Informe general




descargar 1.21 Mb.
títuloInforme general
página1/42
fecha de publicación19.02.2016
tamaño1.21 Mb.
tipoInforme
b.se-todo.com > Contabilidad > Informe
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   42


s

A/48/26

OriGINAL: Inglés

fecha: 29 de septiembre de 2010

Asambleas de los Estados miembros de la OMPI

Cuadragésima octava serie de reuniones

Ginebra, 20 a 29 de septiembre de 2010

INFORME GENERAL

Aprobado por las Asambleas

ÍNDICE

Párrafos

INTRODUCCIÓN 1 a 5

PUNTOS DEL ORDEN DEL DÍA CONSOLIDADO

(véase el documento A/48/1)

Punto 1: APERTURA DE LAS REUNIONES 6 a 7

Punto 2: ELECCIÓN DE LAS MESAS 8 a 10

Punto 3: APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA 11 a 12

SESIONES DE ALTO NIVEL

Punto 4: DISCURSO DEL DIRECTOR GENERAL 13

DISCURSO DE STEVIE WONDER 14

Punto 5: DECLARACIONES GENERALES 15 a 135

ÓRGANOS RECTORES Y CUESTIONES INSTITUCIONALES

Punto 6: ADMISIÓN DE OBSERVADORES 136 a 138

Punto 7: APROBACIÓN DE ACUERDOS 139

Punto 8: PROYECTOS DE ORDEN DEL DÍA DE LOS PERÍODOS ORDINARIOS DE SESIONES DE 2011 DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OMPI, LA CONFERENCIA DE LA OMPI, LA ASAMBLEA DE LA UNIÓN DE PARÍS Y LA ASAMBLEA DE LA UNIÓN DE BERNA …140 a 142

PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN

Punto 9: PLAN ESTRATÉGICO A MEDIANO PLAZO 143 a 182

Punto 10: SITUACIÓN RELATIVA A LA UTILIZACIÓN DE LAS RESERVAS
Y PANORAMA FINANCIERO ACTUALIZADO DE 2010 183 a 187

Punto 11: EXAMEN DEL PROCESO PRESUPUESTARIO APLICADO A
LOS PROYECTOS PROPUESTOS POR EL COMITÉ DE
DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) PARA
DAR APLICACIÓN A LAS RECOMENDACIONES DE LA
AGENDA PARA EL DESARROLLO 188 a 196

ANÁLISIS DEL BIENIO 2008/09

Punto 12: INFORME SOBRE EL RENDIMIENTO DE LOS PROGRAMAS
EN 2008–09 197 a 203

Punto 13: INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA DE 2008 2009 204 a 209

Punto 14: INFORMES DEL AUDITOR EXTERNO 210

(y WO/GA/39/14)

PROPUESTAS DE POLÍTICAS

Punto 15: POLÍTICA SOBRE LOS FONDOS DE RESERVA 211 a 217

Punto 16: POLÍTICA DE INVERSIONES 218 a 220

Punto 17: POLÍTICA SOBRE EL USO DE IDIOMAS EN LA OMPI 221 a 250

Punto 18: POLÍTICA SOBRE LAS OFICINAS
DE LA OMPI EN EL EXTERIOR 251 a 262

Punto 19: PROGRAMA DE ALINEACIÓN ESTRATÉGICA E INFORMES
SOBRE LA MARCHA DE DETERMINADOS
PROYECTOS E INICIATIVAS 263 a 284

Punto 19.i): PROPUESTA DE INSTAURACIÓN DE UN SISTEMA
GLOBAL INTEGRADO DE PLANIFICACIÓN
INSTITUCIONAL DE RECURSOS (PIR) 267 a 270

Punto 19.ii): APLICACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES
DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (IPSAS);
VERSIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
2008-2009 SEGÚN LAS IPSAS 271 a 275

Punto 19.iii): INFORME SOBRE LA MARCHA DE LA REVISIÓN
DEL ESTATUTO Y EL REGLAMENTO DEL PERSONAL
DE LA OMPI 276

Punto 19.iv): INFORME SOBRE LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA
DE CESE VOLUNTARIO 277

Punto 19.v): INFORME SOBRE LA MARCHA DEL SISTEMA DE
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Y EL
PERFECCIONAMIENTO DEL PERSONAL (PMSDS) 278

Punto 19.vi): INFORME SOBRE LA MARCHA DEL PROYECTO
“BALANCE CERO EN EMISIONES DE CARBONO” 279 a 280

Punto 19.vii): INFORME SOBRE LOS PROGRESOS REALIZADOS
EN RELACIÓN CON EL ACCESO AL RECINTO
DE LA OMPI 281 a 282

Punto 19.viii): AÑO INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD:
LA BIODIVERSIDAD EN EL RECINTO
DE LA OMPI 283 a 284

