SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCION REGIÓN NORTEGERENCIA DE AUDITORÍA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCION AMBIENTAL, R. N.SUBGERENCIA DE SALUD EN EL TRABAJOANEXO “BP” ESPECIFICACIONES PARTICULARES Descripción de los servicios: “Valoración y evaluación integral del medio ambiente laboral, para identificar y evaluar la exposición de los trabajadores a los agentes y factores de riesgo a la salud, así como la elaboración o actualización de Atlas de Riesgos a la Salud y/o Mapas de Riesgos”.Licitación No. __________________ Pág. de En este anexo se describen los alcances y especificaciones particulares de los servicios objeto de este contrato y en lo sucesivo se consideran como sinónimo de concepto, a los cuales se les asignará un número para su identificación. PEP dentro de sus planes y programas para la consolidación del Sistema de Administración de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA), requiere cumplir con actividades inherentes a sus procesos productivos mediante la ejecución de la “Valoración y evaluación integral del medio ambiente laboral, para identificar y evaluar la exposición de los trabajadores a los agentes y factores de riesgo a la salud, así como la elaboración o actualización de Atlas de Riesgos a la Salud y/o Mapas de Riesgos” para esto el PROVEEDOR realizará los servicios de conformidad con lo descrito a continuación:
Reconocimiento Sensorial de agentes y factores de riesgo
PEP solicitará al PROVEEDOR que lleve a cabo el reconocimiento sensorial de una instalación y designará a un representante de la función de ASIPA o de la línea de mando para que lleve a cabo la certificación de los trabajos, en cuyo caso informará al PROVEEDOR, a través de los medios establecidos en este contrato el nombre del personal designado. El PROVEEDOR deberá recibir de PEP junto con la orden de servicio correspondiente la información general disponible de la instalación a reconocer, listada a continuación:
Plano ó croquis actualizado de la instalación
Diagramas de los procesos
Descripción de los procesos y ubicación de los mismos
Inventario actualizado de sustancias químicas y hojas de datos de seguridad de los materiales correspondientes.
Lista de trabajadores, por área, por proceso de trabajo y por categoría, incluyendo jornadas y tiempo de sus actividades
Descripción de los puestos de trabajo
Programas de mantenimiento de los equipos
Listado de equipo de protección personal utilizado actualmente y características
Cualquier otra información que a juicio del SUPERVISOR de PEP sea de utilidad para la ejecución de la orden de servicio
Una vez recibida la información, el PROVEEDOR deberá analizarla y generar un programa de trabajo, mismo que presentará al SUPERVISOR de PEP para su revisión, validación y acuerdo, para su posterior notificación a la línea de mando y con ello obtener los permisos de ingreso correspondientes. El SUPERVISOR de PEP notificará al PROVEEDOR las fechas y horarios en las que se llevará a cabo el recorrido sensorial y éste último lo realizará cumpliendo al menos con lo especificado en los Lineamientos y Guías Técnicas del SAST del Manual del Sistema PEMEX-SSPA, identificadas con las Claves: 800/16000/DCO/GT/046/10, 800/16000/DCO/GT/047/10 y 800/16000/DCO/GT/048/10, con los Procedimiento identificados con claves: PG-SO-OP-004-2008, PG-SO-OP-006-2008 y con cualquier otra metodología conocida que considere pertinente para obtener los resultados esperados.
Una vez finalizado el recorrido sensorial, el PROVEEDOR deberá presentar a PEP un informe técnico de los requerimientos de valoración y evaluación requeridos, basados en los procesos y actividad ejecutados en la instalación recorrida. El PROVEEDOR llevará a cabo el reconocimiento sensorial en la instalación utilizando al menos dos integrantes del grupo de trabajo de campo, entre los que invariablemente estará el Técnico Senior en Higiene y Seguridad Industrial, así como los equipos, materiales y accesorios necesarios para el correcto desarrollo del reconocimiento. ENTREGRABLES:
Informe técnico final impreso y CD con respaldo digitalizado en formato PDF (que permita identificar párrafos, etiquetas de texto, gráficos, tablas, flujo de columnas, etc. y para su reproducción exacta al formato de Microsoft Word) del reconocimiento sensorial de la instalación, conteniendo al menos la siguiente información:
Croquis de la instalación actualizado y sectorizado por áreas de riesgo
Lista de personal actualizada con identificación de actividades o tareas tipo con potencial de exposición a agentes y factores de riesgo, de acuerdo con las áreas de riesgo identificadas, por proceso de trabajo y por categoría
Propuesta de valoraciones y evaluaciones que se requiere realizar en función de los riesgos potenciales detectados en las áreas de la instalación
Observaciones pertinentes para la realización efectiva de las valoraciones y evaluaciones (necesidades o sugerencias para tener condiciones aceptables de ejecución)
CD conteniendo los archivos digitales del informe técnico final mencionado en el punto anterior en los formatos siguientes:
Croquis de la instalación actualizado y sectorizado por áreas de riesgo, en software Autocad 2011.
