Aulaclic es/paginas-web/sitio flores/index html >aquí o aquí




descargar 1.43 Mb.
títuloAulaclic es/paginas-web/sitio flores/index html >aquí o aquí
fecha de publicación24.02.2016
tamaño1.43 Mb.
tipoAula
b.se-todo.com > Documentos > Aula
http://www.aulaclic.es/paginas-web/t_1_1.htm

1.1. Introducción

Pulsa en este icono ver el videotutorial para ver un videotutorial con el contenido de esta unidad.

El objetivo de este curso es enseñar a crear páginas web, partiendo desde cero y usando herramientas gratuitas.

Para seguir el curso sólo necesitas un ordenador y ganas de aprender, al final del curso podrás crear páginas como la que puedes ver haciendo clic aquí o aquí.

El lenguaje que se utiliza para crear una página web es el HTML, Hyper Text Markup Lenguage (Lenguaje de Marcas de Hypertexto) Hay muchos cursos de HTML pero creemos que este es diferente porque pretende ser un curso integral de creación de páginas web.

Vamos a explicar brevemente que queremos decir con esto. Lo fundamental para escribir páginas web es saber HTML pero no es suficiente. Si quieres poner una imagen en tu página necesitarás saber un poco sobre gráficos web, para recortar la imagen al tamaño adecuado, si quieres poner un menú desplegable es conveniente que conozcas algo sobre JavaScript, si quieres recoger datos de los usuarios mediante un formulario es conveniente hacerlo con un lenguaje tipo PHP.

También es conveniente utilizar un editor web para facilitar la escritura de páginas web, como KompoZer, para que tu página sea agradable es conveniente saber algo sobre diseño web, y por último para que todo el mundo mundial vea tu trabajo necesitarás subir tu página a un servidor de Internet y darla a conocer.

Pues bien, todo esto y un poco más es lo que hay en este curso. Además hemos intentado explicarlo de forma que lo pueda entender cualquier persona sin conocimientos previos sobre todos estos temas. Dicho así, parece una misión casi imposible, esperamos que sigas todo el curso y llegues al final cumpliendo estas espectativas. Es un reto complicado pero esperamos crear un curso que sea un punto de partida a este apasionante mundo de la comunicación global a través de Internet y te dote de la visión general que te permita avanzar hasta lograr crear páginas web atractivas y completas. A final del curso estamos seguros que lograrás crear conocimiento y ponerlo a disposición de las personas, y algo del espiritu de colaboración y gratuidad desde el que está hecho este curso quizás llegue a contagiarte un poco. Se acaba dando parte de lo que se recibe.

Por supuesto, tratar todos estos temas en profundidad exigiría un curso de un tamaño enorme, pero el objetivo es dar una introducción a cada tema, de forma que el alumno se pueda desenvolver en las tareas básicas y tenga las nociones suficientes para poder ampliar lo que más le interese en otros sitios. Por esto, al final de los últimos temas hemos puesto unas cuantas direcciones con lo mejor de la red en ese tema.

1.2. Contenidos

Para que sea más facil de entender hemos desarrollado el temario de forma progresiva mediante la creación de un sitio web sobre flores, introduciendo cada concepto según se va necesitando.

Así, primero (tema 2,3) veremos los conceptos básicos de HTML, escribir texto, darle formato, hiperenlaces, estilos, etc. Luego (tema 5) explicaremos brevemente el editor KompoZer, luego veremos como estructurar una página web y un sitio web (tema 6), más adelante introduciremos el programa Gimp para trabajar con gráficos (tema 9), unas ideas para crear gráficos vectoriales, como por ejemplo un logotipo para la página, con el programa Inkscape. En el siguiente tema (tema 10) introduciremos conceptos sobre JavaScript, y luego un poco de PHP (tema 11). En los temas finales, teorizaremos un poco sobre cómo publicar nuestro sitio y como conseguir que aparezca en los buscadores y tenga visitas.

1.3. Metodología

Como hemos dicho los diversos conceptos los introduciremos según sean necesarios a medida que vamos desarrollando un sitio web. Primero crearemos una página sencilla para introducir los elementos básicos de HTML, luego iremos añadiendo elementos a esa página, como un menú, gráficos, formularios, etc.

En algunos temas, sobre todo al principio, la explicación será un poco más teoría y general. Muchas veces, encontrarás la opción de probar el código que se está explicando. Te animamos a que hagas cambios sobre esos ejemplos y los vuelvas a probar, para ver qué sucede.

En otros temas, nos centraremos más en trabajar sobre el sitio de ejemplo, realizando cambios concretos. Por eso, te sugerimos que vayas creando el mismo sitio, asegurándote de haber aplicado los cambios explicados en cada tema.

Los temas están explicados también en videotutoriales, a los que puedes acceder al principio de cada uno. Aunque en ellos no explicamos cosas nuevas, puede que te ayuden a entender algunos conceptos al verlos de forma más visual.

Al final de cada tema encontrarás unos ejercicios propuestos. Con ellos, irás creando otro sitio con lo visto en cada tema.

1.4. Alternativas

Crear páginas web es la forma básica de comunicar en Internet, pero no la única, ni la más adecuada para todos los casos.

