Nombre: 16 Bienal de Escultura y Cerámica con Convocatoria para ca




descargar 38.55 Kb.
títuloNombre: 16 Bienal de Escultura y Cerámica con Convocatoria para ca
fecha de publicación25.02.2016
tamaño38.55 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Documentos > Documentos
Bienal de Escultura y Cerámica

NOMBRE: 16 Bienal de Escultura y Cerámica con Convocatoria para CA

y el Caribe, 2015.

FECHA: 11 de junio al 17 de julio

SEDE: Museo para la Identidad Nacional, Tegucigalpa, Honduras, Centro América.
PRESENTACIÒN:

La diversidad de los países Centroamericanos, pese al desarrollo histórico y elementos comunes, es una realidad cultural común, de expresiones monumentales, donde la incidencia del pasado precolombino (arte maya, particularmente) se inscribe profundamente en el desarrollo del movimiento de artistas de la escultura y la cerámica, que en su quehacer apuestan a actualidad de las memorias y la búsqueda de la identidad tamizados con una realidad de fenómenos sociales permanentes.
“…Es importante considerar que la universalidad en el arte es fundamental para el crecimiento cualitativo de las formas de expresión. Pero lo más importante es que la imaginaria plástica responda a las expectativas de identidad nacional, haciendo las lecturas adecuadas que reinterpreten la propia realidad hondureña…” expresado en acta del Jurado de la XIII Bienal de Escultura y Cerámica, 2011.1
El Instituto Hondureño de Cultura Interamericano(IHCI),en su condición de organizador desde 1987 de la Bienal de Escultura y Cerámica, ha tenido como objetivo principal la muestra de producción contemporánea, convirtiéndose en centros de interés en el ámbito cultural, ya que en ellos se exhibe lo más avanzado de cada de los participantes, además suscitando polémicas y debates teóricos.
“…Hacemos notar que el arte una vez más se confirma como un espejo de su momento histórico y social plasmando en materia la expresión individual que da voz al sentir y los intereses de los hondureños. Hemos sentido en las obras participantes en general, cierta frescura en su contenido que conecta al público con la obra…”2
El otro punto fuerte del IHCI ha sido su gestión educativa, la cual, fuera de todos los detalles genéticos, no parece haber conocido mejor época que los años 90’s, si hemos de admitir que en este momento – en la práctica artística – se estaba asistiendo a un clima menos polarizado y doctrinario para lo dialógico, lo que motivaba a los jóvenes a buscar más premisas e hipótesis que conclusiones y certidumbre; y para ello la labor del Instituto no era sino imprescindible.3
La 16 Bienal de Escultura y Cerámica, para el año 2015, es un evento, que valora y convoca a participar, no solamente a artistas nacionales, más bien a artistas de Centro América y el Caribe, con el fin de intercambiar visiones sobe los ejes temáticos como lo son: la escultura y la cerámica. Para el Instituto Hondureño de Cultura Interamericana, IHCI, es un ideal que, a través esta Bienal, tan importantes manifestaciones del arte, se desarrollen y perfeccionen en Honduras, Centro América y el Caribe.

CONVOCATORIA
El Instituto Hondureño de Cultura Interamericana (IHCI), con sede en la Ciudad de Tegucigalpa y las siguientes instituciones colaboradoras y patrocinadoras en una alianza estratégica para el fomento, promoción, difusión y puesta en valor de las artes en Honduras, Centro América y el Caribe, Convocan a participar en la 16 Bienal de Escultura y Cerámica para Centro América y el Caribe, 2015.

BASES

1. PARTICIPANTES

Podrá participar en la 16 Bienal de Escultura y Cerámica para Centro América y el Caribe, 2015 todos aquellos artistas nacionales y extranjeros residentes en los países de Centro América y el Caribe y residentes en otros países, que comprueben su nacionalidad de origen según la convocatoria, teniendo en cuenta que la premiación y reconocimiento al mérito a los participantes en la Bienal será otorgada considerando de modo especial la trayectoria artística y su inserción en el discurso de las artes.
La 16 Bienal de Escultura y Cerámica para Centro América y el Caribe, 2015 está abierta, además de las modalidades de la escultura y cerámica, al arte objeto y técnicas mixta que cumplan con los requerimientos señalados en las bases.
No podrán participar artistas premiados en las últimas tres Bienales a nivel nacional, solo podrán ser parte de la exposición en carácter de invitados cuando el artista sea seleccionado por IHCI, presentando una obra y sometiéndose a los requerimientos técnicos de las bases.
2. PREMIOS

Se concederá un único Premio Escultura de $ 4,000.00 (Cuatro mil Dólares USA,) y se le detraerán las retenciones fiscales que puedan corresponderle.

