El plan de estudios para el desarrollo del título de Máster en Riesgo Cardiovascular tiene 60 ects y está estructurado en módulos que a su vez se agrupan en materias a lo largo de un curso académico.




descargar 56.45 Kb.
títuloEl plan de estudios para el desarrollo del título de Máster en Riesgo Cardiovascular tiene 60 ects y está estructurado en módulos que a su vez se agrupan en materias a lo largo de un curso académico.
fecha de publicación22.02.2016
tamaño56.45 Kb.
tipoEl plan de estudios
b.se-todo.com > Documentos > El plan de estudios
Máster Oficial Universitario en

GESTION INTEGRAL DE RIESGO CARDIOVASCULAR

(para médicos, farmacéuticos y enfermeros)


logo nuevo ucam.jpg

El Máster en Gestión Integral de Riesgo Cardiovascular está sustentado por las Universidades de Salamanca, Valladolid y la Católica de Murcia constituye un ambicioso proyecto dirigido a profesionales de la Medicina, Farmacia y Enfermería que diariamente tienen que atender a pacientes con riesgo cardiovascular. La dimensión que ha adquirido esta patología así como las técnicas que se emplean para su evaluación y control hacen que estos profesionales sanitarios deban estar adecuadamente preparados para enfrentarse a este problema. Las capacidades que se desarrollan para el control del riesgo cardiovascular, así como los continuos cambios en los criterios terapéuticos y las novedades terapéuticas rebasan en numerosas ocasiones la propia capacidad de actualización. Este Máster se plantea como una estrategia educativa para actualizar los conocimientos médicos en el área del riesgo cardiovascular. Abarca el estudio de todos los factores de riesgo cardiovascular desde los más clásicos como la hipertensión, diabetes, tabaquismo, dislipemia, obesidad, etc. a los considerados emergentes. Además la presentación del máster por medio de internet facilita el seguimiento del mismo desde el propio domicilio del alumnado manteniendo siempre una tutoría activa para que pueda completarse la formación.
OBJETIVOS

Ofertar una formación extra en la evaluación diagnóstica y el control adecuado del RCV según las últimas recomendaciones de las guías internacionales.

- Mejorar el nivel de conocimiento de los profesionales que atienden a estos pacientes en la evaluación y control del RCV.

- Desarrollar capacidades para una correcta detección, evaluación y control de los pacientes con RCV.
DESTINATARIOS

Licenciados o graduados en Medicina y Cirugía.

Licenciados o graduados en Farmacia

Graduados en Enfermería
SALIDAS PROFESIONALES

  • Medicina de Familia. Medicina Interna. Cardiología. Nefrología. Neurología. Endocrinología. Unidades de Riesgo Cardiovascular.

  • Enfermería cardiovascular. Enfermería de Unidades de Riesgo Cardiovascular. Enfermería de atención primaria.

  • Farmacia comunitaria. Farmacia hospitalaria.


CONTENIDOS

El plan de estudios para el desarrollo del título de Máster en Riesgo Cardiovascular tiene 60 ECTS y está estructurado en módulos que a su vez se agrupan en materias a lo largo de un curso académico. El Máster, se presenta en modalidad semipresencial siguiendo el 85% de su contenido “on line” y el 15% en modalidad presencial. Incluye 6 módulos con 21 materias, una de ellas está específicamente dedicada a la realización de un trabajo fin de Máster que está en el último módulo. El Máster termina con la presentación y defensa de un trabajo fin de Máster equivalente a 14 ECTS
El contenido temático, la secuencia de los módulos y su correspondencia con créditos es la siguiente:


MÓDULO 1: EPIDEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR

MATERIAS

TIPO

ECTS

SM

Epidemiología Cardiovascular

OB

3



TOTAL

3







MÓDULO 2: FACTORES DE RIESGO

MATERIAS

TIPO

ECTS

SM

Hipertensión Arterial

OB

2



Diabetes Mellitus

OB

2



Dislipemias

OB

2



Tabaquismo

OB

2



Obesidad

OB

2



Otros Factores de Riesgo Cardiovascular: Factores emergentes. Factores proagregantes y procoagulantes.

OB

2



El Riesgo Cardiovascular en el ciclo vital

OB

2



TOTAL

14







MÓDULO 3: FACTORES PROTECTORES DEL RIESGO CARDIOVASCULAR

MATERIAS

TIPO

ECTS

SM

Estilo de vida: Ejercicio Físico

OB

2



Estilo de vida: Alimentación

OB

2



TOTAL

4







MÓDULO 4: ARTERIOSCLEROSIS

MATERIAS

TIPO

ECTS

SM

La enfermedad arteriosclerosa subclínica y clínica

OB

2



TOTAL

2







MÓDULO 5: DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DEL R.C.V EN MEDICINA (*)

MATERIAS

TIPO

ECTS

SM

Tratamiento Farmacológico de los factores de R.C.V.

OP

6



Prevención y Control del Riesgo Cardiovascular

OP

4



Enfermedad Cardiovascular en Medicina

OP

5



Genética de la Enfermedad Cardiovascular

OP

2



Avances, evidencias y controversias en el tratamiento y control de los factores de R.C.V. en Medicina

OP

4



Exploración del paciente con R.C.V.

