GUIA DE APLICACIÓN Este cuestionario se entrega a los padres de los niños de 1º y 3º básico que participan del Programa Habilidades para la Vida, para ser llenado por ellos en el contexto escolar, sea en reunión de padres y apoderados o en situación especial citada para la aplicación. Lo ideal es lograr que los padres contesten este instrumento durante la reunión de padres y apoderados. El proceso de aplicación requiere:
Explicar el objetivo del cuestionario, sus utilidades y proyecciones, especialmente relacionarlo con necesidades del niño que tienen que ver con el desempeño escolar y su mejor integración a la comunidad escolar.
Es fundamental explicar muy claramente que la información recogida es de carácter confidencial y que los datos se manejarán con la debida reserva.
La persona a cargo de la aplicación del PSC debe leer a los padres, en voz alta y lentamente, las preguntas respecto de datos de la familia y cada ítem sobre las conductas de sus hijos, respondiendo las dudas que puedan surgir, con explicaciones que no orienten la respuesta.
Explicar a los padres la modalidad de respuesta de cada ítem, y lo que significa contestar “nunca”, “a veces”, “muy seguido”, según sea la frecuencia del comportamiento o conducta evaluada por cada ítem.
El profesor de curso debiera hacer llegar el cuestionario a los padres y apoderados que no asistieron a esa reunión, con las instrucciones de esta guía. En este caso, se debe solicitar a los padres y apoderados devolver el cuestionario en un plazo no mayor de una semana.
C / /
Fecha aplicación UESTIONARIO PARA PADRES PSC FAMILIA DEL NIÑO ES BENEFICIARIA DEL CHILE SOLIDARIO
| 1= SI
2= NO
|
|
Nombre del niño |
|
|
| Ap. Paterno
| Ap. Materno
| Nombres
|
A continuación, marque con un circulo la alternativa que corresponda a la situación de su familia
DATOS DE LA FAMILIA
Edad de la madre
| menos de 25 años
| 25-49 años
| 50 años o más
| El padre del niño vive con él
| SI
| NO
| El niño tiene una enfermedad que necesita control permanente o que lo hace faltar al colegio más de una vez al mes
| SI
| NO
| Algún familiar que vive con el niño ha sido hospitalizado o necesita Tratamiento o recibe pensión de invalidez por enfermedad mental o psicológica.
| SI
| NO
| La familia participa habitualmente en actividades de la iglesia, Centro de Madres, Junta de Vecinos, Clubes Deportivos, Agrupaciones Culturales, Políticas o recreativas
| SI
| NO
|
CUESTIONARIO DE CONDUCTAS:
Por favor marque con un círculo la alternativa que corresponda mejor a lo que observa su hijo.
|
| 1
| 2
| 3
|
|
| Se queja de malestares y dolores.
| nunca
| a veces
| muy seguido
|
|
| El niño tiende a aislarse y estar solo.
| nunca
| a veces
| muy seguido
|
|
| Tiene poca energía/se cansa fácilmente.
| nunca
| a veces
| muy seguido
|
|
| Le cuesta estar tranquilo.
| nunca
| a veces
| muy seguido
|
|
| Tiene malas relaciones con su profesor.
| nunca
| a veces
| muy seguido
|
|
| Manifiesta interés por la escuela.
| nunca
| a veces
| muy seguido
|
|
| Es inquieto
| nunca
| a veces
| muy seguido
|
|
| Sueña despierto, está en su propio mundo.
| nunca
| a veces
| muy seguido
|
|

|
1.3. ESCALA DE EVALUACION PARA PROFESORES (TEST CONNERS ABREVIADO) Nombre del niño(a) ............................................................................................................................................. Información obtenida por ..................................................................................Fecha: .................................... GRADO DE ACTIVIDAD
Nada Un poco Bastante Mucho
0 1 2 3 ..................................................................
1. Inquieto, hiperactivo ( ) ( ) ( ) ( ) 2. Perturba a otros niños ( ) ( ) ( ) ( ) 3. Excitable, impulsivo ( ) ( ) ( ) ( ) 4. No termina lo que comienza ( ) ( ) ( ) ( ) 5. Constantemente moviéndose en la silla ( ) ( ) ( ) ( ) 6. Desatento, fácilmente distráctil ( ) ( ) ( ) ( ) 7. Debe satisfacérsele pedidos de inmediato, ( ) ( ) ( ) ( )
fácilmente frustrable
8. Llora fácil y frecuentemente ( ) ( ) ( ) ( )
9. Cambios de humor rápidos y drásticos ( ) ( ) ( ) ( ) 10. Pataletas, conductas explosivas e impredescibles ( ) ( ) ( ) ( )
.....................................................................................................................................................................
Otras observaciones del Profesor: use el reverso de la hoja
..................................................................................................................................................................... RENDIMIENTO POR ASIGNATURA EN LAS ULTIMAS CUATRO SEMANAS Excelente Bueno Regular Malo
......................................................... Lenguaje y Comunicación ( ) ( ) ( ) ( ) Educación Matemáticas ( ) ( ) ( ) ( ) Comprensión del Medio Natural ( ) ( ) ( ) ( ) Comprensión del Medio Social ( ) ( ) ( ) ( ) Idioma Extranjero (Inglés) ( ) ( ) ( ) ( ) Educación Artística ( ) ( ) ( ) ( ) Educación Tecnológica ( ) ( ) ( ) ( ) Educación Física ( ) ( ) ( ) ( ) Rendimiento Global ( ) ( ) ( ) ( ) Conducta ( ) ( ) ( ) ( )
Firma del Profesor
Timbre del Colegio
ANEXO N° 2
|