Se Concederá un único Premio Cerámica, a un artista que no exceda el límite de 25 años de edad. De $ 2,000.00 (Dos mil quinientos dólares, USA,).

La Mención de honor o mención especial es de reconocimiento, según el Jurado lo considere y no incluye premio en metálico.

La obra premiada pasará a formar parte en propiedad de la colección artística del Instituto Hondureño de Cultura Interamericana, (IHCI) y podrá ser exhibida temporal o permanente donde el IHCI lo considere conveniente, además la obra podrá ser reproducida en diferentes soportes para la promoción, campañas, recaudación de fondos u otros fines que el IHCI así lo considere.

3. JURADO

El Jurado estará constituido por tres personas de reconocida competencia e imparcialidad, cuyo fallo será inapelable y publicado en acta pública. El Jurado constituido tiene las facultades de: preseleccionar la obra presentada, otorgar los premios establecidos, otorgar menciones de honor y menciones especiales según sus consideraciones, además de impartir una conferencia sobre arte, según la especialidad de cada uno a un público invitado previo a la inauguración de la 16 Bienal de Escultura y Cerámica para Centro América y el Caribe, 2015
4. EXPOSICION E INAGURACION

Las obras de la 16 Bienal de Escultura y Cerámica para Centro América y el Caribe, 2015 serán premiadas y exhibidas del 11 de junio al 17 de julio en el Museo para la Identidad Nacional Tegucigalpa, Honduras. Centro América.
5. CARACTERISTICA DE LA OBRA

Las obra deberá ser inédita, original y reciente (no más de un año), acondicionadas para ser exhibida, su formato no excederá en ningún caso de las medidas máximo de 2mts, ni menor de 50 cm y se aceptaran 3 obras por artista como máximo en escultura y 5 obras como máximo para cerámica.
6. LOS ARTISTAS DEBERAN ENTREGAR A LOS ORGANIZADORES

    1. Ficha de participación debidamente complementada y firmado.

Este impreso figura en el sitio web y deberá imprimirse

    1. Fotocopia de identidad o pasaporte.

    2. Ficha técnica de la obra en la que se incluya nombre del autor, título de la obra, fecha, técnica, medida y valoración artística.

    3. El artista deberá fijar el precio de la obra (requisito indispensable) efectuando un 30% en donación para el IHCI por venta.

    4. Para catálogo, la imagen de la obra en formato TIFF o jpg. en alta calidad.

    5. Currículo (en formato digital ) documentando con obras anteriores.


7. PRESENTACION, DEVOLUCION Y CONDICIONES
Los/as artistas participantes a la 16 Bienal de Escultura y Cerámica para Centro América y el Caribe, 2015 Deberán pagar una inscripción de Lps.200.00 para nacionales y $15.00 para extranjeros, podrán presentar la obra entre el miércoles 3 – sábado 6 de junio del 2015, entregándose en el momento de la recepción un recibo que acredite su depósito, para los nacionales las obras deberán presentarse personalmente o por persona autorizada, para los de Centro América y el Caribe y otros lugares por medio de cualquier empresa de transporte o persona acreditada, las obra será recibidas en un horario de 8am a 4pm, de lunes a viernes en:


Museo para la Identidad Nacional (MIN)

Barrio Abajo, Calle El Telégrafo, Avenida Miguel Paz Barahona

Antiguo Palacio de los Ministerios

Bajo la supervisión de IHCI

www.ihcihn.com

esther.ayala@ihcihn.com

Tegucigalpa, Honduras Centro América
Las obras no preclasificadas según criterio del jurado, no formaran parte de la exposición y deberán ser retiradas a partir del día lunes 15 de Junio de 2015 y las no premiadas pero si expuestas, deberán ser retiradas entre el 18 y 19 de julio después del cierre de exposición.
Si el artista no retira las obras en las fechas definidas anteriormente, según sea el caso (clasificadas o no clasificadas), tendrán que pagar un costo de almacenaje de Lps.50, 00 o su equivalente en dólares, USA diarios, contando desde el día siguiente a la fecha de clausura hasta el día que se retiren las obras efectivamente.
Las obras que no sean retiradas un mes después de la inauguración de la Bienal, pasaran a ser propiedad del IHCI o subastadas sin derecho a reclamo alguno por el artista.
La organización no se responsabilizará de las pérdidas o daños causados durante el envío, recepción o devolución de las obras. El concursante podrá contratar, por su cuenta, un seguro que ampare los riesgos aludidos anteriormente.
8. ACEPTACION DE LAS BASES
La participación en la 16 Bienal de Escultura y Cerámica para Centro América y el Caribe, 2015 supone la plena aceptación de las presentes bases y, en lo no previsto en las mismas, el Jurado dictaminará de forma conjunta con los organizado

