Se trata de un proyecto pionero que recoge una amplia variedad de servicios que responden a las necesidades tanto de la población en general, como de las




descargar 23.25 Kb.
títuloSe trata de un proyecto pionero que recoge una amplia variedad de servicios que responden a las necesidades tanto de la población en general, como de las
fecha de publicación06.03.2016
tamaño23.25 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Documentos > Documentos






Se trata de un proyecto pionero que recoge una amplia variedad de servicios que responden a las necesidades tanto de la población en general, como de las personas con Hipercolesterolemia y los profesionales de la salud
Se presenta el primer Centro Virtual para el diagnóstico, control y seguimiento de la Hipercolesterolemia


  • La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es la causa genética más frecuente de infarto de miocardio prematuro. Cerca del 80% de las personas con HF permanecen sin diagnosticar y, por tanto, están inadecuadamente tratadas, con lo que su esperanza de vida puede ser de 20 a 30 años menor que en el resto de la población.




  • Con el fin de llenar el vacío que existe en el conocimiento de la Hipercolesterolemia por parte de los ciudadanos y de los profesionales sanitarios, la Fundación HF, gracias al apoyo del Ministerio de Industria a través del Plan Avanza, y con la colaboración tecnológica de Grupo Táumaco, ha desarrollado este innovador proyecto: el Centro Virtual para el diagnóstico, control y seguimiento de la Hipercolesterolemia.




  • El objetivo principal del Centro Virtual es el de aunar servicios y contenidos de interés, tanto para la población como para los profesionales de la sanidad, que permitan mejorar el diagnóstico, control y seguimiento de la Hipercolesterolemia.




  • El usuario dispondrá de una innovadora aplicación de diagnóstico que, a través de un asistente virtual, le solicitará unos datos clínicos de fácil acceso para su valoración y emisión de un diagnóstico previo sobre la posibilidad de padecer o no Hipercolesterolemia.




  • El Centro Virtual para el control del colesterol es un proyecto de interés social y sanitario en el que se utilizan las nuevas tecnologías de la información en el campo de la salud pública.



Madrid, 16 de diciembre 2010. La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es la causa genética más frecuente y a la vez prevenible de enfermedad coronaria prematura. El riesgo de presentar una cardiopatía isquémica es de un 50% a la edad de 50 años en los pacientes con HF. A pesar de ello, la mayoría de estas personas (cerca del 80%) permanecen sin diagnosticar y, por tanto, están inadecuadamente tratadas con lo que su esperanza de vida puede ser de 20 a 30 años menor que en el resto de la población. Tampoco existen estrategias nacionales para detectar este problema de salud a pesar de que el tratamiento con estatinas, aún en pacientes jóvenes, es muy coste-eficaz y las personas con HF pueden tener una esperanza de vida normal.
Concienciación de la población
Según comenta el Dr. Mata, presidente de la Fundación HF, “desde la Fundación HF somos conscientes de la necesidad de concienciar e informar a la población de la importancia de la hipercolesterolemia como factor de riesgo cardiovascular, así como de su correcta detección y tratamiento”.
Con el fin de llenar el vacío existente en el conocimiento de la hipercolesterolemia por parte de los ciudadanos y de los profesionales sanitarios, la Fundación HF, gracias al apoyo del Ministerio de Industria a través del Plan Avanza, y con la colaboración tecnológica de Grupo Táumaco, ha desarrollado este innovador proyecto: el Centro Virtual para el diagnóstico, control y seguimiento de la Hipercolesterolemia Familiar. Este, es un centro de servicios para la comunidad.
Uno de los actuales retos de nuestro sistema sanitario es adecuar su estructura y organización a la asistencia de los trastornos crónicos, como son las Hipercolesterolemias. En este contexto, juegan un papel esencial la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación como instrumentos indispensables de progreso. Sin embargo, para que las posibilidades que estas nuevas herramientas ofrecen se conviertan en un verdadero avance en la calidad de vida de las personas con trastornos crónicos, se necesita la implicación tanto de los ciudadanos como de los profesionales sanitarios.
Según indica Carolina Gómez, directora comercial y marketing de Grupo Táumaco, “queremos que el Centro Virtual se convierta en un verdadero centro de servicios para un gran número de ciudadanos que pueden, por si mismos o en su entorno, vivir una situación de riesgo vinculada a la Hipercolesterolemia. Las nuevas tecnologías aplicadas en este Centro Virtual, pretenden llegar al máximo número de ciudadanos en esta situación, ofreciéndoles de un modo directo, rápido e inmediato respuestas y servicios de utilidad pública”.


El Centro Virtual, toda la información para el control del colesterol



El Centro Virtual para el diagnóstico, control y seguimiento de la hipercolesterolemia “es un proyecto de interés social y sanitario en el que se utilizan las nuevas tecnologías de la información en el campo de la salud pública”, según comenta el Dr. Pedro Mata.
El Centro Virtual agrupa un conjunto de servicios y contenidos desarrollados por la Fundación, dirigidos tanto a la población general como a los profesionales de la sanidad, con el objetivo de mejorar el diagnóstico, control y seguimiento de la Hipercolesterolemia.
La población podrá acceder a una utilidad innovadora de diagnóstico que valorará los datos clínicos de cada persona y, tras analizarlos, generará un diagnóstico previo sobre la posibilidad de padecer o no Hipercolesterolemia. La utilización de un asistente virtual, facilita su cumplimentación.
Esta herramienta no pretende sustituir a la visita al médico, sino incentivar mediante un diagnóstico temprano la prevención y el cuidado de la población.
Así mismo, los usuarios registrados podrán acceder a los contenidos de interés desarrollados por la Fundación, los cuáles les permitirán conocer qué es la hipercolesterolemia, qué tipos de HF existen, cómo se manifiestan y qué hábitos de vida son los más saludables para lograr prevenir o controlar esta enfermedad. Al igual que en el caso del test de evaluación, para una mejor comprensión la gran mayoría de los contenidos son mostrados por una presentadora virtual a través de nueve amenas sesiones audiovisuales.