INFORME ACTUALIZADO SOBRE LOS LOCALES, EL NUEVO EDIFICIO, EL NUEVO PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN Y LA SEGURIDAD

Punto 20: PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO EDIFICIO;
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LA SALA DE
CONFERENCIAS 285 a 293

Punto 21: PROYECTO DE MEJORA DE LA SEGURIDAD EN LOS LOCALES
ACTUALES 294 a 297

AUDITORÍA Y SUPERVISIÓN

Punto 22: INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUESTIONES
RELATIVAS A LA COMISIÓN DE AUDITORÍA 298

(y WO/GA/39/14)

Punto 23: INFORME SOBRE LA MARCHA DEL PROCESO DE SELECCIÓN
DEL AUDITOR EXTERNO 299

(y WO/GA/39/14)

Punto 24: RESEÑA ANUAL DEL DIRECTOR DE LA DIVISIÓN DE AUDITORÍA Y SUPERVISIÓN INTERNAS 300

(y WO/GA/39/14)

Punto 25: EXAMEN DE LA CARTA DE AUDITORÍA INTERNA 301

(y WO/GA/39/14)

COMITÉS DE LA OMPI

Punto 26: INFORME DEL COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD
INTELECTUAL (CDIP) 302

(y WO/GA/39/14)

Punto 27: INFORME SOBRE LA LABOR DEL COMITÉ PERMANENTE DE
DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS (SCCR) 303

(y WO/GA/39/14)

Punto 28: INFORMES SOBRE LOS DEMÁS COMITÉS DE LA OMPI 304 a 308

Punto 28.i): COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL SOBRE
PROPIEDAD INTELECTUAL Y RECURSOS
GENÉTICOS, CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y
FOLCLORE (CIG) 304

(y WO/GA/39/14)

Punto 28.ii): COMITÉ PERMANENTE SOBRE EL DERECHO
DE PATENTES (SCP) 305

(y WO/GA/39/14)

Punto 28.iii): COMITÉ PERMANENTE SOBRE EL DERECHO DE
MARCAS, DISEÑOS INDUSTRIALES
E INDICACIONES GEOGRÁFICAS (SCT) 306

(y WO/GA/39/14)

Punto 28.iv): COMITÉ DE NORMAS TÉCNICAS DE LA OMPI (CWS) 307

(y WO/GA/39/14)

Punto 28.v): COMITÉ ASESOR SOBRE OBSERVANCIA (ACE) 308

(y WO/GA/39/14)

Punto 29: FONDO DE LA OMPI DE CONTRIBUCIONES VOLUNTARIAS PARA
LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y LOCALES ACREDITADAS 309

(y WO/GA/39/14)

SERVICIOS MUNDIALES DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Punto 30: SISTEMA DEL PCT 310

Punto 31: SISTEMA DE MADRID 311

Punto 32: SISTEMA DE LA HAYA 312

Punto 33: NOMBRES DE DOMINIO DE INTERNET 313

(y WO/GA/39/14)

OTRAS ASAMBLEAS

Punto 34: ASAMBLEA DEL TRATADO SOBRE EL DERECHO DE
PATENTES (PLT) 314

Punto 35: ASAMBLEA DEL TRATADO DE SINGAPUR (STLT) 315

ASUNTOS RELATIVOS AL PERSONAL

Punto 36: PERSONAL CONTRATADO POR PERÍODOS BREVES,
PERO CON MUCHOS AÑOS DE SERVICIO 316

Punto 37: OTROS ASUNTOS RELATIVOS AL PERSONAL 317

CLAUSURA DE LA SERIE DE REUNIONES

Punto 38: APROBACIÓN DEL INFORME GENERAL Y DE LOS INFORMES
DE LOS DEMÁS ÓRGANOS RECTORES 318 a 320

Punto 39: CLAUSURA DE LA SERIE DE REUNIONES 321 a 350

INTRODUCCIÓN

1 En el presente informe general se da cuenta de las deliberaciones y decisiones de las 20 Asambleas y demás órganos interesados de los Estados miembros de la OMPI que figuran a continuación:

1) Asamblea General de la OMPI, trigésimo noveno período de sesiones (20º extraordinario)

2) Conferencia de la OMPI, trigésimo período de sesiones (11º extraordinario)

3) Comité de Coordinación de la OMPI, sexagésimo tercer período de sesiones (41º ordinario)