Lista de personal actualizada con identificación de actividades o tareas tipo con potencial de exposición a agentes y factores de riesgo, de acuerdo con las áreas de riesgo identificadas, por proceso de trabajo y por categoría, en formato de Microsoft Excel
Propuesta de valoraciones y evaluaciones que se requiere realizar en función de los riesgos potenciales detectados en las áreas de la instalación, en formato de Microsoft Word
Observaciones pertinentes para la realización efectiva de las valoraciones y evaluaciones (necesidades o sugerencias para tener condiciones aceptables de ejecución), en formato de Microsoft Word
Unidad de Pago: Informe
PREMISAS PARA LA EJECUCIÓN DE LAS PARTIDAS 2 A LA 7 Las siguientes premisas aplicarán para todas las ordenes de servicio en las que se solicite la ejecución de una o más de las valoraciones y evaluaciones establecidas en el Documento DE-9 “Catálogo de Conceptos” identificadas con los números de partidas del 2 al 7.
PEP entregará al PROVEEDOR, junto con la orden de servicio, la siguiente información por instalación:
Plano ó croquis actualizado de la instalación y sectorizado por áreas de riesgo
Diagramas de los procesos
Descripción de los procesos y ubicación de los mismos
Registros de producción, Programa de trabajo en la instalación y/o Programa de intervención del pozo
Inventario actualizado de sustancias químicas y hojas de datos de seguridad de los materiales correspondientes
Programas de mantenimiento de los equipos
Lista de personal actualizada con identificación de actividades o tareas tipo con potencial de exposición a agentes y factores de riesgo, de acuerdo con las áreas de riesgo identificadas, por proceso de trabajo y por categoría
Descripción de los puestos de trabajo
Listado de equipo de protección personal utilizado actualmente y características
Cualquier otra información que a juicio del SUPERVISOR de PEP sea de utilidad para la ejecución de la orden de servicio, incluyendo el informe del último recorrido sensorial que se haya hecho por administración ó al amparo de este u otro contrato de servicios
El PROVEEDOR entregará a PEP por cada orden de servicio recibida, un informe técnico digital y documental, conteniendo la siguiente información:
Informe final impreso y CD con respaldo digitalizado en formato PDF (que permita identificar párrafos, etiquetas de texto, gráficos, tablas, flujo de columnas, etc., y para su reproducción exacta al formato de Microsoft Word) del reconocimiento sensorial de la instalación, conteniendo al menos la siguiente información:
Plano o croquis de la instalación actualizado y sectorizado por áreas de riesgo
Determinación de exposición laboral por agente o factor de riesgo (Matriz de riesgos de salud en el trabajo)
Informe técnico por agente o factor de riesgo
Base de datos concentrada de las recomendaciones para control de riesgos
CD conteniendo los archivos digitales del informe técnico final mencionado en el punto anterior en los formatos siguientes:
Plano o croquis de la instalación actualizado y sectorizado por áreas de riesgo, en software Autocad 2011
Determinación de exposición laboral por agente o factor de riesgo (Matriz de riesgos de salud en el trabajo), en formato Microsoft Excel
Informe técnico por agente o factor de riesgo, en formato de Microsoft Word
Base de datos concentrada de las recomendaciones para control de riesgos, en formato Microsoft Excel
La información que PEP haya entregado al PROVEEDOR de conformidad con el inciso a) de este apartado “Premisas para la ejecución de las partidas 2 a la 7”, podrá ser utilizada por el PROVEEDOR para su transcripción parcial o total, o en su caso mejorarla, para cumplir con los requerimientos del numeral 4 (Reconocimiento) de los entregables descritos en las partidas 2 a la 7 del presente anexo.
Valoración y evaluación de agentes físicos
El PROVEEDOR llevará a cabo esta partida de conformidad con la Guía Técnica del SAST del Manual del Sistema PEMEX-SSPA, identificada con clave 800/16000/DCO/GT/046/10.
