descargar 399.09 Kb.
|
[Fin del Anexo II y del documento] 1 Obsérvese que, de acuerdo con la práctica del Comité, se suministrará al Comité en su duodécimo período de sesiones un examen integral de los avances, contenido en un informe sobre la marcha de las actividades,sobrela aplicación de los proyectos de la Agenda para el Desarrollo, con información sobre gastos presupuestarios y resultados. 2 El documento está disponible en: http://www.wipo.int/export/sites/www/about-wipo/es/budget/pdf/budget_2012_2013.pdf 3 Los Estados miembros, en la octava sesión del CDIP (celebrada del 14 al 18 de noviembre de 2011), examinaron un estudio acerca de la contribución de la OMPI a la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas, preparado por un consultor externo, el Sr. Sisule F. Musungu. El Comité solicitó que se revisase el estudio para ser remitido nuevamente al CDIP en una próxima sesión. En la décima sesión del CDIP se estudió una versión revisada del documento, titulada Análisis de la contribución de la OMPI a la Consecución de los Objetivos del Milenio (CDIP/10/9). 4 http://www.un.org/es/development/desa/policy/untaskteam_undf/thinkpieces/28_thinkpiece_science.pdf 5 La Asamblea General de las NN.UU. reconoció explícitamente el acceso al agua y al saneamiento como derecho humano fundamental en su Resolución 64/292 del 28 de julio de 2010. En esta Resolución se exhorta a los Estados miembros y las organizaciones internacionales a que propicien el aumento de la capacidad y la transferencia de tecnología para ayudar a los países, en particular a los países en desarrollo, a proporcionar un acceso económico al agua potable y el saneamiento. 6 Documentos CDIP/5/4 Rev. y CDIP/7/3. 10 La Base de datos destinada a responder con los recursos disponibles a las necesidades de desarrollo relacionadas con la P.I. se encuentra disponible en: http://www.wipo.int/dmd/en/ 11 Documento CDIP/10/12. 12 Los textos de negociación sobre RR.GG., CC.TT. y ECT figuran en el documento WO/GA/41/15 (Asuntos relativos al Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore (CIG)). El programa de trabajo del CIG para 2013 figura en el documento WO/GA/41/18 Prov. (Proyecto de Informe). 13 Documento SCP/18/3. 14 Documento SCP/18/4. 15 Documento SCP/18/5. 16 Documento SCP/18/7. 17 Documento SCP/18/8. Todos los documentos de trabajo de la décimoctava sesión del SCP figuran en:http://www.wipo.int/meetings/es/topic.jsp?group_id=61. 18 Todos los documentos de trabajo de la octava sesión del ACE se encuentran en: http://www.wipo.int/meetings/es/details.jsp?meeting_id=25015. 19 Documento PCT/WG/5/3. A título informativo, el Grupo de Trabajo del PCT, en su tercera reunión, celebrada del 14 al 18 de junio de 2010, examinó un estudio elaborado por la Oficina Internacional y titulado “La necesidad de mejorar el funcionamiento del sistema del PCT” (Documento PCT/WG/3/2). En la Parte V del estudio se aborda como poner en sintonía el desarrollo futuro del PCT con las recomendaciones aplicables de la Agenda para el Desarrollo. 20 Documento PCT/WG/5/5. 21 Documento PCT/WG/5/6. 22 Se trata de las recomendaciones 1, 2, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 16, 19, 20, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40 y 41. 23 El documento CDIP/9/3 se encuentra en: http://www.wipo.int/meetings/es/doc_details.jsp?doc_id=202623. 24 El documento CDIP/9/4 se encuentra en: http://www.wipo.int/meetings/es/doc_details.jsp?doc_id=203283. 25 El documento CDIP/9/5 se encuentra en: http://www.wipo.int/meetings/es/doc_details.jsp?doc_id=203099. 26 El documento CDIP/9/6 se encuentra en: http://www.wipo.int/meetings/es/doc_details.jsp?doc_id=202199. 27 El documento CDIP/9/7 se encuentra en: http://www.wipo.int/meetings/es/doc_details.jsp?doc_id=200703. 28 El documento CDIP/9/8 se encuentra en: http://www.wipo.int/meetings/es/doc_details.jsp?doc_id=200739. 29 El documento CDIP/10/3 se encuentra en http://www.wipo.int/meetings/es/doc_details.jsp?doc_id=217446. 30 El documento CDIP/10/4 se encuentra en: http://www.wipo.int/meetings/es/doc_details.jsp?doc_id=217428. 31 El documento CDIP/10/8 se encuentra en: http://www.wipo.int/meetings/es/doc_details.jsp?doc_id=219464. 32 El documento CDIP/10/7 se encuentra en: http://www.wipo.int/meetings/es/doc_details.jsp?doc_id=219342. 