Servicios para profesionales sanitarios
La Fundación ha querido desarrollar un espacio especialmente dirigido a los profesionales de la medicina que trabajan en el campo de las Hipercolesterolemias Familiares o que están interesados en su detección y tratamiento.
Tras solicitar su registro, los médicos podrán acceder a:


  • Formación: espacio en el que se recogen videos de conferencias sobre la HF, seminarios, clases magistrales etc.




  • Documentación: un destacable repositorio de documentación sobre la enfermedad (artículos, referencias, estudios, etc.), así como la última información elaborada por la Fundación.




  • RHICOFAM: registro on-line elaborado por la Fundación HF, en el que se analizan las características clínicas, analíticas, el riesgo cardiovascular y el tratamiento de los pacientes diagnosticados de HF. A través de una aplicación, los profesionales colaboradores introducen la información de sus pacientes. La información recopilada es única, ya que permite analizar no sólo cómo se trata a los pacientes sino también su evolución en el tiempo.



Estudio Cohorte
El segundo estudio desarrollado por la Fundación HF y que también cuenta con fondos públicos (CNIC) se centra en realizar un seguimiento a largo plazo de unas 600 familias de toda España diagnosticadas de HF y analizar los factores pronósticos que conducen a la enfermedad cardiovascular, así como su adecuada prevención y tratamiento. Es un estudio pionero que permitirá conocer más a fondo la historia de la HF y su evolución y que, sin duda, ayudará a mejorar la calidad de vida de estas personas.
La aplicación no sólo permite una óptima recopilación de todos los datos necesarios para evaluar a las personas con HF y realizar un seguimiento, sino que además, permite que sean las propias personas quienes se encarguen de cumplimentar su seguimiento anual. A través de un sistema de alertas, el sistema se encarga de recordar al paciente la necesidad de actualizar sus datos de seguimiento, lo que facilita la colaboración, participación e implicación del mismo en el proyecto.
Además, dispone de un mecanismo de alertas que permite al paciente enviar a la Fundación HF mensajes puntuales relacionados con su salud: hábitos de vida, toma de medicación y adherencia al tratamiento, presencia de un episodio cardiovascular, etc.

Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF)
La Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF) es una Organización benéfico asistencial, sin ánimo de lucro, de ámbito nacional, creada en el año 1997, para apoyar a las familias con Hipercolesterolemia Familiar (HF), desde el punto de vista socio-sanitario. Su Misión es: informar, concienciar y sensibilizar a las familias con HF de la importancia del seguimiento y control de este trastorno genético, promoviendo hábitos de vida saludables así como el conocimiento de todo lo referente a su enfermedad y tratamiento.
La FHF, está integrada por pacientes y profesionales de la salud, fomentando desde sus inicios la colaboración entre médicos y pacientes, impulsando la investigación, y sensibilizando a la Administración sanitaria sobre la importancia del diagnóstico y detección precoz de la HF, así como de su seguimiento y control, con el fin de prevenir la enfermedad cardiovascular prematura.
Para más información: FHF - www.colesterolfamiliar.com
Centro Virtual: https://centrovirtualcolesterol.org  



similar:

Se trata de un proyecto pionero que recoge una amplia variedad de servicios que responden a las necesidades tanto de la población en general, como de las iconE xo la variedad es el condimento de la vida y lo que ayuda a sostenerla....

Se trata de un proyecto pionero que recoge una amplia variedad de servicios que responden a las necesidades tanto de la población en general, como de las iconResumen: El clima cambiante tiene repercusiones en la sociedad y...

Se trata de un proyecto pionero que recoge una amplia variedad de servicios que responden a las necesidades tanto de la población en general, como de las iconEs un término usado para describir una amplia variedad de irregularidades...

Se trata de un proyecto pionero que recoge una amplia variedad de servicios que responden a las necesidades tanto de la población en general, como de las iconIan gough. "Las necesidades del capital y las necesidades de las...

Se trata de un proyecto pionero que recoge una amplia variedad de servicios que responden a las necesidades tanto de la población en general, como de las iconEn tanto se va construyendo un proyecto curricular adventista, nacional...

Se trata de un proyecto pionero que recoge una amplia variedad de servicios que responden a las necesidades tanto de la población en general, como de las iconPrograma Canadiense de Nutrición Prenatal (pcnp). El Proyecto de...

Se trata de un proyecto pionero que recoge una amplia variedad de servicios que responden a las necesidades tanto de la población en general, como de las iconResumen La población penitenciaria no es, ni mucho menos, una muestra...

Se trata de un proyecto pionero que recoge una amplia variedad de servicios que responden a las necesidades tanto de la población en general, como de las iconEl desarrollo sostenible puede ser definido como un desarrollo que...

Se trata de un proyecto pionero que recoge una amplia variedad de servicios que responden a las necesidades tanto de la población en general, como de las iconEs del último grupo de enfermedades genéticas. Estas enfermedades...

Se trata de un proyecto pionero que recoge una amplia variedad de servicios que responden a las necesidades tanto de la población en general, como de las iconResumen El presente trabajo de investigación bibliográfica trata...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com