descargar 0.52 Mb.
|
MINISTERIO DE SALUD REGIÓN DE SALUD DE COCLÉ La Gerencia Administrativa con Compromiso de Superación Continua Programa de Garantía de Calidad Para el Departamento de Enfermería del Centro de Salud Materno Infantil Joaquina H. De Torrijos (Coclesito) Astevia I. Ávila Bárbara García Jazmín Quirós Irma Pinzon 17 de Julio de 2001. “De la misma forma que el hombre que sécomió la primera ostra, demostró ser unvaliente, probablemente también lo es elque intenta introducir el control decalidad en una institución”.H. Vuori.Contenido. Pags. Introducción. 6 Dedicatoria. 8 Objetivos. 9 1. General 2. Específicos. Justificación. 10
Actividades del Programa de Garantía de Calidad. 32
del Programa. 77
Responsabilidades. 101
Conclusiones. 104 Anexos. Programa de Inducción. 107 Instrumento para la Implantación de los Estandares. 117 Instrumento para la Supervisión de los Asistentes de Salud 5125 INTRODUCCIÓN.La atención primaria comprende las acciones que el equipo de salud realiza en la atención inicial de un problema, la mayoría de las veces la proporcionan los médicos generales o especialistas, enfermeras y otros profesionales de salud; es el primer contacto del paciente/cliente, familia y/o comunidad con el sistema de salud.El adecuado manejo de los problemas de salud es fundamental para mejorar el perfil de salud de una comunidad. Lo que implica que es importante no solo aumentar las coberturas en la atención, sino brindar una atención primaria de calidad.El PROGRAMA DE GARANTÍA DE CALIDAD (PGC) nos permitira establecer las normas, los estándares, manuales de procedimientos y demás instrumentos necesarios para evaluar la calidad de la atención brindada en el Centro de Salud Materno Infantil de Coclesito, la cual hasta le fecha se puede considerar como buena, pero que aun le falta cubrir ciertos aspectos para decir que se esta ofreciendo calidad en la atención. Este documento cuenta con cinco puntos: en los dos primeros se encuentra la Filosofia, Vision y Misión del Departamento de Enfermeria; seguidamente se han incluido una lista de conceptos con sus definiciones, que aunque los mismos son utilizados ampliamente por los funcionario de salud a todos los niveles, existen aun quienes le dan distintas interpretaciones. El cuarto y quinto punto hablan de las actividades del cuidado del paciente que realiza el personal de enfermeria se este centro de salud y la metodología utilizada para la implantación del PGC, dentro de los cuales se encuentran los estandares y las normas de atención, los tipos de informes a utilizar, el sistema de vigilacia y evaluación, entre otros. Como sexto punto se puede observar la organización, que incluye el flujograma del PGC, los comites a formarse con sus responsabilidades y lineas de autoridad. Esperamos que este instrumento sirva de guia a todo aquel funcionario que inicia sus labores en el Centro de Salud de Coclesito, asi como tambien de referencia a todos aquellos que laboramos en el actualmente. DEDICATORIA A nuestros queridos pacientes que dia a dia son nuestra razon para seguir adquiriendo nuevos conocimientos los cuales redundaran en beneficio de un mejor estilo de vida para ellos, sus familias y sus comunidades. A nuestros compañeros de trabajo, para que dia a dia sean la fuente de bienestar y consuelo del mas necesitado, quien al buscar de su ayuda pueda satisfacer sus necesidades basicas. A nuestros padres por ser la semilla que planto en nuestros corazones ese amor al prójimo, al desposeído, al que con humildad lucha todos los dias por salir adelante con lo poco que tiene; ya que sin esa vocación nuestra labor seria mucho mas dura. |