descargar 389.91 Kb.
|
4° BIMESTRE LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS EN LOS CONTINENTES | INVESTIGA CUALES SON LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS. POR QUE SE DENOMINAN “PRIMARIAS” E ILÚSTRALAS. | ||||||||||||||||||||||||
28 G | | CON LA AYUDA DE TU ATLAS IDENTIFICA EN UN PLANISFERIO LOS PRINCIPALES PAÍSES CON MAYOR PRODUCCIÓN PESQUERA EN EL MUNDO. | |||||||||||||||||||||||
29 G | | EN UN MAPAMUNDI COLOREA LOA PAÍSES CON MAYOR PRODUCCIÓN DE CEREALES.(MAÍZ, ARROZ Y TRIGO) (ATLAS UNIVERSAL) | |||||||||||||||||||||||
30G | | CON LA AYUDA DE TU ATLAS IDENTIFICA EN UN PLANISFERIO LOS PRINCIPALES PAÍSES CON MAYOR PRODUCCIÓN DE GANADO OVINO EN EL MUNDO. | |||||||||||||||||||||||
31 G | | ELABORA UNA GRAFICA EXPONIENDO LOS PRINCIPALES PAÍSES CON MAYOR PRODUCCIÓN DE GANADO CERDO A COLORES. | |||||||||||||||||||||||
32 G | | COMPLEMENTA EL CUADRO QUE SE MUESTRA A CONTINUACIÓN INVESTIGANDO EN INTERNET E ILÚSTRALO.
| |||||||||||||||||||||||
33G | LAS ACTIVIDADES SECUNDARIAS EN LOS CONTINENTES | INVESTIGA CUALES SON LAS ACTIVIDADES SECUNDARIAS E ILÚSTRALAS | |||||||||||||||||||||||
34 G | | INVESTIGA, REDACTA E ILUSTRA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS
| |||||||||||||||||||||||
35 G | | INVESTIGA LO SIGUIENTE: CUAL CONTINENTE CONCENTRA MÁS INDUSTRIA PESADA COMO ES LA DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA LIGERA EN EL MUNDO | |||||||||||||||||||||||
36 G | | INVESTIGA QUE ES EL GRUPO DE LOS 20 Y REDACTA MUY BREVEMENTE QUE ES Y SU OBJETIVO | |||||||||||||||||||||||
37 G | | DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA INVESTIGA, REDACTA E ILUSTRA EL PROCESO QUE SE DEBE DE SEGUIR PARA ELABORAR PARA OBTENER UNA BOTELLA DE PLÁSTICO | |||||||||||||||||||||||
38 G | LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS | REDACTA QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL TRANSPORTE Y LAS COMUNICACIONES PARA EL COMERCIO MUNDIAL. REFUERZA LO VISTO EN LA ÚLTIMAS CLASES OBSERVANDO EL SIGUIENTE VIDEO : HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=LM7R3QWR-TY | |||||||||||||||||||||||
39 G | | INVESTIGA Y LOCALIZA EN UN MAPA CUALES SON LOS CENTROS TURÍSTICOS DE MÉXICO MAS VISITADOS | |||||||||||||||||||||||
40 G | | ESCRIBE EN TU CUADERNO CON QUE SERVICIOS CUENTA TU CALLE Y FAMILIA | |||||||||||||||||||||||
41 G | RELACIÓN TRANSPORTE Y COMERCIO | INVESTIGA LA RELACIÓN DEL TRANSPORTE Y EL COMERCIO E ILUSTRA TU INVESTIGACIÓN. REALÍZALO EN TU CUADERNO DE TAREA | |||||||||||||||||||||||
42 G | ACTIVIDADES ECONÓMICAS RELEVANTES | COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO
PÁSALO A TU CUADERNO DE TAREAS | |||||||||||||||||||||||
43 G | PIB EN DIFERENTES PAÍSES Y CONTINENTES | INVESTIGA CUALES SON LOS PAÍSES QUE TIENE UN PIB ALTO, MEDIANO Y BAJO. ELABORA UNA TABLA PARA ORDENAR LOS DATOS QUE OBTENGAS DE TU INVESTIGACIÓN | |||||||||||||||||||||||
44 G | CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS EN PAÍSES REPRESENTATIVOS | COLOREA EN UN PLANISFERIO LOS PAÍSES DEL CUADRO LA SIMBOLOGÍA SERÁ:
| |||||||||||||||||||||||
45 G | 5° BIMESTRE CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN | LA CALIDAD DE VIDA DE UN PAÍS SE MIDE POR LO ECONÓMICO, ALFABETISMO, ACCESO A SERVICIOS, ESPERANZA DE VIDA Y CALIDAD DEL AMBIENTE, INVESTIGA LA CALIDAD DE VIDA EN:
| |||||||||||||||||||||||
46 G | PROBLEMAS AMBIENTALES NOTA: TAREA DE 4 DÍAS |
| |||||||||||||||||||||||
47 G | DESASTRES Y MEDIDAS PARA PREVENIR | INVESTIGA Y RECATA EN TU CUADERNO: ¿QUÉ ES UN DESASTRE NATURAL? | |||||||||||||||||||||||
| | INVESTIGA LOS DESASTRES NATURALES MÁS IMPACTANTES OCURRIDOS EN EL MUNDO, REDACTA E ILUSTRA | |||||||||||||||||||||||
48 G | | YA QUE EL ESTADO DE MÉXICO ES UNA ZONA DE INUNDACIONES REDACTA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN QUE DEBE DE SABER LA POBLACIÓN ANTE UN DESASTRE NATURAL COMO ESTE, REALIZA UN CARTEL DONDE EXPLIQUES E ILUSTRES ESTAS MEDIDAS PRECAUTORIAS | |||||||||||||||||||||||
49 G | | INVESTIGA LOS DESASTRES NATURALES MAS RELEVANTES SUCEDIDOS EN MÉXICO REDACTA E ILUSTRA |
TEMA | TEMA | DESCRIPCION | ||||||||||||||
1 H | 1° BIMESTRE MÉXICO AL TERMINO DE LA INDEPENDENCIA | ESCRIBE LA FECHA EN QUE SE CONSUMO LA INDEPENDENCIA DE MEXICO, Y 2 CONSECUENCIAS POR LAS QUE SE DIO LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. | ||||||||||||||
2 H | FEDERALISTAS Y CENTRALISTAS |
| ||||||||||||||
3 H | | ELABORA UN CUADRO CONCEPTUAL CON 5 CAUSAS Y CINCO CONSECUENCIAS QUE PROPICIARON LA LUCHA DE LA INDEPENDENCIA ILÚSTRALAS CON LAMINAS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO | ||||||||||||||
4 H | | ELABORA UN CUADRO SINÓPTICO CON 5 DIFERENCIAS ENTRE EL SISTEMA FEDERAL Y CENTRALISTA DE FORMA DE GOBIERNO, PRINCIPALES OBJETIVOS, PROPUESTAS | ||||||||||||||
5 H | INTERESES EXTRANJEROS Y RECONOCIMIENTO DE MÉXICO | CONTESTA EN TU CUADERNO:
| ||||||||||||||
6 H | | LOS INTERESES EXPANSIONISTAS DE LOS SIGUIENTES PAÍSES DE MÉXICO
INVESTIGA QUE CONFLICTOS CON MÉXICO TUVIERON ESTOS PAÍSES Y EN QUE AÑO ESCRÍBELO | ||||||||||||||
7 H | VIDA COTIDIANA | ESCRIBE COMO FUE LA VIDA EN EL CAMPO Y LAS CIUDADES EN LAS PRIMERAS DECADAS DEL SIGLO XIX. | ||||||||||||||
8 H | 2° BIMESTRE LOS IDEALES Y LOS CONSERVADO –RES | ELABORA UN CUADRO CONCEPTUAL CON LAS CARACTERÍSTICAS Y SUS OBJETIVOS DE LOS LIBERALES Y 5 CARACTERÍSTICAS Y SUS OBJETIVOS DE LOS CONSERVADORES CONTESTA LA PREGUNTA ¿CUÁL FUE EL REPRESENTANTE DE LOS LIBERALES? | ||||||||||||||
9 H | | INVESTIGA, REDACTA E ILUSTRA LA BIOGRAFÍA DE ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANA | ||||||||||||||
10 H | | CONTESTA EN TU CUADERNO ¿PORQUÉ SUPONES QUE SANTA ANA VENDIÓ EL TERRITORIO DE “LA MESILLA”? | ||||||||||||||
11 H | | EN QUE CONSISTIO LA GUERRA DE REFORMA Y EN QUE AÑO TUVO INCIO. | ||||||||||||||
12 H | | ESCRIBE TRES IDEAS QUE TUVIERON LOS LIBERALES Y TRES LOS CONSERVADORES. | ||||||||||||||
13 H | |
| ||||||||||||||
14 H | | ELABORA UN MAPA CONCEPTUAL CON LAS CARACTERÍSTICAS, FUNDAMENTOS Y NECESIDADES QUE DIO ORIGEN A LA REVOLUCIÓN DE AYUTLA | ||||||||||||||