33 El documento CDIP/10/5 se encuentra en: http://www.wipo.int/meetings/es/doc_details.jsp?doc_id=217825. 34 El documento CDIP/10/6 se encuentra disponible en: http://www.wipo.int/meetings/es/doc_details.jsp?doc_id=217682. 35 El documento CDIP/9/9 se encuentra disponible en: http://www.wipo.int/meetings/es/doc_details.jsp?doc_id=202263 36 El documento CDIP/9/10 Rev.1 se encuentra disponible en: http://www.wipo.int/meetings/es/doc_details.jsp?doc_id=205386 37 El documento CDIP/10/13 se encuentra disponible en: http://www.wipo.int/meetings/es/doc_details.jsp?doc_id=219002 38 El documento CDIP/10/2 se encuentra disponible en: http://www.wipo.int/meetings/es/doc_details.jsp?doc_id=217828 39 Los documentos revisados del proyecto, con sus correspondientes presupuesto y calendario, fueron examinados por el Comité en su novena sesión. El documento CDIP/9/INF/4 se encuentra disponible en: http://www.wipo.int/meetings/es/doc_detaisl.jsp?doc_id=202624 40 El documento CDIP/9/3 se encuentra disponible en: http://www.wipo.int/meetings/es/doc_detaisl.jsp?doc_id=202139 41 Desde que el programa ARDI se convirtiese en miembro de pleno derecho del programa Research4Live(R4L) el pasado año, el volumen de contenidos accesibles ha aumentado sustancialmente hasta superar las 10.000 publicaciones periódicas y libros electrónicos revisadas por pares (en comparación con las 250 publicaciones del año anterior). El número de instituciones que utilizan los programas ARDI y ASPI ha crecido de forma sostenida. 4242 La plataformaeTISC se encuentra disponible en: http://etisc.wipo.org. En ella se ofrecen herramientas avanzadas de redes sociales y se incorporan nuevos servicios para fortalecer las actividades de la OMPI de apoyo a la creación de CATI en todo el mundo, con inclusión de módulos y seminarios virtuales de aprendizaje en Internet con destinatarios específicos. 4343El proyecto fue rediseñado con los siguientes objetivos: i) mantener la intensificación de las organizaciones de gestión colectiva en el África Occidental y la creación de redes entre las mismas como objetivo primordial del proyecto; ii) poner en sintonía el objetivo inicial del proyecto con la restructuración del programa informático WIPOCOS en tanto que proyecto único a reconsiderar y para brindar una plataforma a las organizaciones de gestión colectiva del África Occidental como primer grupo de un proyecto piloto; iii) trazar nuevos objetivos empresariales, a saber: a) ayudar a las organizaciones de gestión colectiva a gestionar eficazmente los datos de derecho de autor, la documentación, las licencias y la distribución en sus respectivos territorios; b) propiciarla integración en redes regionales y mundiales de dichas organizaciones de gestión colectiva para la reestructuración del programa WIPOCOS con miras a impulsar una plataforma tecnológica moderna; y c) elaborar soluciones empresariales e informáticas con los socios empresariales designados (la CISAC y el SCAPR); y establecer nuevos resultados y un nuevo alcance para el proyecto. Los nuevos resultados y alcance del proyecto consisten en: i) emplear la estructura de sitios Web más reciente en la reestructuración del WIPOCOS para poder utilizar dicho sistema en un explorador de Internet; ii) intentar que el sistema WIPOCOS reestructurado esté alojado centralmente en la OMPI o en un proveedor externo de servicios como solución de computación en nube, pero contando con la posibilidad de instalar el sistema localmente en el puesto de trabajo del usuario; y iii) la reestructuración podría utilizar componentes de programas basados en procesos de libre acceso al código de fuente y también en herramientas propias, inclusive las más recientes reglas, normas y herramientas, abiertas o no, desarrolladas por los nuevos asociados de la OMPI. 45 El tutorial electrónico se encuentra disponible en CD-ROM y en Internet en la dirección http://wipo.int/tisc/etutorial, y contiene tres apartados sobre información básica acerca de patentes, herramientas de búsqueda y recuperación de información sobre patentes y análisis de patentes. En cada apartado aparecen varios turtoriales interactivos en los que se explica cómo utilizar y aprovechar la información sobre patentes, y una serie de casos con ejercicios basados en situaciones concretas para llevar a la práctica la teoría. |