Programación de aula




descargar 209.78 Kb.
títuloProgramación de aula
página8/19
fecha de publicación19.02.2016
tamaño209.78 Kb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Documentos > Programa
1   ...   4   5   6   7   8   9   10   11   ...   19

Enseñanzas transversales


Educación ambiental

  • Comprender el medio ambiente como sistema y advertir la importancia de la interrelación y dependencia mutua de los elementos, tanto naturales como antrópicos.

  • Analizar las consecuencias de la intervención humana en el medio ambiente, especialmente la ligada a la obtención y gestión de los recursos hídricos, y disfrutar de la naturaleza participando activamente en su conservación y protección.

Educación del consumidor

  • Ser conscientes de la escasez de los recursos hídricos y actuar como consumidores responsables de ellos.

  • Contribuir a una gestión más adecuada de los recursos hídricos en el ámbito familiar, local, autonómico y estatal.

Contenidos


Conceptos

  • El agua como recurso hídrico: el agua en la naturaleza y el aprovechamiento del agua en nuestra historia.

  • Los ríos: el régimen fluvial y sus tipos, elementos de un régimen fluvial. La vertiente cantábrica, la vertiente atlántica y la vertiente mediterránea.

  • Lagos, lagunas, zonas húmedas y embalses.

  • Las aguas subterráneas. Los pozos.

  • El agua en las Baleares y las Canarias.

  • La red hidrográfica. Los trasvases.

  • El aprovechamiento de las aguas. El tratamiento de las aguas.

Procedimientos

  • Análisis e interpretación de mapas hidrográficos.

  • Análisis e interpretación de fuentes gráficas y escritas.

  • Identificación de una red fluvial.

  • Identificación de elementos hídricos en cartografía.

  • Comprensión, definición y uso de vocabulario específico hídrico.

Actitudes

  • Toma de conciencia de la escasez de recursos hídricos de nuestro país.

  • Rechazo hacia un uso indiscriminado del agua.

  • Adopción de una actitud contraria a la contaminación de los recursos hídricos.

Actividades


  • Presentación de la unidad: relacionar las imágenes de presentación y las palabras clave con la unidad didáctica, y activar los conocimientos previos.

  • Leer los distintos apartados de la unidad didáctica, extraer las ideas importantes y contestar a las preguntas de comprensión.

  • Elaborar un resumen de la unidad a partir del apartado de síntesis.

  • Analizar y comentar los documentos, a partir de las cuestiones que se proponen.

  • Resolver las actividades de análisis e interpretación de la unidad.

  • Elaborar síntesis sobre los contenidos de la unidad.

  • Consultar las direcciones de Internet propuestas para la elaboración de trabajos de investigación.

  • Actividades TIC:

  • Actividad 16, pág. 142.

Criterios de evaluación


  • Describir los rasgos generales de la hidrografía en España y reconocer su diversidad.

  • Localizar en el mapa la red hidrográfica española, identificando sus elementos y su dinámica.

  • Valorar el papel de la acción humana en la red hidrográfica española.

Unidad 8. Los paisajes naturales

Tiempo aproximado: 2 semanas.
Interdisciplinariedad: Lengua castellana y literatura, Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente.

Objetivos


  • Conocer los factores que determinan la evolución de los suelos y comprender su importancia en la formación de los paisajes naturales.

  • Identificar los tipos y la distribución de los suelos más importantes que se dan en España.

  • Conocer los factores que configuran la formación y evolución de los paisajes naturales.

  • Identificar los principales dominios biogeográficos de España.

  • Identificar formaciones vegetales y realizar un inventario botánico.

  • Adoptar una actitud responsable con respecto a la conservación de nuestro entorno.
1   ...   4   5   6   7   8   9   10   11   ...   19

similar:

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de Aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de Aula

Programación de aula iconProgramación de aula




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com