4) Asamblea de la Unión de París, cuadragésimo tercer período de sesiones (24º extraordinario)

5) Comité Ejecutivo de la Unión de París, cuadragésimo noveno período de sesiones (46º ordinario)

6) Asamblea de la Unión de Berna, trigésimo séptimo período de sesiones (18º extraordinario)

7) Comité Ejecutivo de la Unión de Berna, quincuagésimo quinto período de sesiones (41º ordinario)

8) Asamblea de la Unión de Madrid, cuadragésimo tercer período de sesiones (25º extraordinario)

9) Asamblea de la Unión de La Haya, vigésimo noveno período de sesiones (12º extraordinario)

10) Asamblea de la Unión de Niza, vigésimo noveno período de sesiones (10º extraordinario)

11) Asamblea de la Unión de Lisboa, vigésimo sexto período de sesiones (8º extraordinario)

12) Asamblea de la Unión de Locarno, vigésimo noveno período de sesiones (11º extraordinario)

13) Asamblea de la Unión CIP [Clasificación Internacional de Patentes], trigésimo período de sesiones (13º extraordinario)

14) Asamblea de la Unión PCT [Tratado de Cooperación en materia de Patentes], cuadragésimo primer período de sesiones (24º extraordinario)

15) Asamblea de la Unión de Budapest, vigésimo sexto período de sesiones (11º extraordinario)

16) Asamblea de la Unión de Viena, vigésimo segundo período de sesiones (9º extraordinario)

17) Asamblea del WCT [Tratado de la OMPI sobre Derecho de Autor], noveno período de sesiones (5º extraordinario)

18) Asamblea del WPPT [Tratado de la OMPI sobre Interpretación o Ejecución y Fonogramas], noveno período de sesiones (5º extraordinario)

19) Asamblea del PLT [Tratado sobre el Derecho de Patentes], octavo período de sesiones (5º extraordinario)

20) Asamblea del Tratado de Singapur [Tratado de Singapur sobre el Derecho de Marcas], segundo período de sesiones (1º extraordinario)

reunidos en Ginebra del 20 al 29 de septiembre de 2010, teniendo lugar las deliberaciones y adoptándose las decisiones en reuniones conjuntas de dos o más de dichas asambleas y demás órganos convocados (denominadas en adelante “la reunión o las reuniones conjuntas” y “las Asambleas de los Estados miembros”, respectivamente).

2 Además del presente proyecto de informe general se han elaborado proyectos de informe sobre los períodos de sesiones de la Asamblea General (WO/GA/39/14), del Comité de Coordinación de la OMPI (WO/CC/63/8.), de la Asamblea de la Unión de Madrid (MM/A/43/3.), de la Asamblea de la Unión de La Haya (H/A/29/2.), de la Asamblea de la Unión PCT (PCT/A/41/4.), de la Asamblea del Tratado sobre el Derecho de Patentes (PLT/A/8/2.) y de la Asamblea del Tratado de Singapur (STLT/A/2/2.).

3 La lista de los Estados miembros de las Asambleas y demás órganos concernidos, así como de los observadores admitidos a sus períodos de sesiones al 20 de septiembre de 2010, figura en el documento A/48/INF/1 Rev.

4 Las reuniones en las que se han abordado los siguientes puntos del orden del día (documento A/48/1) estuvieron presididas por las siguientes personas:

Puntos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19.i), 19.ii), 19.vi), 19.vii), 19.viii), 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28.i), 28.ii), 28.iii), 28.iv), 28.v), 29, 33, 38 y 39

Sr. Alberto J. Dumont (Argentina), Presidente de la Asamblea General, y en su ausencia, los dos Vicepresidentes, la Sra. Yeşim Baykal (Turquía) y el Sr. Mohamed Abderraouf Bioui (Túnez)

Punto 31

Sr. Li-Feng Schrock (Alemania), Presidente ad hoc de la Asamblea de la Unión de Madrid

Punto 32

Sr. Li-Feng Schrock (Alemania), Presidente de la Asamblea de la Unión de La Haya

Punto 35

Sr. Matti Päts (Estonia), Vicepresidente de la Asamblea del Tratado de Singapur

Punto 30

Sra. Anne Rejnhold Jørgensen (Dinamarca), Presidenta de la Asamblea de la Unión PCT


Punto 34

Sr. Liviu Bulgar (Rumania), Vicepresidente de la Asamblea del Tratado sobre el Derecho de Patentes

Punto 7, 19.iii), 19.iv), 19.v), 36 y 37

Sra. Marion Williams (Barbados), Presidenta del Comité de Coordinación de la OMPI

5 Las declaraciones presentadas por escrito por los Estados miembros respecto del documento A/48/3 (Plan estratégico de la OMPI a mediano plazo, 2010-2015) figurarán en el Anexo I, el informe del Director General figurará en el Anexo II, y un índice de las intervenciones de las Delegaciones de los Estados y de los Representantes de las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales mencionados en el presente documento figurará en el Anexo III de la versión definitiva del presente informe.

