CATEGORIA
| VARIABLES
| TECNICAS
| FUENTES
| PREGUNTAS ORIENTADORAS
|
CARACTERIZACIÓN GRUPAL
| - información sobre:
edad, nivel educativo, estrato socioeconómico, vinculación a grupos, gustos.
| - Análisis de registro
- Recuperación de Experiencias.
- Análisis de Testimonios.
| - Hoja de vida
- Diario de Campo
- Informes evaluativos de los facilitadores
| - A que estrato pertenecen?
- Cuales son los Hobbies
- A que grupos de participación están vinculados.
- Edades promedio y que clase de estudios realizan?
|
METODOLOGIAS
| - Modalidad para la expresión y participación
- Aprendizajes realizados a partir de encuentro sobre multiculturalidad.
- Cambios en las percepciones, juicios y comprensiones a partir de los nuevos aprendizajes sobre la multiculturalidad.
- Cantidad de encuentros realizados.
| - Conversatorios, conferencias, talleres, salidas de campo, charlas.
- Entrevista abierta
| - facilitadores
- Diario de campo
- Análisis de informes de los facilitadores
- Análisis de contenidos de los diarios de campo
- Análisis de conversación.
| - Cómo les ha parecido las metodologías utilizadas.
- qué encuentros grupales les ha gustado más y por qué?
- Cuál es el facilitador que más les gusta y por qué'.
- Qué es lo nuevo que aprendieron y lo viejo que desaprendieron.
|
DIDACTICAS
| - Roles actuados y/o representados.
- Trabajo en equipo.
- Trabajo por subgrupos
- Existencia y representatividad de los trabajos realizados
| - la entrevista abierta.
- Análisis documental
- Diarios de campo
- Análisis de contenido:
De texto
Ideo – gráficos
Gráficos.
| - Análisis de informes de los facilitadores
- Análisis de los contenidos de los diarios de campo
- Análisis de contenidos de la entrevista
- Sistematización de las evaluaciones.
- Propuestas de lineamiento metodológicos y didácticos
| - Que materiales fueron los más usados en los desarrollos de los encuentros.
- Cuales actividades recuerda más?.
|
DISCURSOS
DE LOS
DOCENTES
DISCURSOS ESTUDIANTES
| Concepciones, posturas, conceptualizaciones en torno a la multiculturalidad
- Autores y textos de referencia
Diversidad de enfoques
Capacidad para transmitir los saberes
- Conceptos sobre multiculturalidad
- Incorporación al estilo y práctica de vida
- Representaciones cotidianas
| Análisis documental de:
Diario de campo,
textos,
informes
- Análisis documental
| - Diario de campo
- Textos entregados por los docentes
- Entrevista abierta
- Informes de los facilitadores
- Evaluaciones de los talleres
- Textos, expresiones, trabajos realizados
- Diarios de campo
- Entrevista abierta
- Sistematización de las evaluaciones
| - Qué se entiende por multiculturalidad?
Cuántas concepciones sobre el tema circulan en el grupo?
- Tienen apropiación de algún concepto?
- Cómo representa en su vida cotidiana la multiculturalidad?
- Qué prácticas reconoce como multiculturales?.
|
E VALUACIONES DOCENTES
- Pública
- Restringida
ESTUDIANTES
- Pública
- Restringida
| - Cambios observados en los grupos
- Realización sistemática de evaluaciones.
- Influencia de las evaluaciones en la modificación de la programación.
- Realización sistemática de auto y hetero-evaluaciones
- Reflejo de las hetero - evaluaciones en la programación formativa
| - Análisis documental
- Análisis de diario de campo
- Análisis de diario de campo
| -Evaluación de los talleres
- Diario de campo
- Reuniones, entrevistas entre los facilitadores y el instituto.
- Evaluaciones de los talleres
- Diarios de campo
| - Realizarán ejercicios y/o actividades evaluativas?
- Los resultados de unas evaluaciones se evidencian en los encuentros?
- han realizado reprogramaciones basadas en esas evaluaciones?
|
T EMAS DE FORMACIÓN
AMBIENTE GRUPAL
| Cantidad de temas abordados desde la multiculturalidad
Pertinencia de los temas abordados Calidad y profundización temática
Clima Grupal
Características del grupo
Relaciones e interacción grupal
Niveles de comunicación
Sentido de pertenencia
Frecuencia del trabajo en subgrupos
| - Análisis de registros
Análisis documental
Análisis de las observaciones
| - Agenda de los facilitadores
Diario de campo
Evaluaciones de los estudiantes y docentes
Observación participativa
Diarios de campo
Evaluaciones de los facilitadores
Caracterización del grupo
| Qué temas se profundizaron en multiculturalidad?
temas que se dejaron de abordar y son necesarios en la formación.
Qué de lo tratado no pertenece a una formación en
democracia y multiculturalidad
Cómo se han sentido en el grupo
Como describen al grupo con quienes asiste a los talleres
Motivaron más al trabajo grupal o al individual
|