OP

4



Prácticas en Medicina

OP

3















MÓDULO 5: DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DEL R.C.V EN FARMACIA (*)

MATERIAS

TIPO

ECTS

SM

Metodología de la Investigación

OP

10



Farmacogenética de las enfermedades cardiovasculares

OP

3



Enfermedad Cardiovascular

OP

3



Farmacovigilancia de las enfermedades cardiovasculares

OP

2



Prevención de las enfermedades cardiovasculares

OP

3



Interacciones

OP

2



Individualización y seguimiento de los tratamientos del riesgo y la enfermedad cardiovascular

OP


5



MÓDULO 5: DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DEL R.C.V EN ENFERMERÍA (*)

MATERIAS

TIPO

ECTS

SM

Metodología de la Investigación

OP

10



Genética de la enfermedad cardiovascular y Enfermería

OP

2



Enfermedad Cardiovascular en enfermería

OP

3



Valoración y diagnóstico de Enfermería en pacientes con enfermedad cardiovascular o con riesgo cardiovascular.

OP

4



Planificación de cuidados, ejecución y evaluación en pacientes con enfermedad cardiovascular o con R.C.V.

OP

4



Enfermería basada en la evidencia: Aplicación a pacientes con enfermedad cardiovascular o con RCV.

OP

2



Prácticas en Enfermería

OP

3



TOTAL

28







MÓDULO 6: TRABAJO FIN DE MASTER (TFM)

MATERIA

TIPO

ECTS

SM

TFM

OB

9



TOTAL

9

OB: carácter obligatorio; SM: semestre de impartición.

(*) El Módulo 5 está dividido en 3 bloques dirigidos a cada uno de los tres perfiles (Médicos, Enfermeros y Farmacéuticos). Los alumnos deberán escoger el bloque completo según su titulación de Grado, Licenciado o Diplomado (28ECTS) no pudiendo cursar asignaturas distribuidas en los diferentes bloques de dicho módulo.

TRAMITES DE MATRICULACIÓN:

Los interesados pueden solicitar información y la inscripción en este Máster y realizar los trámites de matrícula del mismo en la Universidad Católica de Murcia (UCAM) que es la Universidad que centraliza los trámites administrativos de las tres que suscriben el título.

Sección de títulos de Postgrado (teléfono 968-278710)

Información más amplia del Máster se detalla en la página web de la UCAM.

similar:

El plan de estudios para el desarrollo del título de Máster en Riesgo Cardiovascular tiene 60 ects y está estructurado en módulos que a su vez se agrupan en materias a lo largo de un curso académico. iconPlan de estudios plan de estudios del licenciado en periodismo

El plan de estudios para el desarrollo del título de Máster en Riesgo Cardiovascular tiene 60 ects y está estructurado en módulos que a su vez se agrupan en materias a lo largo de un curso académico. iconTitulo I. Principios generales titulo II. Titulares de los derechos...

El plan de estudios para el desarrollo del título de Máster en Riesgo Cardiovascular tiene 60 ects y está estructurado en módulos que a su vez se agrupan en materias a lo largo de un curso académico. iconPropuesta 2013 Cálculo de riesgo cardiovascular a 10 años en mujeres

El plan de estudios para el desarrollo del título de Máster en Riesgo Cardiovascular tiene 60 ects y está estructurado en módulos que a su vez se agrupan en materias a lo largo de un curso académico. iconPlan de estudios de la carrera o programa que cursó y aprobó en el...

El plan de estudios para el desarrollo del título de Máster en Riesgo Cardiovascular tiene 60 ects y está estructurado en módulos que a su vez se agrupan en materias a lo largo de un curso académico. iconEste libro comienza, como vimos, con el título, luego los datos sobre...

El plan de estudios para el desarrollo del título de Máster en Riesgo Cardiovascular tiene 60 ects y está estructurado en módulos que a su vez se agrupan en materias a lo largo de un curso académico. iconMÁster en estudios biológico-naturistas y homeopatíA

El plan de estudios para el desarrollo del título de Máster en Riesgo Cardiovascular tiene 60 ects y está estructurado en módulos que a su vez se agrupan en materias a lo largo de un curso académico. iconEl síndrome del qt largo ( sqtl) es una enfermedad rara, que tiene...

El plan de estudios para el desarrollo del título de Máster en Riesgo Cardiovascular tiene 60 ects y está estructurado en módulos que a su vez se agrupan en materias a lo largo de un curso académico. iconContaminacion del aire en bogota definición; fuentes móviles a gasolina...
Ley 99 de 1993 Artículo Del concepto de desarrollo sostenible. El Decreto 948 de 1999

El plan de estudios para el desarrollo del título de Máster en Riesgo Cardiovascular tiene 60 ects y está estructurado en módulos que a su vez se agrupan en materias a lo largo de un curso académico. iconEl drama que se va a leer nada tiene que lo recomiende a la atención...

El plan de estudios para el desarrollo del título de Máster en Riesgo Cardiovascular tiene 60 ects y está estructurado en módulos que a su vez se agrupan en materias a lo largo de un curso académico. iconAsignaturas del plan relacionadas con el curso




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com