PUNTO 1 DEL ORDEN DEL DÍA CONSOLIDADO:

APERTURA DE LAS REUNIONES

6 La cuadragésima octava serie de reuniones de las Asambleas y demás órganos de los Estados miembros de la OMPI fue convocada por el Director General de la OMPI, Sr. Francis Gurry (a quién en adelante se le denominará “el Director General”).

7 La serie de reuniones de las Asambleas y demás órganos de los Estados miembros de la OMPI fue inaugurada en el marco de una sesión conjunta de las 20 Asambleas y demás órganos por el Embajador Alberto J. Dumont (Argentina), Presidente de la Asamblea General, quien pronunció las siguientes palabras:

“Honorables Ministros, Excelencias, Señor Director General, Jefes de Delegación, Señoras y Señores:

Es un honor para mí como Presidente de la Asamblea General inaugurar esta cuadragésima octava serie de reuniones de las Asambleas de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Estas Asambleas otorgan a los 184 miembros de la Organización la oportunidad de revisar las tareas realizadas durante el año, evaluar los progresos realizados y reflexionar sobre los objetivos futuros. En este contexto contamos con una excelente oportunidad para que, como miembros, consideremos las estrategias y opciones de política que permitan a la institución enfrentar los desafíos del siglo XXI y cumplir con los mandatos que los Estados miembros le han fijado.

Creo que nadie duda de la importancia que el conocimiento, y más específicamente la propiedad intelectual, han ejercido a lo largo de la humanidad. Han constituido un factor clave en la creación de nuestras culturas y sociedades y, como tal, afecta a la vida diaria de todos nuestros ciudadanos.

Es por ello que en el interés de nuestras sociedades y nuestros ciudadanos, y como Estados miembros de esta Organización, debemos trabajar constructivamente y con un criterio de intereses compartidos en el marco de la OMPI. Encontrar soluciones creativas a nuestras diferencias, asegurar una evolución equilibrada al sistema de propiedad intelectual, garantizar la equidad entre los intereses públicos y privados, alentar la creatividad y la innovación, son algunos de los criterios permanentes que deberían guiar nuestra conducta en esta Organización.

Excelencias, Señoras y Señores: En mi calidad de Presidente he podido apreciar algunos progresos en este camino que todos juntos tratamos de recorrer en la OMPI.

En particular quisiera destacar que aprecio un mayor nivel de involucramiento constructivo, tanto por parte de los Estados miembros, como de los Señores Embajadores que los representan en esta Organización. Ello nos ha permitido realizar progresos en la Agenda para el Desarrollo, con la aprobación de nuevos proyectos y el mecanismo de coordinación. Asimismo hemos acordado medidas para mejorar el funcionamiento del PCT, y estamos obrando para facilitar el acceso a las obras con derechos de propiedad a la población no vidente.

Finalmente, hemos encaminado las negociaciones en el ámbito del Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore. Y también a través de diferentes mecanismos de consulta hemos podido acordar posiciones comunes sobre algunas cuestiones tales como la composición de la Comisión de Auditoría, los nuevos mecanismos para los grupos de trabajo entre sesiones del Comité Intergubernamental, y por último, pero no menos importante, lanzar el nuevo logotipo de esta Organización.

Como lo mencionara anteriormente, creemos que hemos realizado algunos progresos en este último año. Es en función de este espíritu de cooperación que, en consulta con los Estados miembros, hemos acordado celebrar estas sesiones de alto nivel bajo el tema de
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   42

similar:

Informe general iconInforme general

Informe general iconInforme del director general sobre la aplicación de la agenda para el desarrollo

Informe general iconInforme al Congreso Nacional sobre el Análisis y Evaluación de la...

Informe general iconApunte General: Derecho Civil I – Parte General

Informe general iconInforme Avance: 1 Período de Informe

Informe general iconInstrucción de la «Causa general»
«Causa general» sobre los hechos delictivos cometidos en todo el territorio nacional durante la dominación roja

Informe general iconResumen Se plantea un panorama general de los desarrollos recientes...

Informe general iconInforme de

Informe general iconInforme de

Informe general iconInforme no. 51/13




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com