15 H | EL GOBIERNO REPUBLICANO Y EL SEGUNDO IMPERIO | ELABORA UN MAPA CONCEPTUAL INCLUYE QUE FUE LA GUERRA DE REFORMA, QUIENES PARTICIPARON, SUS CAUSAS Y CONSECUENCIAS | ||||||||||||||
16 H | |
| ||||||||||||||
17 H | | BUSCAR Y REDACTAR LA BIOGRAFÍA DE MAXIMILIANO DE HABSBURGO, COLÓCALE ILUSTRACIÓN. | ||||||||||||||
18 H | BENITO JUÁREZ Y LOS LIBERALES | ELABORA UN CUADRO SINÓPTICO SOBRE LOS LIBERALES, SUS PRINCIPALES PONENTES, SU IDEOLOGÍA, OBJETIVOS QUE PERSEGUÍAN, PROPUESTAS, SU LEGADO, ETC. | ||||||||||||||
19 H | LA RESTAURACI -ÓN DE LA REPÚBLICA | CONTESTA EN TU LIBRETA: ¿EN QUÉ PERIODO SE LE DENOMINO REPÚBLICA RESTAURADA? COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO: RESTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA
CONSECUENCIAS | ||||||||||||||
20 H | LA CULTURA EN EL SIGLO XIX | ESCRIBE EN TU CUADERNO EN QUE CONSISTIERON LAS SIGUIENTES CORRIENTES, EL CLASICISMO Y EL MODERNISMO. | ||||||||||||||
21 H | 3°BIMESTRELOS GOBIERNOS LIBERALES Y LA DICTADURA | ELABORAR LA BIOGRAFÍA DEL GENERAL PORFIRIO DÍAZ CON SUS PRINCIPALES APORTACIONES AL PAÍS EN CIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y CULTURA E ILUSTRARLO | ||||||||||||||
22 H | |
| ||||||||||||||
23 H | DESARROLLO ECONOMICO DURANTE EL PORFIRIATO | LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN EL PAÍS IMPULSO LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS, MINERALES Y SURGIMIENTO DE NUEVAS INDUSTRIAS CUALES FUERON? | ||||||||||||||
24 H | EL MADERISMO Y EL INCIO DE LA REVOLUCION MEXICANA |
| ||||||||||||||
| | INVESTIGA EN QUE CONSISTIÓ EL PLAN DE SAN LUIS Y QUE DIO COMO CONSECUENCIA
| ||||||||||||||
26 H | | INVESTIGA Y REDACTA EN TU CUADERNO:
EXPLICA EL SIGNIFICADO DE “SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN” | ||||||||||||||
27 H | | CUALES ERAN LAS CONDICIONES DE LOS OBREROS EN LA ÉPOCA DE PORFIRIO DÍAZ ESCRÍBELAS EN TU CUADERNO | ||||||||||||||
28 H | EL DESARROLLO DEL MOVIMIENTO ARMADO | INVESTIGA Y REDACTA LA BIOGRAFÍA DE EMILIANO ZAPATA Y FRANCISCO VILLA, CON ILUSTRACIONES DE SUS PRINCIPALES APORTACIONES AL MOVIMIENTO ARMADO | ||||||||||||||
29 H | | INVESTIGA Y REDACTA LA BIOGRAFÍA DE VENUSTIANO CARRANZA CON ILUSTRACIONES DE SUS PRINCIPALES APORTACIONES AL MOVIMIENTO ARMADO. | ||||||||||||||
30 H | | INVESTIGA Y REDACTA LA BIOGRAFÍA DE ÁLVARO OBREGÓN CON ILUSTRACIONES DE SUS PRINCIPALES APORTACIONES AL MOVIMIENTO ARMADO | ||||||||||||||
31 H | | INVESTIGA Y REDACTA LA BIOGRAFÍA DE ÁLVARO OBREGÓN CON ILUSTRACIONES DE SUS PRINCIPALES APORTACIONES AL MOVIMIENTO ARMADO | ||||||||||||||
32 H | | INVESTIGA, COPIA EN TU CUADERNO Y COMPLETA:
| ||||||||||||||
33 H | LA CONSTITUCIÓN DE 1917 | CONTESTA EN TU CUADERNO:
REDACTA LA IMPORTANCIA Y EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS 3, 27 Y 123 CON ILUSTRACIONES | ||||||||||||||
34 H | LA CULTURA REVOLUCIONA-RIA | ESCRIBE EL NOMBRE DE 2 OBRAS DE JOSE CLEMENTE OROZCO Y 2 OBRAS DE MARIANO AZUELA. | ||||||||||||||
35 H |