B-5) Resultados
Resultado
| R1
| Estado de avance
| Normal
| Prob. de cumplim.
| Alta
| Fundamentación
| En cada zona de trabajo y a nivel general se ha logrado identificar, convocar y comprometer recursos humanos calificados
|
Resultado
| R2
| Estado de avance
| Normal
| Prob. de cumplim.
| Alta
| Fundamentación
| En términos generales se ha podido avanzar satisfactoriamente con las actividades especificas para alcanzar este resultado. En los casos en que se contaba con experiencia previa del lugar los avances son mayores.
|
Resultado
| R3
| Estado de avance
| Normal
| Prob. de cumplim.
| Alta
| Fundamentación
| En términos generales se ha podido avanzar satisfactoriamente con las actividades especificas para alcanzar este resultado. En los casos en que se contaba con experiencia previa del lugar los avances son mayores.
|
Resultado
| R4
| Estado de avance
| Normal
| Prob. de cumplim.
| Alta
| Fundamentación
| En términos generales se ha podido avanzar satisfactoriamente con las actividades especificas para alcanzar este resultado. En los casos en que se contaba con experiencia previa del lugar los avances son mayores en el sentido de alcanzar acuerdos de mayor amplitud de actores en torno a líneas de trabajo prioritarias.
|
Resultado
| R5
| Estado de avance
| Normal
| Prob. de cumplim.
| Alta
| Fundamentación
| En este caso los avances son favorables y se ha facilitado la aplicacion predial de la ley de bosques en el marco del desarrollo de los Programas de Ordenamiento Territorial que se vienen implementando en las distintas jurisdicciones provinciales.
|
Resultado
| R6
| Estado de avance
| Normal
| Prob. de cumplim.
| Alta
| Fundamentación
| Los avances son favorables en algunos casos, no todos. Sin embargo se cree posible atender esta situación en la amrcha del proyecto.
|
Resultado
| R7
| Estado de avance
| Normal
| Prob. de cumplim.
| Alta
| Fundamentación
| Los avances son favorables en algunos casos, no todos. Sin embargo se cree posible atender esta situación en la marcha del proyecto.
|
Resultado
| R8
| Estado de avance
| Normal
| Prob. de cumplim.
| Alta
| Fundamentación
| Como se ha mencionado en otros puntos de la presente evaluación, el avance en este aspecto es positivo en términos generales y la amplitud de los actores comprometidos es variable según los casos, dado fundamentalmente por la presencia de contextos sociales y político institucionales locales más o menos favorables.
|
Resultado
| R9
| Estado de avance
| Normal
| Prob. de cumplim.
| Alta
| Fundamentación
| La estrategia general de intervención del proyecto está orientada a alcanzar este resultado. En particular son destacables el desarrollo de actividades de formación específicas, el intercambio con experiencias concretas, así como la articulación con recursos humanos calificados en la temática jurídica.
|
Resultado
| R10
| Estado de avance
| Normal
| Prob. de cumplim.
| Alta
| Fundamentación
| Como se ha mencionado en otros puntos de la presente evaluación, el avance en este aspecto es positivo en términos generales y la amplitud de los actores comprometidos es variable según los casos, dado fundamentalmente por la presencia de contextos sociales y político institucionales locales más o menos favorables.
|
Resultado
| R11
| Estado de avance
| Normal
| Prob. de cumplim.
| Alta
| Fundamentación
| Las actividades destinadas a alcanzar este resultado se desarrollan en forma favorable
|
Resultado
| R12
| Estado de avance
| Normal
| Prob. de cumplim.
| Alta
| Fundamentación
| El desarrollo de actividades de reflexión en torno a la soberanía alimentaria y el análisis de disponibilidad y uso de los recursos naturales durante el período en evaluación contribuyen a alcanzar este resultado.
|
B-6) Logros obtenidos
Logro 1:
Articulación intra y extra inta con recursos que hacen posible y potencian la planificación sistémica del uso y aprovechamiento de los recursos naturales. Partiendo de la relativa falta de recursos humanos formados o con interés hacia la problemática en la institución, la buena predisposición desde las distintas expresiones de movimientos sociales, ONGs, organismos públicos y profesionales independientes a incorporarse como equipo de trabajo con el INTA como articulador, se constituye en un aspecto muy positivo.
| Logro 2:
Generación de confianza en los grupos de base y búsqueda de herramientas legales y métodos de gestión y relacionamiento con estamentos legales en diferentes escalas para el acceso a los recursos y servicios básicos.
| Logro 3:
Elaboración participativa de mapeos y análisis comparativos con mapas catastrales y de fuentes oficiales.
|
B-7) Indicadores de Producción Institucional
N
| #
| Indicador
| 16
|
| Artículo en periódico de difusión local, nacional o internacional.
|
Pagina/s
| Direccion Web (para consulta)
| Titulo
| Autor
| Lugar
| Fecha
| Nombre del periódico
| 1
| http://www.elciudadano.net/A-EDICIONES%20ANTERIORES/ED09-08-08/P08.swf
| La vía hacia la huerta urbana
| Programa Municipal de Agricultura Urbana (PAU) | Municipalidad de Rosario
| Rosario
| 08/08/08
| El Ciudadano
|
N
| #
| Indicador
| 18
|
| Organización de jornada demostrativa / Días de campo
|
Lugar
| Fecha
| Nombre de la jornada
| N° de días de duración
| Cantidad de participantes
| Responsable
| Depto Minas
| 18 y 19 de abril de 2008
| Uso de cesión de paso para agua
| 2
| 60
| Ing Agr. Miguel Barreda y Dra. Mariana Romano
| Depto Minas, Pcia de Córdoba
| 14 y 15 de marzo de 2008
| Tenencia de la tierra
| 2
| 60
| Ing. Agr. Miguel Barreda y Dra. Mariana Romano
|
N
| #
| Indicador
| 21
|
| Organización de reunión, jornada y seminario.
| |