16 Bienal de Escultura y Cerámica para Centro América y el Caribe 2015

11 de Junio al 17 de Julio, Museo para la Identidad Nacional
Institución Organizadora

INSTITUTO HONDUREÑO DE CULTURA INTERAMERICANA (IHCI)

FICHA DE APLICACION




Datos personales

Nombres_____________________________Apellidos__________________________________________


Domicilio____________________________________________________________________________
País_________________________________Ciudad____________________________Cp__________
Teléfono______________________________ E: mail_________________________________________
Nacionalidad_______________________ No. pasaporte/identidad_________________________________




Datos de las obras presentadas
T
A
itulo de la Obra_____________________________ Técnica ______________________________________
Medidas____________________________________ Año__________________ Precio__________________

T
B
itulo de la Obra_____________________________ Técnica ______________________________________
Medidas____________________________________Año___________________ Precio_________________

T
C
itulo de la Obra_____________________________ Técnica ______________________________________
Medidas____________________________________Año___________________ Precio_________________

T
D
itulo de la Obra_____________________________ Técnica ______________________________________
Medidas____________________________________Año___________________ Precio_________________

T
E
itulo de la Obra_____________________________ Técnica ______________________________________
Medidas____________________________________Año___________________ Precio_________________

16 Bienal de Escultura y Cerámica para Centro América y el Caribe 2015

No. de Ficha__________________________________ No. de Obras_______________________________

Firma por IHCI________________________________ Firma del Aplicante__________________________
Al presentar mis obras a este evento y llenar este documento, doy por aceptadas todas las

Bases y condiciones de esta exposición

1


1 Fragmento: Melquíades Rosario Sastre (USA), Rubén Martínez (El Salvador) y Elmer Mejía (Honduras),

XIII Bienal de Escultura y Cerámica.IHCI.Tegucigalpa. 2011.


2


2 Fragmento: Acta de Jurado.Jeannine Marchand (USA), Rodolfo Molina (El Salvador), Regina Aguilar (Honduras), XII Bienal de Escultura y Cerámica.Tegucigalpa, 2009.


3


3 La otra tradición. Un encuentro con el arte contemporáneo en Honduras, 2000-2010.pág 127.edición.Consultores de Arte.S.A.Ciudad de Guatemala.C.A.


similar:

Nombre: 16 Bienal de Escultura y Cerámica con Convocatoria para ca iconInterlocutor: ¿Me estoy comunicando con, aunque no es ya su nombre...

Nombre: 16 Bienal de Escultura y Cerámica con Convocatoria para ca iconEl escritor español José Ovejero ha sido galardonado con el Premio...

Nombre: 16 Bienal de Escultura y Cerámica con Convocatoria para ca iconConvocatoria a becas para escuela de verano en la universidad de chile, enero 2016

Nombre: 16 Bienal de Escultura y Cerámica con Convocatoria para ca iconDel octavo simposio internacional bienal de

Nombre: 16 Bienal de Escultura y Cerámica con Convocatoria para ca iconEstructura social y cerámica arqueológica argentina

Nombre: 16 Bienal de Escultura y Cerámica con Convocatoria para ca iconConvocatoria a la licitación pública para celebrar contrato de obra pública a precios unitarios

Nombre: 16 Bienal de Escultura y Cerámica con Convocatoria para ca iconPlastica-escultura

Nombre: 16 Bienal de Escultura y Cerámica con Convocatoria para ca iconAviso de convocatoria interna para la designación de monitores en...

Nombre: 16 Bienal de Escultura y Cerámica con Convocatoria para ca iconGregorio Johann Mendel-Angustuos
«caracteres». Usó el nombre «elemento» para referirse a las entidades hereditarias separadas. Su mérito radica en darse cuenta de...

Nombre: 16 Bienal de Escultura y Cerámica con Convocatoria para ca iconBúsqueda de Candidatos para concurrir a la Convocatoria pfis de la...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com