Programación de aula




descargar 209.78 Kb.
títuloProgramación de aula
página4/19
fecha de publicación19.02.2016
tamaño209.78 Kb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Documentos > Programa
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   19

Enseñanzas transversales


Educación cívica

  • Conocer las bases del sistema democrático, que rige en los Estados europeos, para desarrollar una actitud dialogante y tolerante que predisponga al acuerdo justo y a la participación democrática en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

Educación ambiental

  • Conocer el paisaje natural europeo para poder analizar la intervención humana en él y valorar sus consecuencias en el medio ambiente.

Contenidos


Conceptos

  • Europa, entre los cinco continentes.

  • Características generales del continente europeo.

  • Rasgos y contrastes físicos de Europa. El relieve. El clima. La hidrografía. Los paisajes naturales.

  • Unidad y diversidad humana en la Europa actual. La población europea. La historia de Europa. La economía actual del continente.

  • Formación de la Unión Europea. Inicios de la unidad europea. La Comunidad Económica Europea. La Unión Europea.

  • Las instituciones europeas. Comisión Europea, Consejo de la Unión o de Ministros, Consejo Europeo, Parlamento, Tribunal de Justicia, Tribunal de Cuentas, Comités consultivos.

  • El Tratado de la Unión Europea. Unificación económica. Unificación política y social. Política exterior común. Problemas y perspectivas.

  • La política regional europea.

  • España en la Unión Europea.

Procedimientos

  • Compleción de un cuadro acerca de las instituciones europeas.

  • Elaboración de gráficos de sectores circulares comparando las superficies de los continentes.

  • Elaboración de cuadros comparativos sobre temática demográfica.

  • Elaboración de un dosier de prensa sobre temática europea y análisis de sus contenidos.

  • Análisis e interpretación de mapas temáticos.

  • Comentario de los derechos de los ciudadanos europeos a partir de la lectura de unos textos.

  • Análisis de indicadores socioeconómicos y comparación de sus valores en España y en el resto de los Estados de la Unión Europea.

  • Elaboración de breves trabajos de investigación sobre Europa utilizando fuentes de procedencias diversas.

Actitudes

  • Interés por comprender los rasgos característicos de la situación, la unidad y la diversidad geográfica del continente europeo.

  • Valoración de la importancia de las aportaciones de los Estados miembros de la Unión.

  • Interés por conocer la política económica, social y cultural de la Unión Europea.

  • Manifestación de una actitud participativa en los ámbitos supranacionales a los que pertenece España.

  • Rigor y honradez en la preparación, la elaboración y la obtención de resultados en los trabajos geográficos, y validación de las fuentes utilizadas.


Actividades


  • Presentación de la unidad: relacionar las imágenes de presentación y las palabras clave con la unidad didáctica, y activar los conocimientos previos.

  • Leer los distintos apartados de la unidad didáctica, extraer las ideas importantes y contestar a las preguntas de comprensión.

  • Elaborar un resumen de la unidad a partir del apartado de síntesis.

  • Analizar y comentar los documentos, a partir de las cuestiones que se proponen.

  • Resolver las actividades de análisis e interpretación y de investigación de la unidad.

  • Elaborar síntesis sobre algunos de los apartados de la unidad.

  • Consultar las direcciones de Internet propuestas para la elaboración de trabajos de investigación.

  • Debatir sobre los temas propuestos.

Criterios de evaluación


  • Localizar en un mapa la situación del continente europeo y de sus principales rasgos físicos.

  • Describir los rasgos generales del medio natural europeo, reconocer la diversidad de sus paisajes naturales, identificar sus elementos y explicar sus interacciones.

  • Valorar el papel de la acción humana en el medio natural europeo.

  • Identificar los rasgos esenciales de la Unión Europea para comprender los factores que explican la situación de España en ella.

  • Conocer las políticas de integración y cohesión que se llevan a cabo desde las instituciones de la Unión Europea para fomentar el desarrollo regional.



Unidad 4. España en el mundo

Tiempo aproximado: 2 semanas.
Interdisciplinariedad: Lengua castellana y literatura, Historia de España, Lengua extranjera.
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   19

similar:

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de Aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de Aula

Programación de aula iconProgramación de aula




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com