Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica




descargar 488.92 Kb.
títuloDirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica
página1/10
fecha de publicación11.03.2016
tamaño488.92 Kb.
tipoDirección
b.se-todo.com > Documentos > Dirección
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10
EN CAMBIO, EL CIEN EXISTE Loris Malaguzzi

El niño

está hecho de cien.

El niño tiene

cien lenguas

cien manos

cien pensamientos

cien maneras de pensar

de jugar y de hablar

cien siempre cien

maneras de escuchar

de sorprenderse de amar

cien alegrias

para cantar y entender

cien mundos

que descubrir

cien mundos

que soñar.

El niño tiene

cien lenguas

(y además cien cien cien)

pero le roban noventa y nueve.

La escuela y la cultura

le separan la cabeza y el cuerpo.

Le hablan:

de pensar sin manos

de actuar sin cabeza

de escuchar y no hablar

de entender sin alegría

de amar y sorprenderse

sólo en Pascua y en Navidad.

Le hablan:

de descubrir el mundo que ya existe

y de cien le roban noventa y nueve.

Le dicen:

que el juego y el trabajo

la realidad y la fantasía

la ciencia y la imaginación

el cielo y la tierra

la razón y el sueño

son cosas

que no van juntas.

Le dicen en suma

que el cien no existe.

El niño dice:

en cambio el cien existe.


"La creatividad no es una cualidad de la que estén dotados particularmente los artistas y otros individuos, sino una actitud que puede poseer cada persona".
ERICH FROMM 1959

Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica

Servicio de Formación del Profesorado, Innovación y Tecnologías Educativas

DATOS DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN EN CENTROS DOCENTES 2008-29

I. DATOS DEL PROYECTO DE ACTIVIDAD DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN

TITULO DE LA ACTIVIDAD

La escuela creativa intercultural: Proyecto NOW II”

(Investigación, formación y aplicación del pensamiento creativo y visual en entornos educativos multiculturales)


CONTENIDOS

PREFERENTES

X La concreción curricular de las áreas y materias derivada de la implantación de los nuevos decretos de ordenación y currículo.

X Actualización didáctica orientada a la adquisición de las competencias básicas del alumnado.


X La convivencia en el centro docente y la educación en valores que promuevan la igualdad de género y de rechazo a las discriminaciones.

X Desarrollo de modelos y estrategias, que permitan dar respuesta a la diversidad del alumnado.


X Las relaciones del centro docente con su entorno, la colaboración con las familias y la participación de los diversos estamentos de la comunidad educativa.


X Otros (descripción) : La incorporación de la creatividad, su investigación, formación docente y aplicación en los procesos de aprendizaje del alumnado en todos los ámbitos de la vida educativa: didácticas de cualquier materia, participación y convivencia de la comunidad educativa, organización y gestión, relación con el entorno, trabajo en RED etc.)

JUSTIFICACIÓN DE LA RELEVANCIA DEL TEMA PARA EL CENTRO

El concepto de ESCUELA CREATIVA INTERCULTURAL enlaza tres aspectos clave en los fines de la educación:

  • las necesidades e intereses que manifiesta una sociedad cada vez más multicultural e interconectada local y globalmente y que se perciben en cualquiera de sus ámbitos de relación humana y con su entorno (educativo, laboral, social, cultural, económico, ambiental, etc.). Hablamos de red colaborativa y creativa.

  • la mejora del bienestar del cada vez más complejo mundo escolar y la nueva perspectiva de la educación en su enfoque por competencias que se implanta con la LOE, como prescribe la Unión Europea de cara las propuestas del desarrollo de los procesos de convergencia educativa.

  • Y sobre todo, el desarrollo personal del alumnado: emocional, académico, sociocultural, profesional, etc. Lo que supone facilitar su autonomía, la mejora de su autoestima, el trabajo en equipo, la cooperación educativa con compañer@s, profesorado y familias, etc. Es decir un mayor protagonismo como responsable de su propio proceso educativo y de crecimiento humano

El IES Galileo y restos de centros educativos del área, son hoy por hoy complejas organizaciones humanas, social, temporal y espacialmente, que forman parte del citado contexto. La creatividad y su educación suponen hoy por hoy uno de los elementos distintivos de algunos de los modelos educativos, sociales o empresariales de mayor referencia y éxito (“La Era de la Creatividad”” según Richard.Florida). Todas las áreas del conocimiento, pero especialmente, el área artística han de facilitar el desarrollo de la creatividad en nuestra infancia y adolescencia.

La tradición de algunas iniciativas que se coordinan desde el centro, de colaboración con el resto de escuelas de la zona, o con otras entidades, conforman una clara RED SOCIOEDUCATIVA a considerar como recurso y fundamento para poner en marcha este proyecto de trabajo de investigación y acción cooperativo y participativo.

Justificamos así mismo el proyecto, considerando entre otras, las tesis de las inteligencias múltiples de Gardner, de la inteligencia emocional de Goleman, de creatividad y pensamiento lateral de De Bono, de Educación Intercultural de Muñoz Sedano o de participación democrática escolar de Santos Guerra, entre otras fuentes de “in-formación”.

































































II. DATOS DE LA PERSONA QUE COORDINA

Nombre

Manuel

Apellidos

García Almozara

NIF

31.219.773 X

Correo-e

manuelia@educastur.princast.es

III. RELACIÓN DE PERSONAS QUE PARTICIPAN EN LA ACTIVIDAD

Nombre y Apellidos

NIF

  1. Manuel García Almozara

31.219.773 X

  1. Victorina Robles García

10.824.955 M

  1. Mª Pilar Lozano León

10.582.601 W

  1. Mª Elena Fernández Campoamor

71873941 E

  1. Irene García Fernández

45428867 A

  1. Mª Carmen Cuesta Ontañón

76956161 R

  1. Noelia Fernández García

53516237 K

  1. Rocío Vigo Pastur

76938953 C

  1. Yolanda Suárez Suárez

76942687-M

  1. Mª Fernanda Martínez Coutinho

46770602 X

  1. Sonia María Perelló Rodríguez

10905354 L

  1. Susana Bedia Alonso

454 332 39 M

  1. Cecilia Méndez López

76943078-M

  1. Alicia Gimzo García













  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10

similar:

Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica iconDirección General de Políticas Sociales

Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica iconDirección general académica

Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica iconAcerca de Paulo Freire. Método, libertad y políticas educativas

Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica iconDirección y gerencia de instituciones educativas

Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica iconDirección académica

Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica iconDirección Académica

Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica iconDirección de Planeación Académica

Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica iconDirección de planeación académica

Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica iconResumen Se plantea un panorama general de los desarrollos recientes...

Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica iconCompetencia general: Diseña ambientes de aprendizaje para situaciones...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com