Valoración y evaluación de ruido en medio ambiente laboral
Alcance:
El PROVEEDOR llevará a cabo a valoración y evaluación de ruido en ambiente laboral de acuerdo a lo estipulado en la NOM-011-STPS-2001, “Condiciones de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo donde se Genere Ruido”. Para finalizar esta partida, el PROVEEDOR realizará un informe técnico que deberá contener como mínimo la siguiente información:
Introducción
Objetivo
Metodología
Reconocimiento:
Descripción del proceso en la instalación
Condiciones de operación durante la evaluación
Identificación de programas de mantenimiento a fuentes generadoras de ruido
Identificación del equipo de protección personal auditivo que se proporciona al personal
Fuentes generadoras
Puestos de trabajo expuestos al ruido
Evaluación
Registro del NSA ó NSCE A,T
Gráfica de los NSA por punto
Memoria de cálculo del NER y Tiempo Máximo Permisible de Exposición
Croquis de ubicación de las fuentes de ruido
Croquis de ubicación de los puntos evaluados
Registro del espectro acústico por punto
Determinación del R del equipo de protección personal auditivo para cada punto y del NRE
Gráficas del espectro acústico por punto
Tabla de resultados de dosimetrías
Memoria de cálculo y gráficas de dosimetrías
Análisis de resultados
Determinación y efectividad de las medidas de control existentes
Conclusiones
Recomendaciones de control
Incertidumbre de la medición
Equipo utilizado en la medición
Anexos
Memoria fotográfica
Hojas de campo
Copia de cédula profesional del responsable de la evaluación
Copia de certificados de calibración del equipo
Copia de aprobación del laboratorio de ensayo ante la STPS
Dicho informe técnico será entregado al SUPERVISOR de PEP de acuerdo a lo establecido en el numeral XIII.- REPORTES del Anexo BG “Especificaciones Generales” de este contrato. Unidad de Pago: Informe
Valoración y evaluación de condiciones térmicas ambientales
Alcance:
El PROVEEDOR llevará a cabo la valoración y evaluación de condiciones térmicas en ambiente laboral de acuerdo a lo estipulado en la NOM-015-STPS-2001, “Condiciones Térmicas Elevadas o Abatidas-Condiciones de Seguridad e Higiene”. Para finalizar esta partida, el PROVEEDOR realizará un informe técnico que deberá contener como mínimo la siguiente información:
Introducción
Objetivo
Metodología
Reconocimiento:
Descripción de la instalación y su proceso
Fuentes generadoras
Evaluación
Puestos de trabajo evaluados
Tabla de resultados
Memoria de cálculo
Planos de ubicación de los puntos de evaluación
Análisis de los resultados
Conclusiones
Recomendaciones de control
Anexos
Hojas de campo
Tabla No A1 de la NOM-015-STPS-2001
Memoria fotográfica
Copia de certificados de calibración del equipo
Copia de aprobación del laboratorio de ensayo ante la STPS
Dicho informe técnico será entregado al SUPERVISOR de PEP de acuerdo a lo establecido en el numeral XIII.- REPORTES del Anexo BG “Especificaciones Generales” de este contrato. Unidad de Pago: Informe
Valoración y evaluación de iluminación en zonas y puestos de trabajo
Alcance:
El PROVEEDOR llevará a cabo a valoración y evaluación de iluminación en zonas y puestos de trabajo de acuerdo a lo estipulado en la NOM-025-STPS-2008, “Condiciones de iluminación en los centros de trabajo”. Para finalizar esta partida, el PROVEEDOR realizará un informe técnico que deberá contener como mínimo la siguiente información:
Introducción
Objetivo
Metodología
Reconocimiento:
Descripción de la instalación
Naturaleza de la exposición
Personal expuesto y sus actividades
Plano de ubicación de las luminarias por áreas
Evaluación
Niveles de iluminación y reflexión
Relación entre el índice de área y número de zonas de medición
Planos de ubicación de los puntos de evaluación por área
Gráficas de la evaluación de iluminación por punto
Gráfica de iluminación general y puntos de medición
Equipo utilizado
Análisis de los resultados
Conclusiones
Recomendaciones de control
Anexos
Hojas de campo
Memoria fotográfica
Copia de certificados de calibración del equipo
Copia de aprobación del laboratorio de ensayo ante la STPS
Dicho informe técnico será entregado al SUPERVISOR de PEP de acuerdo a lo establecido en el numeral XIII.- REPORTES del Anexo BG “Especificaciones Generales” de este contrato. Unidad de Pago: Informe
Valoración y evaluación de vibraciones
|