Simposio Manuscritos latinoamericanos: políticas de escritura
Coordinadoras: Graciela Goldchluk y Mónica Pené Miércoles 21 de marzo 15:00 a 16:30 hs. Conferencia inaugural Coordinación: Graciela Goldchluk Bonnin, Juan Eduardo (CONICET- UBA- CriGAE): “La mirada genética: de los textos a la interacción”
Mesa 1: 17:00 a 18:15 hs.
Archivos de escritores: qué hacer
Coordina: Mónica Pené
| Pené, Mónica Gabriela
(CriGAE- IdHICS- UNLP)
| “De la caja a la vidriera: Los manuscritos de escritor en acceso abierto”
| Dalmagro, María Cristina (Facultad de Lenguas- UNC/ CRLA-ARCHIVOS)
| “Fondo Armonía Sommers en CRLA-Archivos: inicio de un recorrido)
| Cuartas, Juan Pablo (CriGAE- IdHICS- UNLP)
| “Mario Bellatin, el tiempo de las flores”
| Debate: 17:45 a 18:15 hs.
|
Café
| Mesa 2: Manuscritos y proyectos literarios
Coordina: Graciela Goldchluk
18:30 a 19:30 hs.
| Rasic, Eugenia
(CriGAE- IdHICS- UNLP)
| “Cara y contracaras de un Momento de simetría”
| Alí, Alejandra (UBA)
| “Tecnología e invención en las novelas de Ricardo Piglia”
| Debate: 19:10 a 19:30 hs.
|
Jueves 22 de marzo
Mesa 3. 9:00 a 10:30 hs.
Políticas y tecnologías de la memoria
Coordina: Juan Antonio Ennis
| Bossie, Florencia y Calvente, Victoria (CriGAE- IdHICS- UNLP)
| “Construcción de herramientas para la memoria: las encuestas de Orbescrito”
| Ennis, Juan Antonio (IdIHCS- CONICET/UNLP) – UNPA/UARG)
| “La fijación del origen: Andrés Bello, el Cid y la epopeya americana”
| Ferrero, Adrián Marcelo (Periodismo y Comunicación Social, UNLP)
| “Sociogénesis de escritura y pre-textualidad édita: El caso del cuento ‘Retrato del emperador’, de Angélica Gorodischer”
| Debate: 10:00 a 10:30 hs.
|
café
| Mesa 4: 11:00 a 13:00 hs
Proyectos literarios y políticas lingüísticas
Coordina: Graciela Goldchluk
| Pereira, Paola
(UBA)
| “La escritura de la improvisación: reflexiones sobre algunos manuscritos de Niní Marshall”
| López, Silvana
(UBA)
| “Héctor Libertella: una poética en borradores”
| Goldchluk, Graciela
(CriGAE- IdHICS- UNLP)
| “Escribir la voz del otro: la lengua de traducción en Maldición eterna a quien lea estas páginas, de Manuel Puig”
| Rodas, Giselle
(IdIHCS/UNLP-CONICET-UNLZ)
| “Personajes y clases sociales en Boquitas pintadas. Folletín, de Manuel Puig. Variantes lingüísticas en el proceso de escritura”
| Debate: 12:30 a 13:00 hs.
|
Mesa 5 15:00 a 16:00 hs.
huellas de lectura, huellas de escritura
Coordina: Mónica Pené
| Morón, Mariana
(UBA-CONICET)
| “El discurso en su devenir: variantes de escritura y de lectura en De la anarquía, de Alberdi”
| Stedile, Verónica
(CriGAE- IdHICS- UNLP)
| “‘Necesito un ataúd y un discurso ridículo’, escritura íntima y huella poética en las cartas de Violeta Parra”
| Debate: 15: 40 a 16 hs.
|
| Cierre 16 a 17
Video conferencia a cargo de erica durante
Universidad Católica de Lovaina. Departamento de Literaturas Comparadas
|
“Bibliotecas de escritores latinoamericanos como metodo y practica de la critica genetica”
| |