descargar 55.74 Kb.
|
![]() ![]() ACTIIDAD PRELIMINAR ACTIVIDAD PRELIMINAR ¿Qué haga qué? ¿Quién no logró hacer un informe y por qué? Creo q es el segundo porque el primero ya le está haciendo su revisión porque le pide una revisión detalle a detalle. ¿Cómo fue el informe de cada uno de ellos? El primer soldado desarrollo al como cubrirse a un ataque del enemigo y donde están sus refugios y que pudiese que hagan lo mismo. El segundo soldado desarrollo una exploración sobre el terreno y lo extenso que era El tercer soldado desarrollo cuando la tropa estaba luchando empezaron a idear una estrategia para cuando los enemigos llegaran ¿Cómo debió el general hacer la petición al soldado que no logró hacer su informe? Que observara más detalladamente la estructura del campo y las formaciones de los rivales ¿De qué forma completarías las indicaciones que dio el general a cada uno de los tres soldados? Que investiguen mas afondo de lo que les ordeno el general por sino tienen nada de su informe con esas investigaciones extras le podrían de servir útilmente. Esquema grafico: Conclusión: Que en unas partes sea más específicos, pero casi la mayor parte del tema si se entiende pero como que en unas partes te revuelven. Pero esta mui interesante el tema de investigaciones. ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 1: LA PUERTA FALSA Observaciones: Se basan en que según su intuición y su imaginación y no se vasan en la realidad ellos nomas andan buscando pistas que ni importaban que no tenían sentido y sabiendo que tenían una puerta falsa no sospecharon de ella desde un principio. Etapa 1: presentación del problema ¿Cuál era la rutina diaria? Al terminar su rutina diaria cierran las puertas con llave las de acceso y siempre se fijan que no se que de ningún trabajador adentro ni empleados. ¿Cuál fue el suceso inusitado? Según ellos pensaban que los habían robado pero no se explicaban cómo y por donde se habían metido a robar pero no se acordaban de la puerta falza. ¿Por qué fue problemático? Porque no sabían por donde se había salido el ladrón si ellos serraron todo con seguro y llave Etapa 2: formulación de la hipótesis (conjeturas o posibles soluciones) ¿Qué preguntas pudieron realizar Mario y Andrea cuando conocieron al suceso? ¿Por qué nunca nos acordamos de la puerta falsa? ¿alguien sabia de la puerta falsa? ¿y porque motivos lo hicieron? ¿Cuáles eran las explicaciones que daban al suceso? Que todas las puertas estaban serradas pero nunca se imaginaron serrar la puerta falsa Etapa 3: comprobación de conjeturas ¿Cuáles son las acciones que realizaron para comprobar la explicación que daban del suceso? Después de revisar toda la tienda solo les quedaba de sugerir por la puerta falsa. ¿Qué acciones hubieran realizado Mario y Andrea frente a las otras preguntas? Las mismas preguntas y las respuestas lo hivan a giar a una solución a la puerta falsa. Los gustos musicales y Clasificación de los sándwiches de miga. Preguntas: ° ¿Cuántos contenidos debe de tener el sándwich? ¿Cuántos tipos de sándwiches existen? ¿Qué significa la palabra sándwich? ¿En qué tipos de lugares los podemos conseguir? ¿En qué año se descubrió o elaboro el sándwich? ¿Cuáles son los procedimientos u pasos para prepararlos? ¿Por qué se utiliza la frase estas buscando el doble de miga? ¿Cuántos tipos diferentes hay de sándwich? ° ¿Qué opinión dio Darwin acerca de las plantas? ¿Qué intentamos probar los seres humanos? ¿Qué produce la semilla? ¿Cómo se ha desarrollado el reino vegetal? ¿Qué es la inoculación como se desarrolla y cuál es su función? Qué son las plantas y cuál es su uso? ¿Qué desarrolla la ATS? ¿Durante cuánto tiempo se mantienen en cultivo? ¿Qué se utiliza para aislar las bacterias? ¿Cómo se comprueba las diferencias musicales?¿ Propuesta: Sería hacer unos mapas mentales creo que los mapas mentales les entenderían mejor Diferentes puntos de vista: En mi punto de vista no se parecen en nada pero si te deja unas ideas fácil de entender Resumen: Existen diferentes tipos de sándwich, tamaños, sabores y diferentes ingredientes. El 3 de agosto de 1762 como también existe un análisis matemático es muy famosos en diversos países por sus preparación y condimentos y por su beneficios. Los gustos musicales no solamente se basa en ello si no que también se basa sobre la evolución la mayor parte de las plantas crecen mejor con música y pudiese comprobaciones por que la música hace reacción con la semilla y la planta. Y a comparación de nosotros existe mucha variedad de música y diversos . ACTIVIDAD 2: Una exploración general del sitio (primer día)
¿Cómo es el sitio de investigación? Es un condómino muy grande donde hay muchos alumnos y maestros ¿Cuáles son las acciones más frecuentes? Ir a la tienda y al baño ¿Cuáles son las menos frecuentes? Ir al civer ¿Cómo se realiza la acción más frecuente? Salirse de clases para ir a comprar ¿Qué consideran es lo que provoque que la acción se realice de esa forma? Que el cuerpo necesita de ello. ¿La acción se podría realizar de otra manera? No porque él lo que cada quien desea hacer
Una exploración enfocada a una sola acción (segundo día)
¿Cuál es el acto que antecede a la acción seleccionada? Los movimientos de la persona o sus acciones que él hace. ¿Cuál es el acto que procede a la acción? La primera compra u hecho de la persona. ¿Cuánto tiempo en promedio dura la acción? 30 o 35 minutos máximo o también depende de la acción del hombre. ¿En qué momento se realiza la acción? En el momento que la persona decide hacerlo o se le indique que lo realice. ¿Qué factores condicionan la realización de la acción? El pensamiento (dinero, conocimiento, conversación, etc.) ¿Qué sucede si alguien o algo provocan una diferencia en la acción? Se pueden molestar o simplemente se quedan solos por la actitud tomada o por la acción que han decidido tener ya que los demás no están de acuerdo con ello puede llegar a la discusión. En caso dado, ¿Qué es lo que provoca que la acción sea diferente? Que no todos están de acuerdo en hacer lo mismo cada quien tiene su diferente punto de vista cosa que algunos no respetan. ¿Qué elementos intervienen para que la acción se efectúe de la misma forma? Que por ejemplo ambos estén de acuerdo en comer o ir a platicar que tal vez piensen un poco igual.
