los equidermos son animales bilaterales. XVIIIB. Menciona los beneficios que le brindan los animales a los seres humanos. XIXA. Menciona las playas donde anidan las tortugas marinas que llegan a nuestras costas. XIXB. Habla de las causas de extinción de algunas especies de animales. XXA. Al lado de cada nombre científico escribe el nombre común de cada especie. 1. Bufo marinus 2. Limia sulphurophila 3. Amazona ventralis 4. Crocodylus acutus 5. Poecilia elegans XXB. Habla de la tortuga verde y explica por que esta en peligro. |