Si te gusta la informática y quieres tener tu propio sitio web como una afición, o si quieres crear un sitio web para tu club de fútbol, tu pequeña empresa o para dedicarte profesionalmente al mundo de Internet, este curso, probablemente, te interesará mucho. Si en cambio la tecnología te espanta un poco y sólo te intersa la parte más literaría seguramente haya otras formas de publicar en Internet que te resulten más adecuadas, como, por ejemplo, los blogs. Escribir contenidos en un blog es más sencillo que crear una página web aunque menos flexible. En cualquier caso, puedes empezar a leer el curso, quizás te sorprenda lo sencillo que es crear una página web.

1.5. Servidores y direcciones URL

Cuando visitamos páginas web en realidad estamos accediendo a archivos en un servidor web. La dirección o URL tiene este formato:

http://www.nombredominio.com/directorio/paginaweb.htm

Donde http:// es el protocolo y www. indica el sistema de páginas web. Habrás observado que no hace falta escribir esto en el navegador. Pero es porque el navegador se encarga de añadirlo, no porque nos ea necesario. nombredominio.com es el nombre del sitio. Al ir directamente ahí, vamos a su página de inicio. La última parte indica el archivo del sitio que estamos viendo. En este caso, una página llamada paginaweb.htm que está en una carpeta llamada directorio.

Podemos visitar una dirección desde un buscador o desde un enlace en otra página. Podemos teclear la dirección en la barra de direcciones del navegador o acceder desde nuestros favoritos.

Internet esta formada por un conjunto de servidores conectados. Un servidor es un ordenador conectado a la red de acceso a Intenet que dispone de un programa que es capaz de recibir una URL y devolver una página web al que hizo la petición.

Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una gran red mundial de ordenadores.

Los ordenadores se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común, el TCP/IP.

internet

Según el esquema que podemos ver en la imagen, un usuario se conecta a la red (a través de un módem o un router, ya sea vía línea telefónicacablesatélite, etc...). A partir de este momento el protocolo TCP/IP entra en juego, gracias a él puedes comunicarte con tuProveedor de servicios de Internet (ISP) dándole a conocer tu dirección física.

Utilizando TCP/IP, el ISP asigna una dirección IP a tu PC y en ese momento se te da acceso a la red.

Cuando queremos acceder a una página proporcionamos un dominio que es traducido en los Servidores DNS y localizado. Cuando sabemos en qué Servidor Web se encuentra la página que queremos visitar se procede a su descarga y visualización en el navegador delPC.

1.6. ¿Qué es una página web?


Una página web es un documento de texto con marcas, llamadas etiquetas (tags en inglés). Cuando este documento se ve a través de un navegador web, las etiquetas se interpretan y se visualiza el documento como una página web. Las etiquetas no se muestran pero determinan el aspecto de la página, y otras características, por ejemplo, si el texto es un enlace, en la etiqueta se indica la página a la que nos lleva el enlace.

Por lo tanto, si somos capaces de escribir un documento de texto, seremos capaces de escribir una página web. Sólo necesitamos conocer el lenguaje de las etiquetas o HTML.

Es conveniente que vayas probando las cosas a medida que las explicamos. Para ello deberás de tener dos ventanas abiertas, una con el curso y otra con el programa correspondiente. Si no sabes cómo hacerlo, te lo explicamos en este básico básico.

bloc de notas

Vamos a comenzar por escribir una página web muy sencilla. Para ello utilizaremos un editor de texto sin formato, como puede ser el Bloc de notas (Notepad) incluído en Windows. Puedes encontrarlo en Todos los programas → Accesorios. El aspecto del Bloc de notas es muy simple, una hoja en blanco con una barra de menús.

Si no estás familiarizado con las forma de escribir en un ordenador, consulta este básico básico.

Escribiremos el siguiente código. Más adelante ya veremos qué es cada elemento:





Mi primera página






Hola mundo

similar:

Aulaclic es/paginas-web/sitio flores/index html >aquí o aquí iconSitio web oficial del prae chuniza praechuniza jimdo com

Aulaclic es/paginas-web/sitio flores/index html >aquí o aquí icon¡Bienvenido! Este sitio web está dedicado a la Axolotl (pronunciado...

Aulaclic es/paginas-web/sitio flores/index html >aquí o aquí iconDespués de mirar el programa varias veces en el sitio web, contesta las preguntas abajo

Aulaclic es/paginas-web/sitio flores/index html >aquí o aquí iconBibliografía Páginas Web (con temática general)

Aulaclic es/paginas-web/sitio flores/index html >aquí o aquí iconPonga aquí el membrete y elimine la nota

Aulaclic es/paginas-web/sitio flores/index html >aquí o aquí iconIntegra aquí tu proyecto integrador etapa I

Aulaclic es/paginas-web/sitio flores/index html >aquí o aquí iconCasi todo lo que aquí se cuenta es cierto

Aulaclic es/paginas-web/sitio flores/index html >aquí o aquí iconNota: ver anexos de páginas web, libros y publicaciones sobre la...

Aulaclic es/paginas-web/sitio flores/index html >aquí o aquí iconHtml básico html estructura básica

Aulaclic es/paginas-web/sitio flores/index html >aquí o aquí icon«Evolución» redirige aquí. Para otras acepciones, véase
«Evolución» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Evolución (desambiguación)




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com