Una exploración enfocada a explicar las acciones (tercer día) ¿Por qué los alumnos de preparatoria de 1 ingreso son puntuales? ¿Por qué todos comen en un lugar en específico? ¿Por qué siempre van a la misma tienda todos? ¿Por qué todos piensan diferente? ¿Por qué algunos no salen de la prepa? ¿Por qué los alumnos permanecen dentro de la prepa solo para conversar?
Que no todos pensamos igual y que no diario hacemos lo mismo siempre hay algo diferente que hacemos como una aventura un problema etc. Problema experiencia y resultados: Que no todos los días hacemos lo mismo o a veces llega la casualidad de que si hacemos lo mismo pero no hay mucha probabilidad los alumnos elaboran cada día mas cosas diferentes como por ejemplo las actividades de cada clase no es la misma cambia dependiendo de si trabajamos rápido o lento y con tres días comprobamos que no todos somos iguales que tenemos diferentes actividades cada día solo que no las notamos porque cada día estudiamos mas y mas. ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 3: EXPONER LA HIPÓTESIS. ¿Crees que sea importante delimitar la observación a un sólo elemento para así tener argumentos de defensa ante tu observación? Si porque sería más fácil de opinar científicamente ya que obtenemos mas información de ello y así podemos opinar respecto a lo que se esta estudiando y solo basarnos en eso y así no nos perjudicaríamos ya que solo es un elemento fácil de estudiar y comprender. Formular la hipótesis: El estudio de la ciencia este sería el problema que quisiera desarrollar como por ejemplo que su función se basa en lo comprobado no en el pensamiento del hombre. Hipótesis de la tienda: La comida que más se compra es el virote ya que te puedes hacer un lonche de pierna, jamón, huevo, carne, etc. Estos lonches tienen un sabor exquisito ya que saben buenos tienen un aroma delicioso claro dependiendo de que sea el lonche por eso se consume mucho como también la tortilla de maíz. Tortillas de harina no tienen mucho consumo ya que existen las tortillas normales si tienen un olor fantástico y buen sabor pero casi no es consumida. ¿Tiene algún sentido plantear problemas de antemano, que sabemos, no tendrán respuesta? Yo pienso que no porque nunca habrá una solución a ello, y solo perderíamos tiempo.
Tres problemas: El aborto: Las adolescentes tienen un embarazo no deseado y deciden no tenerlo con el fin de no cargar con tanta responsabilidad y se dejan ir por el camino fácil. La drogadicción: son adictos debido a que hay problemas en sus casas o simplemente los amigos le ofrecen y el acepta le gusta y pues a partir de ay es adicto y la solución es ir a un centro de rehabilitación. Caricaturas: son programas para niños a veces o casi siempre son cómicos el único problema es que siempre las repiten y se roban las ideas de los cuentos cosa que ya no creativa. Hipótesis de tu exploración: Yo aprendí que es bueno primero hacer la observación sobre el elemento elegido y después sacar todos los puntos de vista o lo más importante de ello y que no todos los problemas tienen solución. ACTIVIDAD 4. ¿De cuantas formas se puede resolver el problema? De muchas como por ejemplo estudiándolas detenidamente tratando de pensar científicamente hasta llegar al punto exacto de ello etc. ¿Cómo se hace? Estudiándolas con mucha precisión u exactitud.
ACTIVIDAD INTEGRADORA Problema natural: La cosecha de agave para la elaboración de tequila ocasionada que grandes extensiones de tierra cultivable para otros productos agrícolas sean ocupados por siete años o más en un solo producto, provocando cambios importantes en la fertilidad del suelo y en las condiciones climáticas de las poblaciones cercanas. Los estudios realizados demuestran la necesidad de cosechas para mejorar la calidad de la tierra. Argumentar defender la propuesta de la hipótesis y métodos elegidos: Tal vez para algunos seres humanos el tequila puede ser necesario pero para otros no este producto si afecta un poco al suelo por los riegos y nuestros métodos son que es necesario el cultivo pero se necesita de mucho riego y de trabajadores… |