Malposición extrema : a propósito de un caso




descargar 6.58 Kb.
títuloMalposición extrema : a propósito de un caso
fecha de publicación06.08.2016
tamaño6.58 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Contabilidad > Documentos
Malposición extrema : a propósito de un caso

Ferrando Puchades C, Navarro García E, Velló Ribes M.A, Bonafé Monzó N, Puche M, Catalá Pizarro M.

Introducción: Las anomalías dentarias se definen como una desviación de la normalidad provocada por una alteración en el desarrollo embriológico del diente. La anomalía puede afectar a la forma, tamaño, número, color y posición.

La mayoría de las alteraciones dentales ocurren entre la sexta y octava SVIU y las causas pueden ser ambientales o genéticas.

Se han establecido genes responsables de la histogénesis y genes reguladores de la morfogénesis implicados también en la determinación de la posición.

Objetivo: Describir un caso clínico con extrema malposición de los segundos molares temporales inferiores y su tratamiento.

Material y métodos: Se presenta un caso clínico de un paciente varón de 4 años de edad que acudió a la Unidad de Odontopediatría de la UV, porque no erupcionan los segundos molares temporales.

El paciente está diagnosticado de translocación cromosómica recíproca aparentemente equilibrada de Novo con cariotipo: 46XY, t (8; 9) (q24; q31), y un leve retraso en el crecimiento sin más manifestaciones.

Clínicamente están ausentes 7.5 y 8.5, pero en la radiografía se descarta la agenesia.

A los 6 años se detecta en la zona edéntula de los molares temporales inferiores a nivel vestibular y de forma bilateral y simétrica, una protuberancia que se confirma radiográficamente, se trata de los ápices radiculares de los segundos molares temporales.

Tras estudio por TAC se decide realizar la extracción quirúrgica de estos molares, debido a la imposibilidad de la erupción normal y posibles complicaciones.

Actualmente está en tratamiento con ortodoncia interceptiva.

Discusión: Llama la atención la simetría en la malposición de 75 y 85 de este paciente coincidiendo con el diagnóstico de translocación entre los cromosomas 8 y 9.

En el informe citogenético se especifica que la translocación en principio no conlleva ninguna patología sin descartar pequeños cambios genéticos debido a esta alteración.

Algunos autores señalan que en las translocaciones aparentemente equilibradas existen pequeñas pérdidas o ganancias de material genético en el punto de ruptura de los cromosomas, lo que puede producir diferentes cambios y anomalías tanto sistémicas como locales.

Por otra parte se investiga actualmente sobre la influencia genética que existe en las alteraciones dentarias, resaltando los genes Homeobox como reguladores del normal desarrollo del germen dentario.

Conclusiones: El caso que se presenta aporta un estudio genético llevado a cabo por otras causas que apoya la etiología genética de la alteración dentaria diagnosticada.

Los Odontopediatras deben tener presente los conocimientos actuales al respecto a la hora de establecer un diagnóstico etiológico de las anomalías dentarias.

similar:

Malposición extrema : a propósito de un caso iconPropósito de la guía

Malposición extrema : a propósito de un caso iconEntendiendo el proposito y el poder de

Malposición extrema : a propósito de un caso iconPropósito de la secuencia didáctica por asignatura

Malposición extrema : a propósito de un caso iconEn búsqueda de la espectrología de Faustine a propósito de La invención de Morel

Malposición extrema : a propósito de un caso iconPropósito de la estrategia didáctica por asignatura o competencia profesional del módulo

Malposición extrema : a propósito de un caso iconUna vida con propósito ¿para qué estoy aquí en la tierra? Rick warren

Malposición extrema : a propósito de un caso iconPresentación de un caso

Malposición extrema : a propósito de un caso iconResolución Caso 1

Malposición extrema : a propósito de un caso iconCaso de farmacoterapeutica

Malposición extrema : a propósito de un caso iconResumen del caso 15




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com